stringtranslate.com

Haifa

Haifa ( / ˈ h f ə / HY -fə ; hebreo : חֵיפָה , romanizadoḤēyfā , IPA: [ˈχajfa] ; árabe : حَيْفَا , romanizadoḤayfā ) [2] es la tercera ciudad más grande de Israel , después de Jerusalén y Tel Aviv : con una población de 290.306 en 2022. La ciudad de Haifa forma parte del área metropolitana de Haifa , la tercera área metropolitana más poblada de Israel. [3] Es el hogar del Centro Mundial Baháʼí de la Fe Baháʼí , y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y destino de la peregrinación baháʼí . [4]

Construido en las laderas del Monte Carmelo , el asentamiento tiene una historia que abarca más de 3.000 años. El primer asentamiento conocido en los alrededores fue Tell Abu Hawam , una pequeña ciudad portuaria establecida a finales de la Edad del Bronce (siglo XIV a. C.). [5] En el siglo III d.C., Haifa era conocida como un centro de fabricación de tintes . A lo largo de los milenios, el área de Haifa ha cambiado de manos: siendo conquistada y gobernada por los cananeos , israelitas , fenicios , asirios , babilonios , persas , asmoneos , romanos , bizantinos , árabes , cruzados , otomanos y británicos . Durante la batalla de Haifa en la guerra de Palestina de 1948 , la mayor parte de la población predominantemente árabe de la ciudad huyó o fue expulsada . Ese año, la ciudad pasó a formar parte del entonces recién creado estado de Israel.

En 2016 , la ciudad es un importante puerto marítimo ubicado en la costa mediterránea de Israel en la Bahía de Haifa y cubre 63,7 km2 ( 24,6 millas cuadradas). Se encuentra a unos 90 km (56 millas) al norte de Tel Aviv y es el principal centro regional del norte de Israel. En Haifa se encuentran dos respetadas instituciones académicas, la Universidad de Haifa y el Technion – Instituto de Tecnología de Israel, la universidad más antigua y mejor clasificada tanto en Israel como en Oriente Medio, además de la escuela K-12 más grande de Israel, la Escuela Hebrea. Escuela Realí . La ciudad juega un papel importante en la economía de Israel . Es el hogar de Matam , uno de los parques de alta tecnología más grandes y antiguos del país; y antes de la apertura del Tren Ligero de Tel Aviv , Haifa es la única ciudad con un sistema subterráneo de tránsito rápido en Israel conocido como Carmelit . [6] [7] La ​​bahía de Haifa es un centro de industria pesada , refinación de petróleo y procesamiento químico. Haifa anteriormente funcionaba como terminal occidental de un oleoducto desde Irak a través de Jordania . [8] Es una de las ciudades mixtas de Israel , con una población árabe-israelí de aproximadamente el 10%.

Etimología

Haifa occidental desde el aire

El origen último del nombre Haifa sigue sin estar claro. Una teoría sostiene que deriva del nombre del sumo sacerdote Caifás . [ cita necesaria ] Algunos cristianos creen que recibió su nombre de San Pedro , cuyo nombre arameo era Keipha. [ cita necesaria ] Otra teoría sostiene que podría derivarse de la raíz verbal hebrea חפה ( hafa ), de la raíz Hfh (ח-פ-ה), que significa cubrir o proteger, es decir, el Monte Carmelo cubre Haifa; [9] otros apuntan a un posible origen en la palabra hebrea חוֹף ( hof ), que significa "orilla", o חוֹף יָפֶה ( hof yafe ), que significa "hermosa costa". [9] [10]

Otras grafías en inglés incluyeron Caipha , Kaipha , Caiffa , Kaiffa y Khaifa . [11]

Ubicaciones y nombres

Sicaminum y Efa

El primer asentamiento con nombre dentro del área de la actual Haifa fue una ciudad conocida como Sycaminum . [12] Los restos de la antigua ciudad se pueden encontrar en un tell costero , o montículo arqueológico, conocido en hebreo como Tel Shikmona , [13] que significa "montículo del Ficus sycomorus ", y en árabe como Tell el-Semak o Tell. es-Samak, que significa "montículo de los árboles de sumak ", nombres que preservaron y transformaron el nombre antiguo, por el cual se menciona la ciudad una vez en la Mishná (compuesta c. 200 d.C.) por los frutos silvestres que crecen a su alrededor. [13] [14]

El nombre Efa aparece por primera vez durante el dominio romano , algún tiempo después de finales del siglo I, cuando se establecieron una fortaleza romana y un pequeño asentamiento judío no lejos de Tel Shikmona. [12] [13] Haifa también se menciona más de 100 veces en el Talmud , una obra fundamental para el judaísmo . [13]

Se dice que Hefa o Hefa en la obra de Eusebio de Cesarea del siglo IV, Onomasticon ( Onom. 108, 31), es otro nombre de Sycaminus. [15] Moshe Sharon explica esta sinonimización de los nombres , quien escribe que los antiguos asentamientos gemelos, a los que él llama Haifa-Sycaminon, se expandieron gradualmente uno hacia el otro, convirtiéndose en una ciudad gemela conocida con los nombres griegos Sycaminon o Sycaminos Polis. [13] Las referencias a esta ciudad terminan en el período bizantino. [5]

Porfirión

Alrededor del siglo VI, Porphyreon o Porphyrea se menciona en los escritos de Guillermo de Tiro , [ dudoso ] y si bien se encuentra dentro del área cubierta por la moderna Haifa, era un asentamiento situado al sur de Haifa-Sycaminon. [5] [13]

Haifa musulmana temprana

Tras la conquista árabe en el siglo VII, Haifa se utilizó para referirse a un sitio establecido en Tel Shikmona sobre lo que ya eran las ruinas de Sycaminon (Shiqmona). [13] Haifa (o Haifah) es mencionada por el cronista persa de mediados del siglo XI, Nasir Khusraw , y por los cronistas árabes de los siglos XII y XIII, Muhammad al-Idrisi y Yaqut al-Hamawi . [16] Nasir-i-Khusrau lo visitó en 1047; Señaló que "Haifa se encuentra a la orilla del mar, y aquí hay numerosos jardines de palmeras y árboles. Hay en esta ciudad constructores navales, que construyen embarcaciones muy grandes". [17]

Caifás cruzado

Los cruzados, que capturaron Haifa brevemente en el siglo XII, la llamaron Caifás , [12] y creen que su nombre está relacionado con Cefas, el nombre arameo de Simón Pedro . [14] También se dice que Eusebio se refirió a Hefa como Caifás civitas , [18] y se dice que Benjamín de Tudela , el viajero y cronista judío del siglo XII, atribuyó la fundación de la ciudad a Caifás , el sumo sacerdote judío en el tiempo de Jesús . [14]

"Vieja Haifa" otomana tardía

Haifa al-'Atiqa (árabe: "Antigua Haifa") es otro nombre utilizado por algunos lugareños para referirse a Tell es-Samak, cuando era el sitio de Haifa cuando era una aldea de 250 residentes, antes de que fuera trasladada en 1764-5. al lugar del que surgió la ciudad moderna. [19]

Haifa al-Jadida (Nueva Haifa) y Haifa moderna

En 1764-5, Zahir al-Umar trasladó la aldea a un nuevo sitio a 2,4 km (1,5 millas) al este, que también fortificó. [19] La nueva aldea, el núcleo de la moderna Haifa, fue llamada primero al-imara al-jadida (árabe: "la nueva construcción") por algunos, pero otros que residían allí la llamaron Haifa al-Jadida (árabe: "Nueva Haifa ") al principio, y luego simplemente Haifa . [2]

A principios del siglo XX, Haifa al 'Atiqa fue repoblada con muchos cristianos árabes en un vecindario general en el que muchos judíos del Medio Oriente eran habitantes establecidos, a medida que Haifa se expandía desde su nueva ubicación. [20]

Historia

Jarras excavadas en Tell Abu Hawam

Edad del Bronce: Dile a Abu Hawam

Una ciudad conocida hoy como Tell Abu Hawam se estableció durante la Edad del Bronce Final (siglo XIV a. C.). [5] Era un puerto y un pueblo de pescadores.

En la Biblia hebrea

El monte Carmelo y el río Cisón se mencionan en la Biblia hebrea . [21] [22]

Una gruta en la cima del Monte Carmelo es conocida como la "Cueva de Elías", [23] tradicionalmente vinculada al profeta Elías y su aprendiz, Eliseo. [21] En árabe, el pico más alto de la cordillera del Carmelo se llama Muhraka , o "lugar de quema", en alusión a los holocaustos y sacrificios allí en la época cananea y temprana de los israelitas. [24]

Período persa y helenístico: cerca de Shikmona

En el siglo VI a. C., durante el período persa, el geógrafo griego Escilax escribió sobre una ciudad "entre la bahía y el Promontorio de Zeus" (es decir, el Carmelo), que puede ser una referencia a Shikmona , una localidad en el área de Haifa. [5]

En la época helenística , la ciudad se había trasladado a un nuevo sitio al sur de lo que hoy es el barrio Bat Galim de la moderna Haifa porque el antiguo puerto había quedado bloqueado con arena. [5] Una población de habla griega que vivía a lo largo de la costa en ese momento se dedicaba al comercio. [25]

Shikmona

Haifa estaba situada cerca de la ciudad de Shikmona, un centro para fabricar el tinte tradicional Tekhelet utilizado en las vestimentas de los sumos sacerdotes del Templo. El sitio arqueológico de Shikmona está al suroeste de Bat Galim. [26]

Se cree que la antigua Haifa ocupó el área que se extiende desde el actual Hospital Rambam hasta el cementerio judío en la calle Yafo. Los habitantes se dedicaban a la pesca y la agricultura. [27]

periodo romano

Aproximadamente en el siglo III d.C., Haifa fue mencionada por primera vez en la literatura talmúdica, como un pueblo pesquero judío y el hogar del rabino Avdimi y otros eruditos judíos. Según el Talmud, los pescadores capturaban Murex , caracoles marinos que producían un tinte púrpura utilizado para hacer talit (mantos de oración judíos) desde Haifa hasta la Escalera de los Tirios . En la zona se han encontrado tumbas que datan de la época romana, incluidas cuevas funerarias judías . [5] [28] [29]

periodo bizantino

Bajo el dominio bizantino, Haifa siguió creciendo pero no adquirió gran importancia. [30] Una kinah habla de la destrucción de la comunidad judía de Haifa junto con otras comunidades cuando los bizantinos reconquistaron el país al Imperio sasánida en 628 durante la Guerra Bizantino-Sasánida . [29]

Período musulmán temprano

Tras la conquista árabe de Palestina en los años 630-40, Haifa fue en gran medida ignorada en favor de la ciudad portuaria de 'Akka . [2] Bajo el califato Rashidun , Haifa comenzó a desarrollarse. [31]

En el siglo IX, bajo los califatos omeya y abasí , Haifa estableció relaciones comerciales con puertos egipcios y la ciudad contaba con varios astilleros. Los habitantes, árabes y judíos, se dedicaban al comercio y al comercio marítimo. La producción de vidrio y la elaboración de tintes a partir de caracoles marinos eran las industrias más lucrativas de la ciudad. [31]

Gobierno cruzado, ayyubí y mameluco

Monte Carmelo antes de 1899

La prosperidad terminó en 1100 o 1101, cuando Haifa fue asediada y bloqueada por cristianos europeos poco después del final de la Primera Cruzada , y luego conquistada después de una feroz batalla con sus habitantes judíos y su guarnición fatimí. Los judíos constituían la mayoría de la población de la ciudad en ese momento. [29] [32] [33] Bajo los cruzados, Haifa quedó reducida a una pequeña fortaleza costera fortificada. [32] Era parte del Principado de Galilea dentro del Reino de Jerusalén . Tras su victoria en la batalla de Hattin , el ejército ayubí de Saladino capturó Haifa a mediados de julio de 1187 y la fortaleza cruzada de la ciudad fue destruida. [5] [34] Los cruzados bajo el mando de Ricardo Corazón de León retomaron Haifa en 1191. [35]

En el siglo XII, los ermitaños religiosos comenzaron a habitar las cuevas del Monte Carmelo, y en el siglo XIII formaron una nueva orden monástica católica, los Carmelitas . [36] Bajo el dominio musulmán, la iglesia que habían construido en el Monte Carmelo se convirtió en mezquita y más tarde en hospital. En el siglo XIX fue restaurado como monasterio carmelita, el Monasterio de Stella Maris . El altar de la iglesia, tal como lo vemos hoy, se encuentra sobre una cueva asociada con el profeta Elías. [37]

En 1265, el ejército del sultán mameluco Baibars capturó Haifa , destruyendo sus fortificaciones, que habían sido reconstruidas por el rey Luis IX de Francia , así como la mayoría de las casas de la ciudad para impedir el regreso de los cruzados europeos. [38] Desde el momento de su conquista por los mamelucos hasta el siglo XV, Haifa fue una pequeña aldea no fortificada o deshabitada. En varias épocas vivieron allí algunos judíos y tanto judíos como cristianos hicieron peregrinaciones a la Cueva de Elías en el Monte Carmelo. [29] Durante el dominio mameluco en el siglo XIV, al-Idrisi escribió que Haifa sirvió como puerto para Tiberíades y contaba con un "excelente puerto para el fondeo de galeras y otros barcos" .

