Leonard Cohen

Su padre, Nathan Cohen, que regentaba una tienda de ropa, falleció cuando Leonard tenía nueve años.

Al poco tiempo y durante su adolescencia, comenzó a interesarse por la poesía de Federico García Lorca.

Aprendió a tocar la guitarra y formó The Buckskin Boys, un grupo de country-folk.

[11]​ En 1951, Cohen ingresó en la Universidad McGill de Montreal, donde llegó a ser presidente del Canadian University Society for Intercollegiate Debate y ganó el Chester Macaghten Literary Competition por los poemas «Sparrows» y «Thoughts of a Landsman».

[14]​ En esa época, su poesía estuvo influida por autores literarios como William Butler Yeats, Irving Layton, Walt Whitman, Federico García Lorca, y Henry Miller.

Afortunadamente para Cohen, su padre le había legado una renta tras su muerte, y el relativo éxito de The Spice-Box of Earth le ayudó a aumentar el público para su poesía y su proyección en la escena poética de Canadá.

Ira Nadel, biógrafo de Cohen, comentó que «la reacción al libro una vez terminado era entusiasta y admiradora...

Por el contrario, Beautiful Losers recibió buena atención de la prensa canadiense y suscitó controversia debido a varios pasajes con detalles sexuales explícitos.

[14]​ El mismo año, también publicó Parasites of Heaven, otro libro de poemas, que junto con Beautiful Losers obtuvo escasas ventas.

En 1978, publicó Death of a Lady's Man, su primer libro de poesía en varios años, y hasta 1984 no finalizó su siguiente libro, Book of Mercy, que obtuvo el premio Canadian Authors Association Literary Award a la poesía.

«The Stranger Song», «Winter Lady» y «Sisters of Mercy» fueron incluidas en la banda sonora del largometraje McCabe & Mrs.

Dos años después, volvió a salir de gira por Europa e Israel con amigos como Charlie Daniels y el productor Johnston.

La gira supuso su primera colaboración con Anjani Thomas, futura compañera sentimental y corista del grupo.

En 1988, publicó I'm Your Man, un álbum con un marcado uso de sintetizadores y con letras que incluyeron comentarios sociales.

Un año después, Cohen publicó Stranger Music: Selected Poems and Songs, su primer libro de poemas en varios años, en el que había estado trabajando desde 1989.

[24]​ En 1997, supervisó la selección de canciones y el lanzamiento del recopilatorio More Best of Leonard Cohen, que incluyó «Never Any Good», una canción inédita, y la pieza experimental «The Great Event».

Comenzó a contribuir frecuentemente con la página web The Leonard Cohen Files, enviando nuevos poemas y dibujos de Book of Longing y primeras versiones de nuevos temas como «A Thousand Kisses Deep».

En octubre de 2004, Cohen publicó Dear Heather, una colaboración musical con la cantante y compañera sentimental Anjani Thomas, aunque Robinson también participó en tres canciones.

Aunque no promocionó el álbum, publicó un video musical de la canción «Because Of» dirigido por su hija Lorca Cohen.

Dos años después, Anjani publicó Blue Alert, un álbum de canciones coescritas con Cohen.

El álbum incluyó un arreglo musical de «As the mist leaves no scar», un poema previamente publicado en The Spice-Box of Earth en 1961, y una nueva adaptación de «True Love Leaves No Traces», del álbum Death of a Ladies' Man.

[28]​ Durante el juicio, Cohen dijo: «No es para mí un placer ver a mi antigua amiga esposada a una silla en un tribunal de justicia, sus considerables dones doblados al servicio de la oscuridad, el engaño y la venganza.

[28]​ Una década después de publicar Stranger Music: Selected Poems and Songs, Cohen volvió al terreno literario con Book of Longing.

A Song Cycle based on the Poetry and Artwork of Leonard Cohen, un doble disco con la grabación del trabajo.

La gira continuó en agosto con paradas en Austria, Bélgica, Alemania, Noruega, Suecia e Irlanda, país donde Cohen ofreció su octavo concierto en apenas dos años.

Previo al lanzamiento de Old Ideas, Cohen promocionó el álbum con un videoclip y una descarga gratuita del sencillo «Show Me the Place».

En 2016, Leonard Cohen lanza su decimocuarto álbum de estudio You Want It Darker, publicado por la compañía discográfica Columbia Records.

Parte del primer sencillo —titulado como el propio álbum— fue estrenado con anterioridad en la serie británica Peaky Blinders.

Ya Cohen se había pronunciado en diversas ocasiones contra los críticos y aficionados que de manera errónea comparan figuras actuales con grandes artistas del pasado, quizá esta era la intención del poeta y cantautor canadiense al jugar con el tema.

Los temas recurrentes en la obra de Cohen son el amor y el sexo, la religión, la depresión psicológica, la bohemia, la angustia urbana, la propia biografía personal y la música en sí misma; aunque también ha abordado otros asuntos políticos, lo ha hecho a veces de modo ambiguo.

Hidra , isla griega donde Cohen escribió gran parte de su poesía durante la década de 1960.
New Skin for the Old Ceremony fue la primera colaboración de Cohen con John Lissauer .
Leonard Cohen en 1988.
Leonard Cohen en 2007.
Leonard Cohen en 2008.
Leonard Cohen en 2008.