El concepto también es usado para designar el establecimiento que, además de exhibir y promocionar obras de arte, se dedica a su venta, siendo entonces por lo general un espacio más reducido y limitando el periodo de exhibición a un tiempo determinado, pasado el cual se desmonta la "exposición" y se monta una nueva.
El oficio y técnica de su gestión se denomina galerismo.
También es muy habitual que los museos realicen exposiciones temporales, especialmente con fondos ajenos.
El uso del nombre galería proviene del idioma italiano, especialmente por la Galleria degli Uffizi construida en Florencia por Vasari en 1560 para alojar la colección de arte de los Médici.
Actualmente, la galería de arte contemporáneo más alta del mundo (avalada por el World Records Guinness)[1] denominada Nautilus, se encuentra en el campamento base del Monte Aconcagua (Argentina) a 4300 m de altitud.