Período otomano

Haifa en 1898

Al parecer, Haifa estaba deshabitada cuando el Imperio Otomano conquistó Palestina en 1516. El primer indicio de su reasentamiento se dio en una descripción del viajero alemán Leonhard Rauwolf , que visitó Palestina en 1575. [29] En 1596, Haifa apareció en los registros fiscales otomanos como estar en la Nahiya de Sahil Atlit de la Liwa de Lajjun. Tenía una población de 32 hogares musulmanes y pagaba impuestos sobre el trigo, la cebada, los cultivos de verano, los olivos y las cabras o las colmenas. [39] Haifa fue mencionada posteriormente en los relatos de los viajeros como una aldea empobrecida y medio en ruinas con pocos habitantes. La expansión del comercio entre Europa y Palestina en el siglo XVII vio el renacimiento de Haifa como un puerto floreciente a medida que más barcos comenzaron a atracar allí en lugar de Acre . [28]

En 1742, Haifa era un pequeño pueblo y contaba con una comunidad judía compuesta principalmente por inmigrantes de Marruecos y Argelia que contaba con una sinagoga. [28] Tenía 250 habitantes en 1764-175. Estaba ubicado en Tell el-Semak, el sitio del antiguo Sycaminum. [19] [40]

En 1765, Zahir al-Umar , el gobernante árabe de Acre y Galilea , trasladó a la población a un nuevo sitio fortificado a 2,4 km al este y arrasó el antiguo sitio. [19] [41] Según el historiador Moshe Sharon, la nueva Haifa fue establecida por Zahir en 1769. [42] Este evento marcó el comienzo de la Haifa moderna. [19] Después de la muerte de al-Umar en 1775, la ciudad permaneció bajo dominio otomano hasta 1918, con la excepción de dos breves períodos.

En 1799, Napoleón Bonaparte conquistó Haifa durante su infructuosa campaña para conquistar Palestina y Siria , pero pronto tuvo que retirarse; en la proclamación final de la campaña , Napoleón se atribuyó el mérito de haber arrasado las fortificaciones de "Kaïffa" (como se escribía el nombre en aquella época) junto con las de Gaza , Jaffa y Acre.

Colonia alemana en el siglo XIX.

Entre 1831 y 1840, el virrey egipcio Muhammad Ali gobernó Haifa, después de que su hijo Ibrahim Pasha le arrebatara el control a los otomanos. [43] [44] Cuando terminó la ocupación egipcia y Acre decayó, la importancia de Haifa aumentó. En 1858, la ciudad amurallada de Haifa estaba superpoblada y las primeras casas comenzaron a construirse fuera de las murallas de la ciudad, en la ladera de la montaña. [28] El Estudio Británico de Palestina Occidental estimó que la población de Haifa era de aproximadamente 3.000 habitantes en 1859. [45]

Haifa siguió siendo mayoritariamente musulmana durante todo este tiempo, pero siguió existiendo allí una pequeña comunidad judía. En 1798, el rabino Najman de Breslov pasó Rosh HaShaná con la comunidad judía de Haifa. En 1839, la población judía ascendía a 124. [46] Debido a la creciente influencia de los monjes carmelitas, la población cristiana de Haifa también creció. En 1840, aproximadamente el 40% de los habitantes eran árabes cristianos. [29]

La nueva colonia alemana, Haifa, se muestra de manera destacada en el mapa del Estudio de Palestina del PEF de 1880 .

La llegada de mesiánicos alemanes, muchos de los cuales eran templarios , en 1868, que se establecieron en lo que hoy se conoce como la Colonia Alemana , fue un punto de inflexión en el desarrollo de Haifa. [44] Los Templers construyeron y operaron una central eléctrica a vapor , abrieron fábricas e inauguraron servicios de transporte a Acre, Nazaret y Tiberíades, desempeñando un papel clave en la modernización de la ciudad. [47]

Haifa 1942 1:20.000

La primera gran ola de inmigración judía a Haifa tuvo lugar a mediados del siglo XIX desde Marruecos, con una ola más pequeña de inmigración desde Turquía unos años más tarde. [48] ​​En la década de 1870, un gran número de inmigrantes judíos y árabes llegaron a Haifa debido a la creciente prosperidad de la ciudad. Los judíos constituían una octava parte de la población de Haifa, casi todos ellos inmigrantes recientes de Marruecos y Turquía que vivían en el barrio judío, situado en la parte oriental de la ciudad. La continua inmigración judía aumentó gradualmente la población judía de Haifa e incluyó a un pequeño número de familias asquenazíes , la mayoría de las cuales abrieron hoteles para los inmigrantes judíos que llegaban a la ciudad. En 1875, la comunidad judía de Haifa llevó a cabo su propio censo que contaba la población judía en alrededor de 200. [49] La Primera Aliá de finales del siglo XIX y la Segunda Aliá de principios del siglo XX vieron inmigrantes judíos, principalmente de Europa del Este, llegan a Haifa en cantidades significativas. En particular, un número significativo de inmigrantes judíos de Rumania se establecieron en Haifa en la década de 1880 durante el período de la Primera Aliá. La Sociedad Central de Colonización Judía en Rumania compró más de 1.000 acres (4,0 km2 ) cerca de Haifa. Como los colonos judíos habían sido habitantes de la ciudad, contrataron a los antiguos inquilinos felahin para que los instruyeran en agricultura. [50] La población judía aumentó de 1.500 en 1900 a 3.000 en vísperas de la Primera Guerra Mundial . [51]

Vista de Haifa desde el Monte Carmelo en 1930

A principios del siglo XX, Haifa comenzó a emerger como una ciudad portuaria industrial y un centro de población en crecimiento. Entre 1903 y 1905 se construyó un ramal del ferrocarril de Hejaz , conocido como ferrocarril del valle de Jezreel . El ferrocarril aumentó el volumen de comercio de la ciudad y atrajo a trabajadores y comerciantes extranjeros. [ cita necesaria ] En 1912, comenzó la construcción del Instituto Tecnológico Technion, una escuela técnica judía que más tarde se convertiría en una de las mejores universidades de Israel, aunque los estudios no comenzaron hasta 1924. [52] Los judíos de Haifa también fundaron numerosas fábricas e instituciones culturales.

Santuario de la fe baháʼí

En 1909, Haifa adquirió importancia para la Fe baháʼí cuando los restos del Báb , fundador de la Fe Bábí y precursor de Baháʼu'lláh en la Fe baháʼí, fueron trasladados de Acre a Haifa y enterrados en el santuario construido en el Monte Carmelo. Los baháʼís consideran que el santuario es su segundo lugar más sagrado en la Tierra después del Santuario de Baháʼu'lláh en Acre. Su ubicación exacta en el Monte Carmelo fue mostrada por el propio Baháʼu'lláh a su hijo mayor, ʻAbdu'l-Bahá , en 1891. ʻAbdu'l-Bahá planificó la estructura, que fue diseñada y terminada varios años más tarde por su nieto, Shoghi Effendi. . En una habitación separada, los restos de 'Abdu'l-Bahá fueron enterrados en noviembre de 1921. [53]

Mandato británico

Tropas indias marchando en Haifa en 1918
Kingsway (ahora HaAtzmaut Road) en la década de 1930
Haifa 1945

Haifa fue capturada a los otomanos en septiembre de 1918 por jinetes indios del ejército británico armados con lanzas y espadas que invadieron las posiciones otomanas. [54] El 22 de septiembre, las tropas británicas se dirigían a Nazaret cuando se recibió un informe de reconocimiento que indicaba que los turcos estaban abandonando Haifa. Los británicos hicieron preparativos para entrar en la ciudad y fueron atacados en el distrito de Balad al-Sheikh (hoy Nesher ). Después de que los británicos se reagruparon, se envió una unidad de élite de jinetes indios para atacar las posiciones turcas en los flancos e invadir sus cañones de artillería en el Monte Carmelo. [54]

Bajo el mandato británico , Haifa experimentó un desarrollo a gran escala y se convirtió en una ciudad portuaria industrial. [44] [55] La Fe baháʼí en 1918 y hoy tiene su centro administrativo y espiritual en los alrededores de Haifa. [56] [57] Muchos inmigrantes judíos de la Cuarta y Quinta Aliá se establecieron en Haifa. El puerto era una importante fuente de ingresos y las cercanas ciudades judías de Krayot se establecieron en la década de 1930. Al mismo tiempo, la población árabe también aumentó gracias a una afluencia de inmigrantes, procedentes principalmente de los pueblos de los alrededores y de los hauran sirios . [58] La inmigración árabe se produjo principalmente como resultado de la caída de precios y salarios. [58] El censo de Palestina de 1922 , realizado por las autoridades británicas, registró la población de Haifa como 24.634 (9.377 musulmanes, 8.863 cristianos, 6.230 judíos, 152 bahá'ís y 12 drusos ). [59] En el momento del censo de Palestina de 1931 , esta cifra había aumentado a 50.403 (20.324 musulmanes, 15.923 judíos, 13.824 cristianos, 196 bahá'ís, 126 drusos y 10 sin religión). [60] [61] [62] Entre los censos de 1922 y 1931, las poblaciones musulmana, judía y cristiana aumentaron en un 217%, 256% y 156%, respectivamente. [63] En 1938, 99.000 personas (incluidos 48.000 judíos) vivían en Haifa. [64] [65]

El desarrollo de Haifa se debe en gran medida a los planes británicos de convertirla en un puerto central y centro para el petróleo crudo de Medio Oriente. El gobierno británico de Palestina desarrolló el puerto y construyó refinerías , facilitando así el rápido desarrollo de la ciudad como centro para las industrias pesadas del país. Haifa también estuvo entre las primeras ciudades en estar completamente electrificadas. La Compañía Eléctrica Palestina inauguró la central eléctrica de Haifa ya en 1925, abriendo la puerta a una considerable industrialización. [66] Los Ferrocarriles Palestinos estatales también construyeron sus principales talleres en Haifa.

En 1945, la población era de 138.300 habitantes (75.500 judíos, 35.940 musulmanes, 26.570 cristianos y 290 "otros"). [67] [68] [69] En 1947, alrededor de 70.910 árabes (41.000 musulmanes y 29.910 cristianos) y 74.230 judíos vivían allí. [70] La comunidad cristiana era en su mayoría católicos greco-melquitas .

1947-1948 Guerra civil en Palestina

Haifa, julio de 1947. Soldados británicos retiran a un pasajero herido del SS Exodus

El Plan de Partición de la ONU de 1947 a finales de noviembre de 1947 designó a Haifa como parte del estado judío propuesto . Las protestas árabes por esa decisión derivaron en violencia entre judíos y árabes que dejó varias decenas de muertos durante diciembre. [71] La ciudad árabe estaba en un estado de caos. El comité nacional árabe local intentó estabilizar la situación organizando una guarnición, calmando a los asustados residentes y deteniendo la huida. En una declaración pública, el comité nacional llamó a los residentes árabes a obedecer las órdenes, estar alerta, mantener la calma, y ​​añadió: "Mantengan alejados a los cobardes que desean huir. Expulsenlos de sus líneas. Desprecienlos, porque hacen más daño que el enemigo". A pesar de los esfuerzos, los residentes árabes abandonaron las calles que bordeaban los barrios judíos y durante los días de la huelga general instigada por el Alto Comité Árabe , unas 250 familias árabes abandonaron el barrio de Khalisa. [72]

El 30 de diciembre de 1947, miembros del Irgun , una milicia clandestina judía, arrojaron bombas contra una multitud de árabes frente a las puertas de las Refinerías Consolidadas en Haifa, matando a seis e hiriendo a 42. En respuesta, los empleados árabes de la empresa mataron a 39 empleados judíos. en lo que se conoció como la masacre de la refinería de petróleo de Haifa . [73] La milicia judía Haganah tomó represalias con una incursión en la aldea árabe de Balad al-Shaykh , donde vivían muchos de los trabajadores árabes de la refinería, en lo que se conoció como la masacre de Balad al-Shaykh . [74]

Las fuerzas británicas en Haifa se redesplegaron el 21 de abril de 1948, retirándose de la mayor parte de la ciudad mientras mantenían el control sobre las instalaciones portuarias. Según Ilan Pappé, aunque el alcalde judío de la ciudad, Shabtai Levy , instó a los residentes árabes a quedarse, en otras partes de la ciudad se escucharon altavoces ordenando a los árabes que se fueran "antes de que sea demasiado tarde". [75]

El 21 de abril, el centro de la ciudad, controlado por una combinación de irregulares árabes locales y extranjeros (ALA), fue asaltado por fuerzas judías en la Operación Bi'ur Hametz por la Brigada Carmeli de la Haganá, comandada por Moshe Carmel . Los barrios árabes fueron atacados con morteros y disparos, [76] lo que, según Ilan Pappé , culminó con un ataque contra una multitud palestina en el antiguo mercado utilizando morteros de tres pulgadas (76 mm) el 22 de abril de 1948. [77] [78 ] [79]

Rashid al-Haj Ibrahim , un líder municipal árabe palestino, describió los ataques "provocando terror entre las mujeres y los niños, que estaban muy influenciados por los horrores de Dayr Yasin ", y proporcionó un relato de un testigo ocular de la huida de los residentes árabes de Haifa: [80 ]

Miles de mujeres, niños y hombres se apresuraron hacia el distrito portuario en un estado de caos y terror sin precedentes en la historia de la nación árabe. Huyeron de sus casas hacia la costa, descalzos y desnudos, para esperar su turno para viajar al Líbano. Dejaron su patria, sus casas, sus posesiones, su dinero, su bienestar y sus oficios, para entregar su dignidad y sus almas.

