Philip Larkin

[24]​ Larkin no pasó su examen médico militar debido a su mala visión, por lo que pudo estudiar durante los tres años correspondientes en la universidad.Durante esta época tuvo su primera interacción social verdadera con el sexo opuesto, pero no realizó avances románticos.Mientras continuaba su relación con Jones, también tuvo «el romance erótico más satisfactorio de su vida» con Patsy Strang, quien en ese momento se encontraba en un matrimonio abierto con otro bibliotecario.Este momento parece haber sido fundamental en su relación, ya que lo plasmó en su poema más largo (y no finalizado), The Dance.[42]​ En esta época, también tras la insistencia de Brennan, Larkin aprendió a conducir un auto, el primero que tuvo en su vida: un Singer Gazelle.En el proceso de compilación del volumen, se había sentido decepcionado al no encontrar más y mejores poemas tradicionalistas, lo que le sirvió de evidencia para demostrar que el clamor por los modernistas había ahogado sus voces.[52]​ En 1971, Larkin retomó el contacto con su amigo de la escuela Colin Gunner, quien había tenido una vida picaresca.[55]​ Sin embargo, en marzo de 1975 recomenzó la relación con Maeve y tres semanas después inició un romance secreto con Betty Mackereth, quien había sido su secretaria durante veintiocho años, y le escribió el poema «We met at the end of the party».[65]​ Su testamento resultó ser contradictorio en relación con sus demás papeles privados y obras no publicadas; los consejos legales dejaron el asunto a discreción de sus ejecutores literarios, quienes decidieron que el material no debía destruirse.En esta época comenzó a utilizar un seudónimo para sus obras en prosa, Brunette Coleman: con este nombre escribió dos relatos, Trouble at Willow Gables y Michaelmas Term at St Brides (2002), además de una supuesta autobiografía y un manifiesto creativo, igualmente ficticio, llamado «Para qué escribimos».Inmediatamente después de terminar Jill, Larkin comenzó a trabajar en la novela Una chica en invierno (1947), que completó en 1945.En este período, también realizó sus últimos intentos por escribir obras de ficción en prosa y ayudó muchísimo a su amigo Kingsley Amis con Lucky Jim, su primera novela publicada.[75]​ En 1951, Larkin compiló una colección denominada XX Poems, que había impreso en privado, con una tirada de solo cien copias.Para algunos críticos, representa un retroceso con respecto a sus dos libros anteriores,[80]​ aunque contiene varias de sus piezas más queridas, incluyendo «Este es el verso» y «La explosión», además del poema homónimo al título.Robert Nye de The Times superó este problema «tratando las diferencias como máscaras poco efectivas ante una presencia consistentemente repugnante».[102]​ Pese a esto, en los años recientes su imagen ha mejorado y su obra ha sido analizada con mayor profundidad.En palabras de Tijana Stojkovic, «el poeta es un ejemplo excelente del estilo plano en los tiempos modernos».[106]​ Analiza sus obras completas, incluyendo su correspondencia no publicada, para desmentir su imagen de reaccionario racista y misógino.[108]​ En un estilo similar al de Cooper, Stephen Regan nota en un ensayo titulado «Philip Larkin: a late modern poet» que este solía apoyar instrumentos asociados con las prácticas experimentales del modernismo, tales como «la extrañeza lingüística, la literariedad autoconsciente, el autocuestionamiento radical, los cambios repentinos de voz y registro, los puntos de vista y perspectivas complejas y la intensidad simbolista».[110]​ La opinión que Chatterjee tenía sobre el poeta se basa en un análisis detallado de su estilo poético.[112]​ Sin embargo, para Chatterjee, la poesía responde en gran medida a «varios factores económicos, sociopolíticos, literarios y culturales».[124]​ Estos libros revelaron su obsesión por la pornografía, su racismo, su creciente simpatía por la derecha política y sus expresiones venenosas habituales.[128]​ El escritor Richard Palmer trata de resolver las opiniones contradictorias sobre el racismo del autor en su libro Such Deliberate Disguises: The Art of Philip Larkin, citando una carta que Larkin le escribió a Betjeman.Philip Larkin; High Windows: poems read by the author (Poetas británicos de nuestra época.Bleaney» (en 1967 se lanzó esta misma grabación en los Estados Unidos, por la compañía Folkways, con el título Anthology of 20th Century English Poetry – Part III -Antología de la poesía inglesa del siglo XX - Parte III'-);[138]​ en The Poet Speaks (El poeta habla), de 1968, se incluyeron los poemas «Wants», «Coming», «Nothing to be Said», «Días» y «Dockery and Son»;[138]​ en On Record, publicada en 1974 por Yorkshire Arts Association, aparecieron «Aquí», «Días», «Siguiente, por favor», «Vientos de boda», «Las bodas de Pentecostés», «XXX» y «XIII» (estos últimos dos poemas pertenecientes a El barco del norte);[138]​ y en Douglas Dunn and Philip Larkin, publicada en 1984 por Faber and Faber, se puede oír al autor leyendo trece poemas, entre los que se incluye, por primera vez en una grabación, «Aubade».[149]​ En 1982, como parte de las celebraciones por su sexagésimo cumpleaños, Larkin fue el «sujeto» del programa The South Bank Show.[150]​ Aunque rechazó la invitación para aparecer en el programa, grabó «muchos poemas» en cinta[151]​ especialmente para The South Bank Show.Bennett también fue filmado leyendo varios poemas del homenajeado pocos años más tarde, en una edición de Poetry in Motion, emitido por el Channel 4 en 1990.[162]​ En Kingston upon Hull, donde Larkin trabajó y escribió gran parte de sus poemas, se erigieron varios memoriales en su honor.«Fanfare for Larkin», canción compuesta para la ocasión, acompañó el momento en que se reveló la estatua.
La antigua casa de los padres de Larkin, en Radford.
El departamento en Hull donde Larkin vivió entre 1956 y 1974.
105 Newland Park, Hull fue el hogar de Larkin desde 1974 hasta su fallecimiento en 1985.
Lápida de la tumba de Larkin en el cementerio municipal de Cottingham, Cottingham , Yorkshire del Este .
William Butler Yeats , cuyos poemas influenciaron a Larkin a mediados de la década de 1940.
La poesía de Thomas Hardy fue la influencia que ayudó a Larkin a alcanzar su estilo maduro.
Esta tumba de Richard FitzAlan y su esposa Eleanor de Lancaster sirvió de inspiración para el poema «Una tumba de Arundel».
S. K. Chatterjee habla de la importancia de los factores económicos, sociopolíticos y culturales en la obra de Larkin.
Escultura de Larkin en forma de sapo, exhibida en Kingston upon Hull durante el Festival Larkin 25 en 2010.