Led Zeppelin

Led Zeppelin fue un grupo británico de rock fundado en Londres en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds.La banda estuvo integrada por Jimmy Page en la guitarra, John Paul Jones como bajista y tecladista, el vocalista Robert Plant y John Bonham en la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).The Yardbirds se separó en 1968, y Page y el bajista de la banda, Chris Dreja, comenzaron a buscar miembros para una nueva formación, mientras innovaban su música junto al guitarrista actual de The Bulens, J. Jencquel.La prensa calificó al álbum como heavy metal, algo con lo que la banda no estaba de acuerdo.Este álbum los consagró definitivamente, llegando al número 1 en las listas británica y estadounidense (destronando al Abbey Road de The Beatles, el cual había permanecido 11 semanas en el número 1)[14]​ y permaneciendo allí durante siete semanas, probablemente gracias al éxito de canciones como "Whole Lotta Love" y "Heartbreaker".Es también durante este tiempo cuando se popularizaron los excesos de Led Zeppelin, ya que empezaron a viajar en un jet privado (llamado "The Starship")[18]​ alquilando plantas enteras de los hoteles en sus estancias durante las giras.Como siempre, el álbum causó controversia entre los críticos a pesar de tener excelentes ventas.La canción "Houses of the Holy" fue grabada inicialmente para incluirse en su álbum homónimo, aunque finalmente aparece en su siguiente trabajo.A partir de ese momento, la banda hizo todas sus grabaciones bajo este sello.[20]​ El accidente fue seguido por una difícil y larga recuperación que se extendió aproximadamente un año hasta finales de 1976.Durante esta época, Robert Plant había estado pensando en abandonar la banda debido al cansancio ocasionado por la gira de 1979, aunque Peter Grant consiguió convencerlo para continuar.Dicha gira se extendió hasta 1980, cuando Bonham tuvo que ser ingresado en un hospital de Núremberg, Alemania, debido a una indigestión, aunque la prensa especuló con las drogas y el alcohol como posibles causas.Últimamente Page y Plant decidieron encontrarse para hacer algo juntos, grabando algún disco conjunto algunos años después de la separación de la banda, pero jamás utilizando el nombre o referencias a Led Zeppelin.En 1982 Plant editó un álbum solista llamado Pictures at Eleven, con un estilo similar al de Led Zeppelin.Realizaron una gira, donde tocaron en el Saturday Night Live, y después de eso Page decidió tomar otros rumbos, por lo que la banda se disolvió.Con motivo del concierto benéfico Live Aid, Page, Plant y Jones se reunirían en 1985 para tocar en directo los temas "Rock and Roll", "Whole Lotta Love" y "Stairway to Heaven" en el estadio John F. Kennedy de Filadelfia.En 1993 grabó un disco con el cantante de Whitesnake y Deep Purple, David Coverdale.Así podemos encontrar varias referencias a las novelas del escritor británico en canciones como "Bron-Y-Aur Stomp", "Ramble On" o "The Battle of Evermore"; y en el título de la canción "Misty Mountain Hop".[46]​ Además hay referencias a la mitología escandinava, por ejemplo en canciones como "No Quarter", en la línea "The winds of Thor are blowing cold" y "Immigrant Song" en donde menciona "We come from the land of the ice and snow" pudiendo hacer referencia a Asgard, o también donde nombra «Hammer of the Gods» pudiendo hacer referencia al martillo de Thor, Mjolnir, y donde clama «Valhalla I am coming» donde Valhalla es el paraíso al cual los héroes van, al morir en combate.Esta última parece ser que fue incluida como una broma del grupo al productor de su antiguo álbum, Glyns Johns.La banda explicó que la decisión de no escribir su nombre ni el del disco era que la música se vendía sola, sin necesidad de conocer cual era el autor, contestando así a las críticas negativas a su predecesor, Led Zeppelin III.La controversia más famosa está relacionada con "Stairway to Heaven", ya que han sido bastantes personas quienes aseguran haber percibido mensajes satánicos («Here's to my sweet satan» / «Aquí está mi dulce Satanás») reproduciendo la canción al revés,[48]​ cosa que siempre ha sido negada por la banda.Estas acusaciones fueron las que dieron pie a la mala relación de Led Zeppelin con la prensa, especialmente con Rolling Stone.En 1970, la revista Arc Music demandó a la banda por haber copiado la canción "Bring It on Home", versión original de Sonny Boy Williamson, del tema "Bring it on Back" de Willie Dixon.La demanda fue aceptada y la publicación recibió una suma de dinero que, finalmente, no fue reportada a Dixon.[46]​ "Stairway to Heaven", el éxito de Led Zeppelin IV tiene una progresión rítmica inicial muy parecida al tema instrumental "Taurus" del grupo estadounidense Spirit, banda para la cual Led Zeppelin había sido telonera en 1968.Robert Plant dijo al respecto: "En primer lugar, es de dominio público porque lleva muerto mucho tiempo.Entre ellas cabe destacar a algunas tan diversas como Wolfmother,[57]​ Aerosmith,[58]​ Guns N' Roses,[59]​ Tool,[60]​ Stone Temple Pilots,[61]​ Soundgarden, Rage Against the Machine,[62]​ Judas Priest,[63]​ Metallica,[64]​ Megadeth,[65]​ Diamond Head,[66]​ Blind Melon,[67]​ The White Stripes,[68]​ Heart, Kingdom Come o Living Colour.[69]​ En el año 1995, se decidió grabar un disco homenaje a Led Zeppelin, titulado Encomium, que incluye versiones realizadas por otros artistas de canciones originales del cuarteto británico.[62]​ Otros álbumes tributo a la banda son "Stairway to Heaven" (1997) con versiones a cargo de Lou Gramm, Zakk Wylde, Lita Ford y Sebastian Bach, "All Blues´s Up- Songs of Led Zeppelin" (2003) con versiones a cargo de Eric Gales, Clarence "Gatemouth" Brown, Magic Slim y Otis Rush, "Hammer of the Gods - Two Nights in North America" (2008) con versiones a cargo de un super grupo creado para la gira, conformado por Daniel Gildenlow, Paul Gilbert, Dave LaRue y Mike Portnoy o el editado por la cantante de blues-rock Beth Hart en "A Tribute to Led Zeppelin" (2022)
Led Zeppelin en Chicago , 1975.
Led Zeppelin en su concierto de reunión el 10 de diciembre de 2007. De izquierda a derecha: Robert Plant y Jimmy Page .
Barack Obama-John Paul Jones, Robert Plant y Jimmy Page en el homenaje del año 2012 en Kennedy Centers Honors
The Yardbirds en 2006, anterior banda de Jimmy Page que ayudó a configurar el estilo de Led Zeppelin.