La operación provocó un desplazamiento masivo de la población árabe de Haifa y fue parte de la expulsión y huida palestina más amplia de 1948 . Según The Economist en ese momento, sólo entre 5.000 y 6.000 de los 62.000 árabes de la ciudad permanecían allí el 2 de octubre de 1948. [81] Morris cita fuentes británicas que afirman que durante las batallas entre el 22 y el 23 de abril, 100 árabes murieron y 100 resultaron heridos. pero añade que el total pudo haber sido mayor. [82]

El historiador Walid Khalidi describió "el éxodo masivo de la población árabe de Haifa" como "la reacción espontánea a la despiadada combinación de terror y tácticas de guerra psicológica adoptadas por la Haganá durante el ataque".

Estado de Israel

Vista de la bahía de Haifa desde el monte Carmelo en 2004

Después de la Declaración del Establecimiento del Estado de Israel el 14 de mayo de 1948, Haifa se convirtió en la puerta de entrada para la inmigración judía a Israel. Durante la guerra árabe-israelí de 1948 , los barrios de Haifa fueron en ocasiones disputados. Después de la guerra, los inmigrantes judíos se establecieron en nuevos barrios, entre ellos Kiryat Hayim , Ramot Remez, Ramat Shaul, Kiryat Sprinzak y Kiryat Eliezer . El Hospital Bnei Zion (anteriormente Hospital Rothschild ) y la Sinagoga Central en Hadar Hacarmel datan de este período. En 1953, se creó un plan maestro para el transporte y el futuro diseño arquitectónico. [83] En 1959, un grupo de judíos sefardíes y mizrajíes, en su mayoría judíos marroquíes , se amotinaron en Wadi Salib , alegando que el Estado los estaba discriminando. [84] Su demanda de "pan y trabajo" estaba dirigida a las instituciones estatales y a lo que veían como una élite Ashkenazi en el Partido Laborista y el Histadrut . [85]

Tel Aviv ganó estatus, mientras que Haifa sufrió una disminución en su papel como capital regional. La apertura de Ashdod como puerto exacerbó esta situación. El turismo se redujo cuando el Ministerio de Turismo israelí puso énfasis en desarrollar Tiberíades como centro turístico. [86] Sin embargo, la población de Haifa había llegado a 200.000 a principios de la década de 1970, y la inmigración masiva desde la ex Unión Soviética aumentó la población en otros 35.000. [44] El parque de alta tecnología Matam, el primer parque dedicado a la alta tecnología en Israel, abrió sus puertas en Haifa en los años 1970. Muchos de los edificios históricos otomanos de Wadi Salib han sido demolidos y en la década de 1990 una sección importante de la Ciudad Vieja fue arrasada para dar paso a un nuevo centro municipal. [44] [85]

De 1999 a 2003, se produjeron varios atentados suicidas palestinos en Haifa (en los restaurantes Maxim y Matza , en el autobús 37 y otros), matando a 68 civiles. En 2006, Haifa fue alcanzada por 93 cohetes de Hezbollah durante la Segunda Guerra del Líbano , matando a 11 civiles y provocando que la mitad de la población de la ciudad huyera al final de la primera semana de la guerra. [87] Entre los lugares alcanzados por los cohetes se encontraban una estación de trenes y el complejo de refinería de petróleo. [88] [89]

Demografía

El centro de Haifa y el puerto con la Sail Tower en primer plano

Haifa es la tercera ciudad más grande de Israel y consta de 103.000 hogares, [92] o una población de 290.306. Los inmigrantes de la antigua Unión Soviética constituyen el 25% de la población de Haifa, [93] lo que convierte al ruso en uno de los tres principales idiomas hablados en la ciudad.

Según la Oficina Central de Estadísticas de Israel, los árabes israelíes constituyen el 10% de la población de Haifa, y la mayoría vive en los barrios de Wadi Nisnas , Abbas y Khalisa. [93] Los barrios de Wadi Nisnas y Abbas son mayoritariamente cristianos , [94] [95] Khalisa y Kababir son mayoritariamente musulmanes , [95] mientras que Ein HaYam es un barrio mixto árabe, cristiano y musulmán. [95] Haifa es comúnmente retratada como un modelo de coexistencia entre árabes y judíos, aunque todavía existen tensiones y hostilidad. [96]

Entre 1994 y 2009, la ciudad tuvo una población en declive y envejecimiento en comparación con Tel Aviv y Jerusalén, a medida que los jóvenes se mudaban al centro del país en busca de educación y empleo, mientras que las familias jóvenes emigraban a comunidades dormitorio en los suburbios. Sin embargo, como resultado de nuevos proyectos y la mejora de la infraestructura, la ciudad logró revertir la disminución de su población, reduciendo la emigración y atrayendo más migración interna a la ciudad. En 2009, se mostró una inmigración neta positiva a la ciudad por primera vez en 15 años. [97] [98]

Un plan de desarrollo aprobado en 2016 busca aumentar la población de Haifa a 330.000 residentes para 2025. [99]

Comunidades religiosas y étnicas

La población es heterogénea. Los judíos israelíes constituyen alrededor del 82% de la población, casi el 14% son cristianos (la mayoría de los cuales son cristianos árabes ) [98] y alrededor del 4% son musulmanes (de los cuales el 20% son áhmadis [100] ). Haifa también incluye comunidades de fe drusa y baháʼí . En 2006, el 27% de la población árabe tenía 14 años o menos, en comparación con el 17% de los judíos y otros grupos de población. La tendencia continúa en el grupo de 15 a 29 años, en el que se encuentra el 27% de la población árabe, y en el grupo de 30 a 44 años (23%). La población de judíos y otras personas en estos grupos de edad es del 22% y el 18% respectivamente. El diecinueve por ciento de la población judía y de otro tipo de la ciudad tiene entre 45 y 59 años, en comparación con el 14% de la población árabe. Esto continúa con el 14% de los judíos y otras personas de entre 60 y 74 años y el 10% con más de 75 años, en comparación con el 7% y sólo el 2%, respectivamente, de la población árabe. [90] Los árabes en Haifa tienden a ser más ricos y mejor educados en comparación con otros árabes en otras partes de Israel. [101]

Catedral de San Elías, Haifa ; sede episcopal de la Arqueparquía de Akka .

Haifa es el hogar de la segunda comunidad cristiana árabe más grande de Israel, [102] muchos de ellos viven en barrios de habla árabe en las tierras bajas cerca del mar; Barrios como Colonia Alemana , Wadi Nisnas y Abbas, son mayoritariamente árabe-cristianos . [94] [95] También hay un número significativo de árabes cristianos ricos en Hadar occidental y central. [95] Las comunidades cristianas de Haifa son variadas e incluyen varias denominaciones, la más prominente entre ellas la católica greco-melquita , seguida por los ortodoxos griegos , los católicos latinos , los maronitas , los ortodoxos armenios y los protestantes . [103] Las comunidades árabes cristianas en Haifa tienden a ser más ricas y mejor educadas en comparación con otros árabes en otras partes de Israel. [104] La Arqueparquía greco-católica melquita de Akka tiene su sede en Haifa, y su sede episcopal catedralicia es la Catedral greco-melquita de San Elías . [105]

Tras la retirada de Israel del Líbano en 2000, algunos ex soldados y oficiales del ejército del sur del Líbano que huyeron del Líbano se establecieron en Haifa con sus familias . [106]

En 2006, el 2,9% de los judíos de la ciudad eran haredíes , frente al 7,5% a escala nacional. [90] Sin embargo, la comunidad haredi en Haifa está creciendo rápidamente debido a una alta tasa de fertilidad. [107] El 66,6% eran seculares, en comparación con un promedio nacional del 43,7%. [90] También hay una iglesia protestante de marineros escandinavos, establecida por el pastor noruego Justos entre las Naciones, Per Faye-Hansen. [ cita necesaria ]

Haifa es el centro de la cultura liberal de habla árabe , como lo fue bajo el dominio colonial británico. Los barrios de habla árabe, que son una mezcla de musulmanes y cristianos, se encuentran en las tierras bajas cerca del mar, mientras que los barrios judíos se encuentran en zonas más elevadas. En el siglo XXI se ha desarrollado una activa vida cultural árabe. [101] La ciudad es el centro de muchos negocios de propiedad árabe, como teatros , bares , cafeterías, restaurantes y clubes nocturnos que albergan también diferentes debates culturales y exposiciones de arte. [101]

Geografía

Haifa está situada en la llanura costera mediterránea de Israel, el histórico puente terrestre entre Europa, África y Asia, y la desembocadura del río Kishon. [108] Ubicada en la ladera norte del Monte Carmelo y alrededor de la Bahía de Haifa, la ciudad se divide en tres niveles. [109] El más bajo es el centro de comercio e industria, incluido el puerto de Haifa. [109] El nivel medio está en las laderas del Monte Carmelo y consta de barrios residenciales más antiguos, mientras que el nivel superior consta de barrios modernos con vistas a los niveles inferiores. [109] Desde aquí se pueden tener vistas de toda la región de Galilea Occidental de Israel hacia Rosh HaNikra y la frontera libanesa . [109] Haifa está a unos 90 km (55,9 millas) al norte de la ciudad de Tel Aviv y tiene una gran cantidad de playas en el Mediterráneo . [110]

Panorama de Haifa desde el Monte Carmelo

Flora y fauna

La montaña Carmel tiene tres wadis principales : Lotem, Amik y Si'ach. En su mayor parte estos valles son corredores naturales subdesarrollados que atraviesan la ciudad desde la costa hasta la cima de la montaña. Hay senderos señalizados que atraviesan estas áreas y proporcionan hábitat para la vida silvestre, como el jabalí, el chacal dorado , el damanque , la mangosta egipcia , los búhos y los camaleones. [ cita necesaria ]

Haifa está inundada de jabalíes . Los jabalíes comenzaron a descender de los valles que rodean la ciudad desde antes de 2019 y comenzaron a vagar por las calles de la ciudad. En 2019, el alcalde Einat Kalisch-Rotem decidió dejar de disparar contra los jabalíes. [111] Las cifras de avistamientos de jabalíes han tenido dificultades para disminuir desde que la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel comenzó a cercar las áreas boscosas, porque los residentes a menudo alimentan a los jabalíes. [112]

Clima

Haifa tiene un clima mediterráneo de verano caluroso con veranos calurosos y secos e inviernos suaves y lluviosos ( clasificación climática de Köppen Csa ). [113] La primavera llega en marzo cuando las temperaturas comienzan a aumentar. A finales de mayo, la temperatura se ha calentado considerablemente para anunciar días cálidos de verano. La temperatura promedio en verano es de 26 °C y en invierno de 12 °C. Las heladas son raras en Haifa, pero a veces pueden ocurrir temperaturas de alrededor de 3 °C (37 °F), generalmente temprano en la mañana. La nieve es muy rara y cayó por última vez en 1950 . La humedad tiende a ser alta durante todo el año y las lluvias suelen ocurrir entre septiembre y mayo. La precipitación anual es de aproximadamente 629 mm (25 pulgadas).

