Abbey Road (álbum)

También fue producido y orquestado por George Martin, con Geoff Emerick como ingeniero de grabación.

Está considerado como uno de los álbumes más importantes en la historia de la música y el mejor elaborado por The Beatles, aunque la banda apenas funcionaba ya como un grupo unido en esa época.

Tras las no tan productivas sesiones de grabación del proyecto Get Back (después retitulado Let It Be), Paul McCartney llamó al productor George Martin con el propósito de hacer un álbum "como antes".

George Harrison por su parte dijo: «Nosotros no sabíamos, o no sabía, como íbamos a grabar el último disco de The Beatles, pero tenía la sensación de que estábamos en el camino correcto».

[9]​ Las grabaciones iniciales se realizaron en febrero («I Want You» en los estudios Trident), en abril («Oh!

[11]​ Aunque las relaciones durante la grabación del disco fueron tensas, el álbum fue uno de los mejores trabajados por la banda (George Martin lo llamó un Sgt.

Al tema "Because" también se le añadió un sintetizador Moog, tocado por George Harrison.

Los acordes de este tema fueron inspirados por la música del compositor Ludwig van Beethoven "Quasi una fantasía" (Op.27, N.º 2), añadiendo una riqueza armónica inusual hasta entonces.

La primera canción de Paul en el disco, "Maxwell's Silver Hammer", trataba sobre un psicópata que gustaba asesinar a martillazos a sus víctimas, y había sido ensayada durante las sesiones de Let it Be.

Lennon se ofendió bastante con McCartney después de que este no le dejara grabar como voz solista en esta canción.

Se trataba de "Something", canción escrita originalmente durante las sesiones del álbum blanco, y cuya primera línea se basaba en una canción de James Taylor ("Something in the Way She Moves").

[15]​ Originalmente George se la dio a Joe Cocker, pero luego la regrabó con los Beatles para el Abbey Road.

[17]​ La canción se distribuyó en un sencillo de doble cara A junto al tema "Come Together".

Fue influenciada por la canción "Badge" del grupo Cream (tema coescrito por Eric Clapton y George Harrison en 1969), y fue compuesta en un período en el que Harrison había renunciado a los Beatles (para luego volver).

Mustard" (escrita durante el viaje de la banda a la India), y "Polythene Pam".

La canción quedó en ese lugar, y no apareció en los créditos originales del álbum, convirtiéndose, según muchos, en la primera "pista oculta" ("hidden track") de la historia.

En la publicación original para Reino Unido no se muestra el nombre de la banda ni el título del álbum.

De hecho, se había planificado un viaje al Himalaya para fotografiar la portada, una idea que fue finalmente desechada.

[21]​[22]​ El hombre parado en la acera, a la derecha de la imagen, es Paul Cole (c. 1911-2008), un turista estadounidense que no se había percatado de que había sido fotografiado hasta verse en el álbum meses después.

Placa de Abbey Road
El paso de cebra con los estudios EMI al fondo, fotografiado el 25 de septiembre de 1969
La imagen de la portada ha sido imitada y parodiada en múltiples ocasiones, como esta imagen de la Expedición 26 de la Estación Espacial Internacional .