Barrios

Barrio de Bat Galim y bahía de Haifa
Torres panorámicas

Haifa se ha desarrollado en niveles, desde la ciudad baja hasta la alta en el Carmelo. El barrio más antiguo de la Haifa moderna es Wadi Salib, el centro de la ciudad vieja cerca del puerto, que ha sido atravesado por una carretera principal y arrasado en parte para dar paso a edificios gubernamentales . Wadi Salib se extiende hasta Wadi Nisnas , el actual centro de la vida árabe en Haifa. En el siglo XIX, bajo el dominio otomano, se construyó la colonia alemana, que proporcionó el primer modelo de planificación urbana en Haifa. Algunos de los edificios han sido restaurados y la colonia se ha convertido en un centro de la vida nocturna de Haifa. [109]

Los primeros edificios en Hadar se construyeron a principios del siglo XX. Hadar fue el centro cultural y el mercado de Haifa durante los años 1920 y 1980, ubicado encima y alrededor de los barrios árabes de Haifa. Hoy en día, Hadar se extiende desde la zona del puerto cerca de la bahía, aproximadamente a la mitad del monte Carmelo, alrededor de la colonia alemana , Wadi Nisnas y Wadi Salib . [117] Hadar alberga dos centros comerciales (uno en la zona del puerto y otro a medio camino de la montaña) rodeados por algunos de los barrios más antiguos de la ciudad.

Neve Sha'anan , un barrio ubicado en el segundo nivel del Monte Carmelo, fue fundado en la década de 1920. Al oeste del puerto se encuentran los barrios de Bat Galim, Shikmona Beach y Kiryat Eliezer. Al oeste y al este de Hadar se encuentran los barrios árabes de Abbas y Khalisa, construidos en los años 1960 y 1970. [118] Al sur del promontorio del Monte Carmelo, a lo largo de la carretera a Tel Aviv, se encuentran los barrios de Ein HaYam , Shaar HaAliya, Kiryat Sprinzak y Neve David.

Por encima de Hadar se encuentran barrios prósperos como Carmel Tzarfati ( Carmel francés ), Merkaz HaCarmel (Centro Carmel), Romema (Ramot Ben Gurion), Ahuzat HaCarmel (Ahuza), Carmeliya, Vardiya , Ramat Golda , Ramat Alon y Hod Ha'Carmel ( Denya) . Si bien existen divisiones generales entre los barrios árabes y judíos, existe una tendencia creciente entre los árabes ricos a mudarse a barrios judíos acomodados. [98] Otro barrio del Carmelo es Kababir , hogar de la Sede Nacional de la Comunidad Ahmadía de Israel ; [118] ubicado cerca de Merkaz HaCarmel y con vistas a la costa.

Desarrollo Urbano

Avenida Ben-Gurion y la colonia alemana

Recientemente, la construcción residencial se ha concentrado alrededor de Kiryat Haim y Kiryat Shmuel , con 75.000 m2 ( 807.293 pies cuadrados) de nueva construcción residencial entre 2002 y 2004, el Carmelo, con 70.000 m2 ( 753.474 pies cuadrados), y Ramot Neve Sha' anan con aproximadamente 70.000 m 2 (753.474 pies cuadrados) [119] La construcción no residencial fue mayor en la Ciudad Baja (90.000 m2), la Bahía de Haifa (72.000 m2) y Ramot Neve Sha'anan (54.000 m2). [119] En 2004, el 80% de la construcción en la ciudad era privada. [119]

Actualmente, la ciudad cuenta con un modesto número de rascacielos y edificios de gran altura. [120] Aunque en el pasado se construyeron edificios de hasta 20 pisos en el Monte Carmelo, la municipalidad de Haifa prohibió la construcción de cualquier edificio nuevo de más de nueve pisos en el Monte Carmelo en julio de 2012. [121]

Se está remodelando el barrio de Wadi Salib, ubicado en el corazón del centro de Haifa. La mayoría de sus residentes judíos y árabes son considerados ocupantes ilegales y han sido desalojados gradualmente a lo largo de los años. Haifa Economic Corporation Ltd está desarrollando dos lotes de 1.000 metros cuadrados para uso comercial y de oficinas. [122] Algunos edificios históricos han sido renovados y remodelados, especialmente para convertirlos en clubes nocturnos y teatros, como el Palacio del Pasha, una casa de baños turcos y un club de música y baile del Medio Oriente , que se ha convertido en teatros y oficinas. [85]

En 2012, se anunció un nuevo y masivo plan de desarrollo para el paseo marítimo de Haifa. Según el plan, la sección occidental del puerto de la ciudad será derribada y toda la actividad portuaria se trasladará hacia el este. El lado oeste del puerto se transformará en un centro de turismo y vida nocturna y un punto de embarque y llegada para viajes marítimos mediante la construcción de espacios públicos, un paseo marítimo y la renovación de edificios comerciales. Las vías del tren que actualmente dividen la ciudad y separan la playa de la ciudad del resto de Haifa también serán enterradas. [123] Se desarrollará un parque en la frontera del río Kishon, las torres de enfriamiento de las refinerías se convertirán en un centro de visitantes y se construirán puentes desde el puerto hasta el resto de la ciudad. Actualmente también se están llevando a cabo renovaciones masivas en la ciudad baja de Haifa, en el mercado turco y en la Plaza de París, que se convertirá en el centro de negocios de la ciudad. [124] Además, se desmantelará el tanque de depósito de amoníaco en la zona industrial de la bahía de Haifa y se construirá uno nuevo en una ubicación alternativa. [125]

El Recinto Carmelita en la Plaza de París

Otro plan busca convertir la sección occidental del puerto de Haifa en un importante centro turístico y de vida nocturna, así como en un punto funcional de embarque y llegada para viajes por mar. Toda la actividad portuaria se trasladará al lado occidental y se reurbanizará la zona. Se desarrollarán espacios públicos y un paseo marítimo y se renovarán edificios comerciales. [126] Como parte de los planes de desarrollo, la Armada israelí , que tiene una gran presencia en Haifa, se retirará de la costa entre Bat Galim y Hof Hashaket. Se construirá una explanada de 5 km (3,1 millas) de largo que rodeará la costa. Incluirá un carril bici y posiblemente también un pequeño puente por debajo del cual pasarán los barcos de la marina en su camino hacia el mar. [127]

Además, en la salida Check Post de los túneles Carmel se construirá un complejo de entretenimiento de 50.000 metros cuadrados que contendrá un parque temático de Disney , cines, tiendas y un teatro Multiplex de 25 pantallas . [128] En 2014, se propuso un nuevo plan importante para la ciudad, según el cual se llevará a cabo un amplio desarrollo de áreas residenciales, comerciales y de ocio con el objetivo de aumentar la población de la ciudad en 60.000 personas para 2025. Según el plan, cinco nuevos Se construirán vecindarios, junto con nuevos parques de alta tecnología. Además, se renovarán los centros de empleo existentes y se construirán nuevas zonas de ocio y un gran parque. [129]

En 2016 se aprobó un nuevo plan para la ciudad. El plan incluía un nuevo distrito comercial principal en el centro, la creación de un parque en una zona industrial actual, nueva construcción y renovación de edificios públicos y centros de educación superior, turismo, cultura, comercio, ocio y residencia. [99]

Economía

Refinería de petróleo de Haifa
Parque de alta tecnología Matam

El dicho común israelí: "Haifa trabaja, Jerusalén reza y Tel Aviv juega" da fe de la reputación de Haifa como ciudad de trabajadores e industria. [130] La región industrial de Haifa se encuentra en la parte oriental de la ciudad, alrededor del río Kishon. Es el hogar de la refinería de petróleo de Haifa , una de las dos refinerías de petróleo de Israel (la otra refinería está ubicada en Ashdod). La refinería de Haifa procesa 9 millones de toneladas (66 millones de barriles) de petróleo crudo al año. [131] Sus torres de enfriamiento gemelas de 80 metros de altura , actualmente en desuso, construidas en la década de 1930, fueron los edificios más altos construidos en el período del Mandato Británico. [132] Matam (abreviatura de Merkaz Ta'asiyot Mada – Centro de Industrias Científicas), el parque empresarial más grande y antiguo de Israel, se encuentra en la entrada sur de la ciudad y alberga instalaciones de fabricación e I+D para un gran número de empresas israelíes e internacionales. -empresas de tecnología , como Apple , Amazon , Abbot , Cadence , Intel , IBM , Magic Leap , Microsoft , Motorola , Google , Yahoo! , Elbit , CSR , Philips , PwC y Amdocs . [133] El campus de la Universidad de Haifa también alberga los laboratorios IBM Haifa. [134]

El puerto de Haifa es líder en tráfico de pasajeros entre los puertos israelíes y también es un importante puerto de carga , aunque la desregulación ha visto su dominio desafiado por el puerto de Ashdod . [135] Los centros comerciales y centros comerciales de Haifa incluyen Hutsot Hamifratz, Horev Center Mall, Panorama Center, Castra Center, Colony Center (Lev HaMoshava), Hanevi'im Tower Mall, Kanyon Haifa, Lev Hamifratz Mall y Grand Kanyon . [136] En 2010, la revista Monocle identificó a Haifa como la ciudad con el potencial de negocios más prometedor, con las mayores oportunidades de inversión en el mundo. La revista señala que "una regeneración masiva de pies a cabeza está empezando a tener impacto: desde andamios y grúas por la ciudad, hasta fachadas renovadas y nuevos lugares inteligentes para comer". La municipalidad de Haifa había gastado más de 350 millones de dólares en carreteras e infraestructura, y el número de permisos de construcción había aumentado un 83% en los dos años anteriores. [97]

En 2014, se anunció que se establecería una bolsa de valores centrada en la tecnología para competir con la Bolsa de Tel Aviv . [137] Actualmente, se han planificado, han sido aprobados o están en construcción unos 40 hoteles, en su mayoría hoteles boutique . La Municipalidad de Haifa busca convertir la ciudad en el centro turístico del norte de Israel, desde donde los viajeros pueden embarcarse en excursiones de un día a Acre, Nazaret, Tiberíades y Galilea. [124] Se está construyendo un nuevo parque industrial de ciencias biológicas que contiene cinco edificios con 85.000 metros cuadrados de espacio en un sitio de 31 duman (7,75 acres) adyacente al parque industrial Matam. [138]

Turismo

Interior del monasterio de Stella Maris

En 2005, Haifa tenía 13 hoteles con un total de 1.462 habitaciones. [139] [ necesita actualización ] La ciudad tiene una costa de 17 km (11 millas), de los cuales 5 km (3 millas) son playas. [140] La principal atracción turística de Haifa es el Centro Mundial Baháʼí , con el Santuario del Báb con cúpula dorada y los jardines circundantes. Entre 2005 y 2006, 86.037 visitaron el santuario. [139] En 2008, los jardines baháʼís fueron designados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. [4] [141] [142] La restaurada colonia alemana, fundada por los templarios, Stella Maris y la cueva de Elijah también atraen a muchos turistas. [143] En el distrito de Haifa se encuentra la colonia de artistas Ein Hod , donde más de 90 artistas y artesanos tienen estudios y exposiciones, [144] y el parque nacional Monte Carmelo , con cuevas donde se encontraron restos de neandertal y del primer Homo Sapiens . [145]

Un informe de 2007 encargado por la municipalidad de Haifa pide la construcción de más hoteles, una línea de ferry entre Haifa, Acre y Cesarea , el desarrollo del fondeadero occidental del puerto como área de recreación y entretenimiento, y una expansión del aeropuerto y puerto locales. para dar cabida a viajes internacionales y cruceros . [146]

arte y Cultura

Paseo por la playa del Dado
Bailes folclóricos en la playa de Dado

A pesar de su imagen de puerto y ciudad industrial, Haifa es el centro cultural del norte de Israel. Durante la década de 1950, el alcalde Abba Hushi hizo un especial esfuerzo para animar a autores y poetas a trasladarse a la ciudad, y fundó el Teatro Haifa , un teatro de repertorio , el primer teatro municipal fundado en el país. [147] El principal teatro árabe que atiende a la población árabe del norte es el Teatro al-Midan . Otros teatros de la ciudad incluyen el Centro Krieger para las Artes Escénicas y el Centro de Arte y Cultura Rappaport. [147] El Centro de Congresos alberga exposiciones, conciertos y eventos especiales. [148]

La Nueva Orquesta Sinfónica de Haifa, fundada en 1950, tiene más de 5.000 suscriptores. En 2004, 49.000 personas asistieron a sus conciertos. [140] [149] La Cinemateca de Haifa , fundada en 1975, alberga el Festival Internacional de Cine de Haifa anual durante los días intermedios de la festividad de Sucot . Haifa tiene 29 salas de cine . [140] La ciudad publica un periódico local, Yediot Haifa, [150] y tiene su propia estación de radio , Radio Haifa.רדיו חיפה - 107.5FM [151] Los periódicos israelíes en árabe Al-Ittihad y Al-Madina también tienen su sede en Haifa. Durante la década de 1990, Haifa fue sede del Haifa Rock & Blues Festival con Bob Dylan , Nick Cave , Blur y PJ Harvey . El último festival se celebró en 1995 con Sheryl Crow , Suede y Faith No More como cabezas de cartel. [ cita necesaria ]

Museos

Museo Nacional de Ciencias, Haifa

Haifa tiene más de una docena de museos. [140] [152] El museo más popular es el Museo Nacional de Ciencia, Tecnología y Espacio de Israel, que registró casi 150.000 visitantes en 2004. El museo está ubicado en el histórico edificio Technion en el barrio de Hadar. El Museo de Arte de Haifa alberga una colección de arte moderno y clásico, así como exhibiciones sobre la historia de Haifa. El Museo Tikotin de Arte Japonés es el único museo en Medio Oriente dedicado exclusivamente al arte japonés . Otros museos en Haifa incluyen el Museo de Prehistoria, el Museo Marítimo Nacional y el Museo de la Ciudad de Haifa , el Museo Hecht, [153] el Museo Arqueológico de Manipulación de Granos de Dagon, [154] [155] el Museo del Ferrocarril , el Museo Naval y de Inmigración Clandestina. , el Museo de la Industria Petrolera de Israel y la Casa de Artistas Chagall. [140] Como parte de su campaña para llevar la cultura a Haifa, el alcalde Abba Hushi proporcionó al artista Mane-Katz un edificio en el Monte Carmelo para albergar su colección de Judaica, que ahora es un museo. [156] La antigua casa y estudio del artista Hermann Struck es ahora el Museo Hermann Struck. [157] El Zoológico Educativo de Haifa en el parque Gan HaEm alberga una pequeña colección de animales que incluye osos pardos sirios, ahora extintos de Israel. Dentro del zoológico se encuentra el instituto de biología Casa Pinhas. En las inmediaciones de Haifa, en el Carmelo, el "Hai-Bar" ("vida salvaje") del norte operado por la Autoridad de Parques y Reservas de Israel con el fin de criar y reintroducir especies ahora extintas en Israel, como el gamo persa. . [ cita necesaria ]

Gobierno

Como ciudad portuaria industrial, Haifa ha sido tradicionalmente un bastión del Partido Laborista. La fuerte presencia de trabajadores portuarios y sindicatos le valió el sobrenombre de "Haifa Roja". Además, muchos árabes destacados del Partido Comunista de Israel , entre ellos Tawfik Toubi , Emile Habibi , Zahi Karkabi, Bulus Farah y Emile Toma , eran de Haifa.

Edificio del tribunal de Haifa

Ha habido una deriva hacia el centro. [158] [159] [160] Esto quedó mejor demostrado cuando, en las elecciones legislativas de 2006 , el partido Kadima recibió alrededor del 28,9% de los votos en Haifa, y el Partido Laborista se quedó atrás con el 16,9%. [161] Antes de 1948, la Municipalidad de Haifa era bastante inusual ya que desarrollaba la cooperación entre la comunidad mixta árabe y judía de la ciudad, con representantes de ambos grupos involucrados en la gestión de la ciudad. Bajo el alcalde al-Haj, entre 1920 y 1927, el ayuntamiento tenía seis representantes árabes y dos judíos, y la ciudad era administrada como un municipio mixto con control árabe general. Se introdujo una mayor cooperación bajo Hasan Bey Shukri , quien adoptó una actitud positiva y conciliadora hacia los judíos de la ciudad y les dio altos cargos en el municipio. [162] En 1940, el primer alcalde judío, Shabtai Levy , fue elegido. Los dos diputados de Levy eran árabes (uno musulmán y el otro cristiano), y el resto del consejo estaba formado por cuatro judíos y seis árabes. [163]

Hoy en día, Haifa está gobernada por su duodécimo ayuntamiento, encabezado por el alcalde Einat Kalisch-Rotem. Los resultados de las elecciones municipales deciden la composición del consejo, de manera similar a las elecciones de la Knesset . El ayuntamiento es el consejo legislativo de la ciudad y tiene autoridad para aprobar leyes auxiliares. [164] El duodécimo consejo, que fue elegido en 2003, tiene 31 miembros, siendo el liberal Shinui - Verdes el que tiene la mayor cantidad de escaños (6) y el Likud en segundo lugar con 5. [165] Muchas de las decisiones aprobadas por la ciudad El concejo son resultados de las recomendaciones hechas por los distintos comités municipales, que son comités donde los órganos no municipales se reúnen con representantes del concejo municipal. Algunos comités son espontáneos, pero otros son obligatorios, como el comité de seguridad, el comité de licitaciones y el comité financiero. [166]

alcaldes

Ayuntamiento

Instalaciones medicas

Centro Médico Rambam
El Technion es la primera institución de educación superior que enseña el idioma hebreo. Fue incluida varias veces en el top 100 del Ranking Académico de Universidades del Mundo de Shanghai .
Edificio Rabin, Universidad de Haifa

Las instalaciones médicas de Haifa cuentan con un total de 4.000 camas de hospital. El hospital más grande es el Hospital Rambam, operado por el gobierno [167], con 900 camas y 78.000 ingresos en 2004. El Centro Médico Bnai Zion y el Hospital Carmel tienen cada uno 400 camas. Otros hospitales de la ciudad incluyen el Hospital Italiano, el Hospital Elisha (100 camas), el Centro Médico Horev (36 camas) y Ramat Marpe (18 camas). [168] Haifa tiene 20 centros de salud familiar. [168] En 2004, hubo un total de 177.478 ingresos hospitalarios. [168] El Centro Médico Rambam estuvo en la línea directa de fuego durante la Segunda Guerra del Líbano en 2006 y se vio obligado a tomar precauciones especiales para proteger a sus pacientes. [169] Alas enteras del hospital fueron trasladadas a grandes refugios subterráneos. [170]

Educación

Escuela de Monjas Nazareth, una prestigiosa escuela árabe en Haifa. [171]

Haifa alberga dos universidades de renombre internacional y varias facultades. La Universidad de Haifa, fundada en 1963, se encuentra en la cima del Monte Carmelo. El campus fue diseñado por el arquitecto de Brasilia y de la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York , Oscar Niemeyer . El último piso de la Torre Eshkol de 30 pisos ofrece una vista panorámica del norte de Israel. El Museo Hecht , con importantes colecciones de arqueología y arte, se encuentra en el campus de la Universidad de Haifa.

El Technion – Instituto Tecnológico de Israel , fue fundado en 1912, y se convirtió en la primera institución de educación superior donde el idioma de enseñanza es el hebreo (ver Guerra de las Lenguas ). Tiene 18 facultades y 42 institutos de investigación . El edificio original ahora alberga el Museo Nacional de Ciencia, Tecnología y Espacio de Israel , también conocido como Madatech.

La Escuela Hebrea Reali fue fundada en 1913. Es la escuela K-12 más grande de Israel, con 4.000 estudiantes en 7 sucursales, en toda la ciudad.

La primera escuela secundaria tecnológica de Israel, Bosmat, se estableció en Haifa en 1933. Estaba afiliada al Technion. Debido a dificultades financieras, se cerró en 2007 y luego se restableció como parte de la red Mofet, iniciada por profesores de ciencias de la aliá postsoviética de la década de 1990 . [172]

Otras instituciones académicas en Haifa son el Gordon College of Education y el Sha'anan Religion Teachers' College, la WIZO Haifa Academy of Design and Education , [173] y el Tiltan College of Design. La Facultad de Administración Michlala Leminhal y la Universidad Abierta de Israel tienen sucursales en Haifa. La ciudad también cuenta con una facultad de enfermería y la Escuela de Ingeniería Práctica PET. [174]

Entre las instituciones de educación superior israelíes, la Universidad de Haifa tiene el mayor porcentaje (41%) de estudiantes árabe-israelíes . [175] El Instituto Tecnológico Technion de Israel tiene el segundo mayor porcentaje (22,2%) de estudiantes árabe-israelíes . [176] [177]

En 2006-07 , Haifa tenía 70 escuelas primarias , 23 escuelas intermedias , 28 escuelas secundarias académicas y 8 escuelas secundarias vocacionales. Había 5.133 alumnos en jardines de infancia municipales, 20.081 en escuelas primarias, 7.911 en escuelas intermedias, 8.072 en escuelas secundarias académicas, 2.646 en escuelas secundarias vocacionales y 2.068 en escuelas secundarias integrales de distrito. El 86% de los estudiantes asistieron a escuelas de habla hebrea y el 14% a escuelas árabes. El 5% estaba en educación especial . [174] En 2004, Haifa tenía 16 bibliotecas municipales con 367.323 libros. [140] Dos prestigiosas escuelas árabes en Haifa son la Escuela Ortodoxa, dirigida por la Iglesia Ortodoxa Griega, y la Escuela de Monjas de Nazaret, una institución católica. [171] Alrededor del 70% de los estudiantes árabes en Haifa (cristianos, musulmanes y drusos) asisten a escuelas cristianas (6 escuelas) que se encuentran en la ciudad. [178]

Transporte

Transporte público

El Carmelit es actualmente el único sistema de metro de Israel.

Haifa cuenta con seis estaciones de ferrocarril y el Carmelit , actualmente el único sistema de metro de Israel (está previsto otro en Tel Aviv). La línea principal del Ferrocarril Costero Nahariya -Tel Aviv de Ferrocarriles de Israel corre a lo largo de la costa del Golfo de Haifa y tiene seis estaciones dentro de la ciudad. De suroeste a noreste, estas estaciones son: Haifa Hof HaCarmel , Haifa Bat Galim , Haifa Merkaz HaShmona , HaMifrats Central , Hutzot HaMifratz y Kiryat Haim . Junto con la estación de tren Kiryat Motzkin en el suburbio norteño Kiryat Motzkin , forman la línea suburbana Haifa - Krayot ("Parvarit"). [179] Hay trenes directos desde Haifa a Tel Aviv, el aeropuerto internacional Ben Gurion , Beersheba , Hadera , Herzliya , Modi'in , Nahariya , Karmiel , Akko, Kiryat Motzkin , Binyamina , Lod , Ramla , Beit Shemesh y otros.

Las conexiones de autobuses interurbanos de Haifa son operadas casi exclusivamente por la compañía de autobuses Egged , que opera dos terminales:

Las líneas hacia el norte del país utilizan la estación central de autobuses de HaMifratz y su cobertura incluye la mayoría de localidades del norte de Israel. Las líneas que van hacia el sur utilizan la estación central de autobuses Haifa Hof HaCarmel .

Los destinos a los que se puede llegar directamente desde Hof HaCarmel CBS incluyen Tel Aviv, Jerusalén, Eilat , Raanana , Netanya , Hadera , Zikhron Ya'akov , Atlit , Tirat Carmel , el aeropuerto internacional Ben Gurion y comunidades intermedias. También hay tres líneas Egged que tienen su terminal en el barrio de Ramat Vizhnitz y van a Jerusalén , Bnei Brak y Ashdod. Solían ser líneas " mehadrin " (es decir, segregadas por género).

Todas las líneas urbanas están gestionadas por Egged. También hay taxis compartidos que circulan por algunas rutas de autobús pero que no tienen horario oficial. En 2006, Haifa implementó una red de prueba de minibuses vecinales, llamada "Shkhunatit" y dirigida por Egged. [180] En diciembre de 2012, comenzó a funcionar GetTaxi , una aplicación y servicio de taxi que permite a los usuarios tomar un taxi usando su teléfono inteligente sin contactar la estación de taxis (identificando y llamando al taxi más cercano). En la actual fase inicial, 50 taxis del servicio están operando en Haifa. [181]

Pista Metronit completada en el centro de Haifa

Haifa y los suburbios de Krayot también tienen un nuevo concepto de sistema de tránsito rápido de autobuses Phileas llamado Metronit. Estos autobuses, que funcionan con motores híbridos , siguen franjas ópticas incrustadas en los carriles designados de las carreteras, proporcionando servicios de transporte público similares a los de los tranvías. El Metronit consta de 100 autobuses de 18 metros, cada uno con capacidad para 150 pasajeros, que circulan a lo largo de 40 km (25 millas) de carreteras designadas. [182] [183] ​​El nuevo sistema se inauguró oficialmente el 16 de agosto de 2013 y presta servicio a tres líneas.

Haifa es una de las pocas ciudades de Israel donde operan autobuses en Shabat . [184] Las líneas de autobús operan por toda la ciudad en un horario reducido desde el sábado por la mañana en adelante, y también conectan Haifa con Nesher, Tirat Karmel, Yokneam , Nazareth, Nazareth Illit y comunidades intermedias. Desde el verano de 2008, Egged opera autobuses nocturnos en Haifa (línea 200) y en los suburbios de Krayot (línea 210). [185] Durante el verano de 2008, estas líneas operaron siete noches a la semana. Desde 2013, junto con la ruta 1 del Metronit, operan las 7 noches de la semana, lo que convierte a Haifa en la única ciudad de Israel con transporte público 24 horas al día, 7 días a la semana. Haifa es también la única ciudad de Israel que opera un servicio de autobús a las playas los sábados durante el verano. Las líneas de Egged circulan los sábados por la mañana desde muchos barrios hasta las playas de Dado y Bat Galim, y regresan por la tarde. [186]

Un teleférico que desciende del Monte Carmelo a Bat Galim

El sistema de metro de Haifa se llama Carmelit . Es un funicular subterráneo que va desde la plaza del centro de París hasta Gan HaEm (Parque de la Madre) en el Monte Carmelo. [187] Con una sola vía, seis estaciones y dos trenes, figura en Guinness World Records como la línea de metro más corta del mundo. El Carmelit tiene capacidad para bicicletas.

Haifa también tiene dos teleféricos. El teleférico de Bat Galim consta de seis cabinas y conecta Bat Galim en la costa con la plataforma de observación Stella Maris y el monasterio en la cima del Monte Carmelo. Atiende principalmente a turistas. [188] Inaugurado en abril de 2022, Rakavlit , el segundo teleférico, es un servicio de teleférico de 4,4 kilómetros que va desde la estación central de autobuses de HaMifratz, al pie del monte Carmelo, hasta el Technion y luego hasta la Universidad de Haifa. [189]

Transporte aéreo y marítimo.

El puerto de Haifa

El aeropuerto de Haifa sirve vuelos chárter internacionales a Chipre ( Larnaca y Paphos ). [190] Antes de la pandemia de COVID-19, el aeropuerto de Haifa operaba vuelos a Egipto , Grecia , Jordania y Turquía , así como vuelos nacionales a Tel Aviv ( aeropuerto Sde Dov ) y Eilat ( aeropuerto de Eilat ).

Actualmente hay planes para ampliar los servicios desde Haifa.

Carreteras

Viajar entre Haifa y el centro del país es posible por carretera con la autopista 2 , la carretera principal a lo largo de la llanura costera, que comienza en Tel Aviv y termina en Haifa. [184] Además, la autopista 4 corre a lo largo de la costa al norte de Haifa, así como al sur, tierra adentro desde la autopista 2. [184] En el pasado, el tráfico a lo largo de la autopista 2 al norte de Haifa tenía que pasar por el centro de la ciudad. de la ciudad. Los Túneles del Carmelo , abiertos al tráfico el 1 de diciembre de 2010, ahora dirigen este tráfico bajo el Monte Carmelo, reduciendo la congestión en el centro de la ciudad. [191]

Deportes

Estadio Sammy Ofer

Los principales estadios de Haifa son: el estadio Sammy Ofer, un estadio con capacidad para 30.942 asientos aprobado por la UEFA , terminado en 2014, que reemplaza al estadio Kiryat Eliezer con capacidad para 14.002 asientos que fue demolido en 2016, el estadio Thomas D'Alesandro y el estadio atlético Neve Sha'anan que asientos 1.000. [192] Los dos principales clubes de fútbol de la ciudad son Maccabi Haifa y Hapoel Haifa , quienes actualmente juegan en la Premier League israelí y comparten el estadio Sammy Ofer como su campo local. El Maccabi ha ganado doce títulos israelíes, mientras que el Hapoel ha ganado uno.

Haifa tiene 4 clubes de baloncesto profesionales . Hapoel Haifa y Maccabi Haifa juegan en la Superliga de baloncesto de Israel , la máxima división. Ambos también juegan en el Romema Arena , con capacidad para 5.000 personas.

Maccabi Haifa Women juega en la división 1 de la Premier League de baloncesto femenino de Israel .

Hapoel Haifa Woman juega en la tercera división, el equipo juega en Kiryat Eliezer Arena.

La ciudad también tiene un club de fútbol americano, el Haifa Underdogs , que forma parte de la Liga de fútbol israelí y juega en el estadio Yoqneam. El equipo perdió en el partido de campeonato de la temporada inaugural de la liga, pero ganó un título como parte del American Football Israel , que se fusionó con la Liga de fútbol israelí en 2005. La ciudad tiene varios clubes en las ligas regionales, incluido el Beitar Haifa en la Liga Bet. (el cuarto nivel) y Hapoel Ahva Haifa , FC Haifa Ruby Shapira y Maccabi Neve Sha'anan Eldad en la Liga Gimel (el quinto nivel). Los Haifa Hawks son un equipo de hockey sobre hielo con sede en la ciudad de Haifa. Participan en la Liga Israelí , el máximo nivel del hockey sobre hielo israelí. En 1996, la ciudad fue sede del Campeonato Mundial de Windsurf . [131] El Club de Tenis de Haifa, cerca de la entrada suroeste de la ciudad, es uno de los más grandes de Israel. [193] Aquí nació John Shecter, criador de caballos olímpico y propietario del triple campeón de copa Shergar.

Gente notable

Gene Simmons
Leila Khaled

Pueblos gemelos – ciudades hermanas

Haifa está hermanada con: [194]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Estadísticas regionales". Oficina Central de Estadísticas de Israel . Consultado el 21 de marzo de 2024 .
  2. ^ abc Bosworth, Clifford Edmund (2007). Ciudades históricas del mundo islámico (edición ilustrada). RODABALLO. págs. 149-151. ISBN 978-90-04-15388-2. Archivado desde el original el 8 de abril de 2016 . Consultado el 2 de julio de 2011 .
  3. ^ "Localidades, población y densidad por km2, por área metropolitana(1) y localidades seleccionadas 2019" (PDF) . Oficina Central de Estadísticas . 15 de septiembre de 2020. Archivado (PDF) desde el original el 26 de abril de 2021 . Consultado el 26 de abril de 2021 .
  4. ^ ab Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO (8 de julio de 2008). "Tres nuevos sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO". Archivado desde el original el 10 de julio de 2008 . Consultado el 8 de julio de 2008 .
  5. ^ abcdefgh Enciclopedia Judaica , Haifa , Keter Publishing, Jerusalén, 1972, vol. 7, págs. 1134-1139
  6. ^ "GavYam". Gav-Yam.co.il. Archivado desde el original el 15 de abril de 2008 . Consultado el 18 de febrero de 2008 .
  7. ^ "Tren subterráneo Carmelit, Haifa". turismoisrael.com. 5 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2016 . Consultado el 19 de septiembre de 2016 .
  8. ^ Cohen, Amiram. "Estados Unidos comprueba la posibilidad de bombear petróleo desde el norte de Irak a Haifa, a través de Jordania". Haaretz . Archivado desde el original el 3 de junio de 2008 . Consultado el 6 de diciembre de 2008 .
  9. ^ ab Carmel, Alex (2002). La historia de Haifa bajo el dominio turco (en hebreo) (4ª ed.). Haifa: Pardes. pag. 14.ISBN 978-965-7171-05-9.
  10. ^ Amit-Kokhavi, Hanah (2006). "Haifa: mar y montaña, pasado árabe y presente judío, reflejado por cuatro escritores". Estudios de Israel . 2 (3): 142–167. doi : 10.1353/is.2006.0025. S2CID  201768025.
  11. ^ Guía de Palestina y Siria: guías de Macmillan (5ª ed.). Macmillan y compañía. 1910. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2021 . Consultado el 2 de julio de 2011 .
  12. ^ abc Dumper, Michael; Stanley, Bruce E. (2007). Ciudades de Oriente Medio y África del Norte: una enciclopedia histórica (edición ilustrada). ABC-CLIO. ISBN 978-1-57607-919-5. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2020 . Consultado el 2 de julio de 2011 .
  13. ^ abcdefg Sharon, Moshé ; Fundación Max van Berchem (2007). Anexo del Corpus Inscriptionum Arabarum Palaestinae: apretones en la colección Max van Berchem (Palestina, Transjordania, norte de Siria) (Edición ilustrada). RODABALLO. ISBN 978-90-04-15780-4. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2020 . Consultado el 2 de julio de 2011 .
  14. ^ abc "Estado trimestral - Fondo de Exploración de Palestina". Fondo de Exploración de Palestina . 1876 . Consultado el 2 de julio de 2011 .
  15. ^ Néguev, Abraham; Gibson, Shimon (2005). Enciclopedia arqueológica de Tierra Santa (4ª edición revisada e ilustrada). Grupo Editorial Internacional Continuum. págs. 213-214. ISBN 978-0-8264-8571-7. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2020 . Consultado el 31 de mayo de 2020 .
  16. ^ ab le Strange, Guy (1890). Palestina bajo los musulmanes: una descripción de Siria y Tierra Santa desde el 650 al 1500 d.C. Comité del Fondo de Exploración de Palestina. pag. 446 . Consultado el 26 de julio de 2009 .
  17. ^ Nasir-i-Khusrau (1897). Le Strange, Guy (ed.). Volumen IV. Un viaje por Siria y Palestina. Por Nasir-i-Khusrau [1047 d.C.]. La peregrinación de Saewulf a Jerusalén. La peregrinación del abad ruso Daniel. Traducido por Guy Le Strange. Londres: Sociedad de textos de peregrinos de Palestina . págs. 19-20.
  18. ^ Freyne, Seán; Rodgers, Zuleika; Daly-Denton, Margaret; Fitzpatrick-McKinley, Anne (2009). Un galileo errante: ensayos en honor a Seán Freyne. RODABALLO. ISBN 978-90-04-17355-2. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2020 . Consultado el 2 de julio de 2011 .
  19. ^ abcde Seikaly, mayo (2002). Haifa: transformación de una sociedad árabe 1918-1939 (ilustrado, reimpresión ed.). IB Tauris. pag. 15.ISBN 978-1-86064-556-3. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2020 . Consultado el 2 de julio de 2011 .
  20. ^ Seikaly 2002, pag. sesenta y cinco.
  21. ^ ab 1 Reyes 19:9
  22. ^ "Cisón". Enciclopedia.com . Archivado desde el original el 19 de febrero de 2008 . Consultado el 20 de marzo de 2008 .
  23. ^ "Viaje del charrán | Cueva de Elías, Haifa". Archivado desde el original el 15 de junio de 2013 . Consultado el 11 de abril de 2013 .
  24. ^ "Extracto del libro: Guía de Frommer sobre Israel", Haifa"". Bahai-library.com. 21 de abril de 1948. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2011 . Consultado el 5 de mayo de 2009 .
  25. ^ Haifa , La guía de Israel, Zev Vilnay, Jerusalén, 1970, p.382
  26. ^ "Dos lápidas de Zoar en la colección del Museo Hecht" (PDF) . Universidad de Haifa. Archivado desde el original (PDF) el 26 de febrero de 2008 . Consultado el 25 de enero de 2008 .
  27. ^ "Municipio de Haifa - Sitio web de Aliya - Versión impresa". Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2015 . Consultado el 6 de abril de 2018 .
  28. ^ abcd "Haifa". Biblioteca Virtual Judía . Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2007 . Consultado el 20 de enero de 2008 .
  29. ^ abcdef "Historia y descripción general de Haifa". www.jewishvirtuallibrary.org . Archivado desde el original el 1 de julio de 2020 . Consultado el 20 de agosto de 2020 .
  30. ^ Néguev, Abraham; Gibson, Shimon (1 de julio de 2005). Enciclopedia arqueológica de Tierra Santa (4ª edición revisada e ilustrada). Grupo Editorial Internacional Continuum. pag. 213.ISBN 978-0-8264-8571-7. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2020 . Consultado el 31 de mayo de 2020 .
  31. ^ ab Grabois, Aryeh (marzo de 1985). Shiller, Eli; Ben-Artzi, Yossi (eds.). "Haifa y su asentamiento en la Edad Media". Ariel: Haifa y sus sitios (en hebreo) (37–39): 48–49.
  32. ^ ab Carmel, Alex (2002). La historia de Haifa bajo el dominio turco (en hebreo) (4ª ed.). Haifa: Pardes. pag. 17.ISBN 978-965-7171-05-9.
  33. ^ Gil, Moshé (1992). Una historia de Palestina, 634-1099. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 829.ISBN 978-0-521-40437-2. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2020 . Consultado el 17 de mayo de 2015 . Haifa fue tomada [...] en agosto de 1100 o junio de 1101, según fuentes musulmanas que se contradicen. Alberto de Aquisgrán tampoco menciona la fecha de forma clara. Por lo que dice, parece que fueron principalmente los habitantes judíos de la ciudad quienes defendieron la fortaleza de Haifa. En su extraño estilo latino, menciona que había una población judía en Haifa y que lucharon valientemente en las murallas de la ciudad. Explica que los judíos allí eran pueblo protegido de los musulmanes (los fatimíes). Lucharon codo con codo con unidades del ejército fatimí, contraatacando al ejército de Tancredo desde encima de las murallas de la ciudadela (... Judaei civis comixtis Sarracenorum turmis ) hasta que los cruzados los vencieron y se vieron obligados a abandonar las murallas. Los musulmanes y los judíos lograron entonces escapar con vida de la fortaleza, mientras que el resto de la población huyó en masa de la ciudad . Quienes quedaron fueron masacrados y se llevaron enormes cantidades de botín. [...] [Nota #3: Alberto de Aquisgrán (Albericus, Albertus Aquensis), Historia Hierosolymitanae Expeditionis , en: RHC (Occ.), IV. pag. 523; etc.]
  34. ^ Lane-Poole 1906, pag. 219.
  35. ^ Lane-Poole 1906, pag. 309.
  36. ^ "Orígenes de los Carmelitas". Carmelita.org.uk. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2013 . Consultado el 20 de marzo de 2008 .
  37. ^ "Faro, Iglesia y Monasterio Carmelita de Stella Maris". Demers. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2008 . Consultado el 11 de abril de 2008 .
  38. ^ "Haifa en la Edad Media". Tour-Haifa.co.il. Archivado desde el original el 15 de abril de 2008 . Consultado el 15 de febrero de 2008 .
  39. ^ Hütteroth, Wolf-Dieter; Abdulfattah, Kamal (1977). Geografía histórica de Palestina, Transjordania y el sur de Siria a finales del siglo XVI . Erlanger Geographische Arbeiten, Sonderband 5. Erlangen, Alemania: Vorstand der Fränkischen Geographischen Gesellschaft. pag. 158.
  40. ^ Hohlfelder, Robert L. (1988). Irad Malkin; Robert L. Hohlfelder (eds.). Ciudades mediterráneas: perspectivas históricas (ilustrado, anotado, reimpresión ed.). Rutledge. pag. 42.ISBN 978-0-7146-3353-4. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2020 . Consultado el 2 de julio de 2011 .
  41. ^ Haifa en el período otomano tardío, 1864-1914: una ciudad musulmana en transición Por Mahmud Yazbak BRILL, 1998, ISBN 978-90-04-11051-9 p 14 
  42. ^ Sharon, Moshé (2013). Corpus Inscriptionum Arabarum Palaestinae: HI. vol. 5. BRILLANTE. pag. 262.ISBN 978-90-04-25481-7. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2020 . Consultado el 25 de junio de 2015 .
  43. ^ "Haifa durante el período del mandato británico". Tour-Haifa.co.il. Archivado desde el original el 15 de abril de 2008 . Consultado el 15 de febrero de 2008 .
  44. ^ abcde "Haifa moderna". Tour-Haifa.co.il. Archivado desde el original el 15 de abril de 2008 . Consultado el 15 de febrero de 2008 .
  45. ^ Carmel, Alex: Haifa otomana: una historia de cuatro siglos bajo el dominio turco (2010)
  46. ^ Enciclopedia Judaica , Haifa , Keter Publishing, Jerusalén, 1972, vol. 7, pág. 1137.
  47. ^ "Templos". Universidad de Haifa. Archivado desde el original el 1 de julio de 2007 . Consultado el 27 de enero de 2008 .
  48. ^ Gaón, Moshé David. "La historia de los judíos sefardíes en Israel". Archivado desde el original el 8 de agosto de 2020 . Consultado el 22 de mayo de 2021 .
  49. ^ Yazbak, Mahmoud; Yazbak, Maḥmūd (1998). Haifa en el período otomano tardío, 1864-1914: una ciudad musulmana en transición. RODABALLO. ISBN 978-90-04-11051-9. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2021 . Consultado el 11 de noviembre de 2020 .
  50. ^ Olifante, Laurence. (1886) Haifa, o la vida en la Palestina moderna . Adamant Media Corporation, págs. 11-12
  51. ^ Carmel, Alex: Haifa otomana: una historia de cuatro siglos bajo el dominio turco
  52. ^ Divina, María Isabel; Summerfield, Carol (2 de diciembre de 2013). Diccionario internacional de historias universitarias. Rutledge. ISBN 978-1-134-26217-5.
  53. ^ "Bodas de oro de la Reina del Carmelo". Servicio Baháʼí de Noticias Mundiales. 12 de octubre de 2003. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2007 . Consultado el 12 de mayo de 2007 .
  54. ^ ab Eyadat, Fadi (24 de septiembre de 2010). "En el día de Haifa, la India saluda a las tropas de la Primera Guerra Mundial". Haaretz . Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2012 . Consultado el 24 de marzo de 2013 .
  55. ^ Michael Dumper; Bruce E. Stanley (2007). Ciudades de Oriente Medio y África del Norte: una enciclopedia histórica. ABC-CLIO. págs.161–. ISBN 978-1-57607-919-5. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2020 . Consultado el 1 de julio de 2015 .
  56. ^ "Caballero - Sir ʻAbdu'l-Bahá ʻAbbas Effendi". Archivado desde el original el 18 de octubre de 2007 . Consultado el 17 de octubre de 2013 .
  57. ^ "`Abdu'l-Bahá". Palabras edificantes. 26 de diciembre de 2018. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2018 . Consultado el 26 de diciembre de 2018 .
  58. ^ ab Reinhard Schulze. Una historia moderna del mundo islámico . pág.98.
  59. ^ Censo de Palestina (1922).
  60. ^ Bosworth, C. Edmund: ciudades históricas del mundo islámico
  61. ^ Barrón 1923, pag. 10
  62. ^ Censo de Palestina de 1931.
  63. ^ Barrón, JB, ed. (1923). Palestina: Informe y resúmenes generales del censo de 1922 . Gobierno de Palestina. Cuadro XI.; E. Mills, ed. (1932). Censo de Palestina 1931. Población de aldeas, pueblos y áreas administrativas . Jerusalén: Gobierno de Palestina. pag. 91.
  64. ^ Seikaly 2002, pag. 51.
  65. ^ Estadísticas de la aldea (PDF) . 1938. pág. 24.
  66. ^ Shamir, Ronen (2013) Flujo actual: la electrificación de Palestina . Stanford: Prensa de la Universidad de Stanford
  67. ^ Suplemento a un estudio de Palestina (págs. 12-13), preparado por el Mandato Británico de las Naciones Unidas en 1946-1947.
  68. ^ "Municipio de Haifa - Sitio web de Aliya". .haifa.muni.il. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013 . Consultado el 13 de octubre de 2013 .
  69. ^ Estadísticas de la aldea (PDF) . 1945. pág. 13.
  70. ^ Suplemento a un estudio de Palestina. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2014 . Consultado el 11 de abril de 2008 .
  71. ^ Palestina Post, muchos números de diciembre de 1947.
  72. ^ Yoav Gelber , Independencia versus Nakba ; Kinneret – Zmora-Bitan – Dvir Publishing, 2004, ISBN 978-965-517-190-7 , págs.136-137 
  73. ^ Pappé, Ilan (1999), La cuestión Israel/Palestina , Routledge , ISBN 978-0-415-16947-9
  74. ^ Benny Morris, El nacimiento del problema de los refugiados palestinos revisitado , p101.
  75. ^ Pappe, Ilán. La limpieza étnica de Palestina , pág. 95
  76. ^ Eugenio Rogan (2012). Los árabes: una historia - Tercera edición. Pingüino. pag. 330.ISBN 9780718196837.
  77. ^ Pappé, Ilán (1992). La creación del conflicto árabe-israelí 1947-1951 . IB Tauris, página 72 ISBN 978-1-85043-819-9 
  78. ^ Morris, Benny (2001). "Revisando el éxodo palestino de 1948", en La guerra por Palestina: reescribiendo la historia de 1948 (págs. 37-59). Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge . ISBN 978-0-521-79476-3 
  79. ^ Pappe, Ilán. La limpieza étnica de Palestina , pág. 96, citando a Zadok Eshel, "La Brigada Carmeli en la Guerra de Independencia", pág. 147.
  80. ^ Eugenio Rogan (2012). Los árabes: una historia - Tercera edición. Pingüino. pag. 330.ISBN 9780718196837.
  81. ^ "El problema de los refugiados palestinos". Mideastweb.org. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2009 . Consultado el 5 de mayo de 2009 .
  82. ^ Morris, Benny (1987), El nacimiento del problema de los refugiados palestinos, 1947-1949 . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-33028-2 . Página 315. Citando CP v/4/102, Informe Stockwell. Comenta: "Tampoco hay evidencia de que haya ocurrido una 'masacre' en el pueblo". 
  83. ^ "Historia desde la Independencia". Municipio de Haifa. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2008 . Consultado el 9 de abril de 2008 .
  84. ^ "Hasta aquí el crisol, Tom Segev". Archivado desde el original el 8 de agosto de 2020 . Consultado el 30 de julio de 2009 .
  85. ^ abc Johal, Am (18 de agosto de 2004). "Examinando las ruinas: el histórico Wadi Salib bajo presión". Red de monitores de medios. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007.
  86. ^ Kellerman, Aharon (1993) Sociedad y asentamiento: tierra judía de Israel en el siglo XX SUNY Press, ISBN 978-0-7914-1295-4 p 236 
  87. ^ "En foco: Haifa". Noticias de la BBC . 6 de septiembre de 2006. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2020 . Consultado el 9 de abril de 2008 .
  88. ^ Entusiasmado, Ahiya (20 de junio de 1995). "Ocho muertos en ataque con cohetes contra Haifa - Israel News, Ynetnews". Ynetnews . Ynetnews.com. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2013 . Consultado el 12 de marzo de 2013 .
  89. ^ "El cohete Katyusha alcanzó el complejo de refinerías de petróleo de Haifa durante la Segunda Guerra del Líbano". Haaretz . Archivado desde el original el 24 de julio de 2008 . Consultado el 5 de mayo de 2009 .
  90. ^ abcd "Demografía" (PDF) . Municipio de Haifa. Archivado desde el original (PDF) el 9 de abril de 2008 . Consultado el 22 de marzo de 2008 .
  91. ^ Datos basados ​​en Ben-Arieh "Población de las ciudades", reproducido en Ben-Arieh Jerusalem página 466
  92. ^ "Haifa". Agencia Judía . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2007 . Consultado el 5 de mayo de 2007 .
  93. ^ ab "La población árabe de Israel 2003" (PDF) . Oficina Central de Estadísticas de Israel. Archivado desde el original (PDF) el 1 de diciembre de 2007 . Consultado el 3 de enero de 2008 .
  94. ^ ab Tripodi, Lorenzo (2011). La vida cotidiana en la ciudad segmentada . Editorial del Grupo Esmeralda. pag. 74.ISBN 978-1-78052-258-6.
  95. ^ ABCDE Lefkowitz, Daniel (2004). Palabras y piedras: la política del lenguaje y la identidad en Israel . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 49.ISBN 978-0-19-802843-7.
  96. ^ Faier, Elizabeth (2005) Organizaciones, género y cultura del activismo palestino en Haifa, Israel: trabajo de campo y palestinos en Israel Nuevos lugares: organizaciones no gubernamentales y cambio social Activismo: apoyo, conflicto e ideas Dos cuentos de una ciudad: historia , espacio e identidad Honor, tierra y protesta... Routledge, ISBN 978-0-415-94951-4 
  97. ^ ab Petersburgo, Ofer (20 de junio de 1995). "Haifa: mayor potencial empresarial". Ynetnews . Ynetnews.com. Archivado desde el original el 8 de julio de 2012 . Consultado el 24 de marzo de 2013 .
  98. ^ abc "¿Haifa está envejeciendo?". Oficina Central de Estadísticas, Resumen estadístico de Israel, no. 56, 2005 . urbaneconomics.blogspot.com. 6 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 8 de julio de 2011 . Consultado el 10 de febrero de 2008 .
  99. ^ ab "Haifa planea tener 55.000 residentes más para 2025". Globos . 11 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2020 . Consultado el 3 de enero de 2021 .
  100. ^ "Kababir". Israel y tú. Archivado desde el original el 30 de enero de 2015 . Consultado el 26 de enero de 2015 . Hoy en día hay 2.200 residentes áhmadis en Kababir.
  101. ^ abc Hadid, Diaa (4 de enero de 2016). "En la ciudad israelí de Haifa, florece una cultura palestina liberal". Los New York Times . Archivado desde el original el 2 de mayo de 2019 . Consultado el 4 de enero de 2016 .
  102. ^ "Navidad 2019 - Cristianos en Israel" (PDF) . Oficina Central de Estadísticas (Israel). 29 de diciembre de 2019. Archivado (PDF) desde el original el 9 de noviembre de 2021 . Consultado el 26 de abril de 2022 .
  103. ^ Zananiri, Sary (2020). La diplomacia cultural europea y los cristianos árabes en Palestina, 1918-1948: entre la discordia y la conexión . Naturaleza Springer. pag. 129.ISBN 978-3-030-55540-5.
  104. ^ Bligh, Alejandro (2004). Los palestinos israelíes: una minoría árabe en el Estado judío . Rutledge. pag. 132.ISBN 978-1-135-76077-9.
  105. ^ "La Iglesia Católica de Tierra Santa» Parroquias Arqueparquía católica greco-melquita de Akko ". iglesiacatolica-holyland.com . Archivado desde el original el 23 de marzo de 2016 . Consultado el 19 de mayo de 2016 .
  106. ^ Shacmon, Ori; Mack, Merav (2019). "Los libaneses en Israel: lengua, religión e identidad". Zeitschrift der Deutschen Morgenländischen Gesellschaft . 169 (2): 343–366. doi :10.13173/zeitdeutmorggese.169.2.0343. ISSN  0341-0137. JSTOR  10.13173/zeitdeutmorggese.169.2.0343. S2CID  211647029. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2021 . Consultado el 1 de mayo de 2022 .
  107. ^ Hoval, Revital (1 de septiembre de 2011). "Los residentes seculares temen que el barrio de Haifa se convierta en 'otro Bnei Brak'". Haaretz . Archivado desde el original el 10 de marzo de 2012 . Consultado el 24 de marzo de 2013 .
  108. ^ "Haifa, Israel". Hora y fecha.com. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2007 . Consultado el 20 de marzo de 2008 .
  109. ^ abcde "Haifa - Información general". Ministerio de Turismo de Israel. Archivado desde el original el 14 de abril de 2008 . Consultado el 20 de marzo de 2008 .
  110. ^ "Cuadro de distancias por carretera" (PDF) . Ministerio de Turismo de Israel. Archivado desde el original (PDF) el 9 de abril de 2008 . Consultado el 20 de marzo de 2008 .
  111. ^ Kingsley, Patrick (9 de abril de 2021). "Donde los jabalíes acaparan las calles". Los New York Times . Consultado el 10 de febrero de 2024 .
  112. ^ "Residentes bien intencionados frustran los esfuerzos de Haifa para controlar el problema del jabalí". Haaretz . Consultado el 10 de febrero de 2024 .
  113. ^ "Israel". Encarta . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2009 . Consultado el 20 de marzo de 2008 .
  114. ^ ab "Temperatura promedio". Servicio Meteorológico de Israel. Archivado desde el original el 18 de junio de 2013 . Consultado el 1 de diciembre de 2011 .(en hebreo)
  115. ^ ab "Precipitación promedio". Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2011 . Consultado el 12 de julio de 2011 .(en hebreo)
  116. ^ "Humedad relativa media". Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 28 de diciembre de 2014 .(en hebreo)
  117. ^ "Haifa". Biblioteca Virtual Judía . Archivado desde el original el 14 de mayo de 2008 . Consultado el 21 de marzo de 2008 .
  118. ^ ab "Haifa". Ministerio de Turismo del Gobierno de Israel. Archivado desde el original el 8 de enero de 2009 . Consultado el 21 de marzo de 2008 .
  119. ^ abc "Edificio" (PDF) . Anuario estadístico de Haifa . Municipio de Haifa. Archivado desde el original (PDF) el 9 de abril de 2008 . Consultado el 21 de febrero de 2008 .
  120. ^ "edificios de gran altura | Edificios". Emporios. Archivado desde el original el 7 de abril de 2014 . Consultado el 12 de marzo de 2013 .
  121. ^ "Gad Zeevi exige que Haifa permita rascacielos en el Carmelo". Globos . 17 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 7 de enero de 2013 . Consultado el 12 de marzo de 2013 .
  122. ^ Haifa Economic Corporation Ltd: Wadi Salib Haifa Economic Corporation [ enlace muerto ]
  123. ^ Shauli, Alphi (20 de junio de 1995). "El plan pretende convertir a Haifa en 'la Barcelona de Israel'". Ynetnews . Ynetnews.com. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2013 . Consultado el 12 de marzo de 2013 .
  124. ^ ab Petersburgo, Ofer (20 de junio de 1995). "Decenas de hoteles previstos en Haifa". Ynetnews . Ynetnews.com. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2013 . Consultado el 12 de marzo de 2013 .
  125. ^ Ben-David, Amir (20 de junio de 1995). "El movimiento del tanque de amoníaco de la bahía de Haifa está enredado en la burocracia". Ynetnews . Ynetnews.com. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2013 . Consultado el 12 de marzo de 2013 .
  126. ^ Shauli, Alphi (20 de junio de 1995). "El plan pretende convertir a Haifa en 'la Barcelona de Israel'". Ynetnews . Ynetnews.com. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2013 . Consultado el 24 de marzo de 2013 .
  127. ^ Beno, Goel (20 de junio de 1995). "Residentes de Haifa invitados a 'romper el muro'". Ynetnews . Ynetnews.com. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2013 . Consultado el 12 de marzo de 2013 .
  128. ^ "Parque Disney de 600 metros NIS, multiplex planeado para Haifa". Globos . 3 de enero de 2011. Archivado desde el original el 4 de abril de 2011 . Consultado el 12 de marzo de 2013 .
  129. ^ "El plan general de Haifa presentó objeciones". Globos . 26 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2014 . Consultado el 16 de julio de 2014 .
  130. ^ "Tel Aviv:" Haifa trabaja, Jerusalén reza y Tel Aviv toca"". El Telégrafo diario . Londres. 14 de noviembre de 2000. Archivado desde el original el 15 de abril de 2008 . Consultado el 23 de marzo de 2008 .
  131. ^ ab "Haifa hoy". Fundación Haifa. Archivado desde el original el 15 de abril de 2008 . Consultado el 21 de marzo de 2008 .
  132. ^ "Torres de enfriamiento de la refinería de petróleo de Haifa". Emporis.com. Archivado desde el original el 11 de junio de 2020 . Consultado el 17 de febrero de 2008 .
  133. ^ "Israel". American.edu. Archivado desde el original el 15 de abril de 2008 . Consultado el 17 de febrero de 2008 .
  134. ^ "Laboratorios IBM Haifa". Laboratorios IBM Haifa. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2008 . Consultado el 27 de enero de 2008 .
  135. ^ "Puerto de Haifa". Puerto de Haifa. Archivado desde el original el 24 de enero de 2008 . Consultado el 27 de enero de 2008 .
  136. ^ "Centros comerciales de Haifa". Tour-Haifa.co.il. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2008 . Consultado el 19 de febrero de 2008 .
  137. ^ "Globes English - Haifa planea bolsa de valores tecnológica". Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015 . Consultado el 10 de diciembre de 2015 .
  138. ^ "Comenzará la construcción del parque de ciencias biológicas de Haifa". Globos . 13 de junio de 2012. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2021 . Consultado el 24 de marzo de 2013 .
  139. ^ ab "Hotelería y Turismo" (PDF) . Anuario estadístico de Haifa . Municipio de Haifa. Archivado desde el original (PDF) el 26 de febrero de 2008 . Consultado el 14 de febrero de 2008 .
  140. ^ abcdef "Actividad de ocio" (PDF) . Anuario estadístico de Haifa . Municipio de Haifa. pag. 56. Archivado desde el original (PDF) el 30 de marzo de 2007 . Consultado el 14 de febrero de 2008 .
  141. ^ "Terrazas del Santuario del Báb". Archivado desde el original el 23 de abril de 2008 . Consultado el 11 de abril de 2008 .
  142. ^ "Centro Mundial Bahá'í". Comunidad Internacional Baháʼí . Archivado desde el original el 18 de marzo de 2008 . Consultado el 20 de marzo de 2008 .
  143. ^ "Visitas guiadas por Haifa". Archivado desde el original el 15 de abril de 2008 . Consultado el 11 de abril de 2008 .
  144. ^ "EihHod". ddtrave-acc.com. Archivado desde el original el 19 de enero de 2008 . Consultado el 20 de enero de 2008 .
  145. ^ "Parque Nacional Monte Carmelo". Archivado desde el original el 2 de marzo de 2008 . Consultado el 11 de abril de 2008 .
  146. ^ "Convertir a Haifa en un destino turístico internacional". Haaretz . 30 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 15 de abril de 2008 . Consultado el 10 de marzo de 2008 .
  147. ^ ab "Cultura y ocio". Tour-Haifa.co.il. Archivado desde el original el 11 de abril de 2011 . Consultado el 18 de febrero de 2008 .
  148. ^ "El Centro de Congresos". Municipio de Haifa. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2010 . Consultado el 2 de abril de 2008 .
  149. ^ "Sinfónica de Haifa". Sinfónica de Haifa. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2007 . Consultado el 20 de enero de 2008 .
  150. ^ "Periódicos de Israel". Abyznewslinks.com. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015 . Consultado el 27 de enero de 2008 .
  151. ^ "Estaciones de radiodifusión". Radiostationworld.com. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2017 . Consultado el 26 de enero de 2008 .
  152. ^ "Museos de Haifa". Get2Israel.com. Archivado desde el original el 29 de febrero de 2008 . Consultado el 18 de febrero de 2008 .
  153. ^ "Página de inicio del Museo Hecht". Museo Hecht. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2014 . Consultado el 13 de octubre de 2014 .
  154. ^ "Museo y silo de cereales de Dagan, Haifa". Nahariya.info - Nahariya y Galilea occidental. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2014 . Consultado el 13 de octubre de 2014 .
  155. ^ "Colección Dagon - Museo Arqueológico de Manipulación de Granos en Israel". Directorio de Artes de Israel. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014 . Consultado el 13 de octubre de 2014 .
  156. ^ "El Museo Mane Katz". Tour-Haifa.co.il. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2008 . Consultado el 25 de enero de 2008 .
  157. ^ Kamin, Debra (3 de octubre de 2013). "La casa del artista de Haifa Hermann Struck renace como museo". Los tiempos de Israel . Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2018 . Consultado el 9 de enero de 2019 .
  158. ^ "Haifa a través del espejo". El mundo diplomático. 13 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2007 . Consultado el 23 de enero de 2008 .
  159. ^ "'Red Haifa 'en revuelta contra el Partido Laborista ". Highbeam.com – Originario del Jerusalem Post . 1 de febrero de 1999. Archivado desde el original el 5 de abril de 2012 . Consultado el 23 de enero de 2008 .
  160. ^ Schwartz, Stephen (26 de julio de 2006). "Los misterios de Safed, los estandartes de Haifa". Islamuralismo.org. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007 . Consultado el 23 de enero de 2008 .
  161. ^ "Resultados de las elecciones de Haifa de 2006". Yedioth Ahronoth (en hebreo). Archivado desde el original el 16 de abril de 2008 . Consultado el 23 de enero de 2008 .
  162. ^ Eyadat, Fadi (18 de febrero de 2010). "Haifa rinde homenaje al legado de convivencia del primer alcalde". Haaretz.com . Consultado el 24 de marzo de 2013 .
  163. ^ Daniel Monterescu, Dan Rabinowitz (2007). Pueblos mixtos, comunidades atrapadas: narrativas históricas, dinámica espacial. Ashgate Publishing, Ltd. págs. 113-132. ISBN 978-0-7546-4732-4. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2021 . Consultado el 26 de julio de 2009 .
  164. ^ "Resumen del Ayuntamiento" (en hebreo). Municipio de Haifa. Archivado desde el original el 17 de enero de 2008.
  165. ^ "Miembros del XII Ayuntamiento" (en hebreo). Municipio de Haifa. Archivado desde el original el 17 de enero de 2008.
  166. ^ "Comités Municipales" (en hebreo). Municipio de Haifa. Archivado desde el original el 17 de enero de 2008.
  167. ^ "investigación en rambam". Rambam.org.il. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2007 . Consultado el 5 de mayo de 2009 .
  168. ^ abc "Servicios de salud" (PDF) . Anuario estadístico 2006 . Municipio de Haifa. Archivado desde el original (PDF) el 9 de abril de 2008 . Consultado el 21 de marzo de 2008 .Datos a 2005
  169. ^ Berg, Raffi (20 de julio de 2006). "Hospital de Haifa en la línea de fuego". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 11 de junio de 2020 . Consultado el 5 de enero de 2010 .
  170. ^ Entusiasmado, Ahiya (7 de agosto de 2006). "El hospital de Haifa pasa a la clandestinidad". Ynetnews . Archivado desde el original el 15 de abril de 2008 . Consultado el 18 de febrero de 2008 .
  171. ^ ab Ratner, David (25 de mayo de 2004). "Las escuelas cristianas de Haifa lideran la liga". Haaretz . Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2017 . Consultado el 24 de marzo de 2013 .
  172. ^ "El cierre de un sueño hecho realidad". Haaretz . Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2007 . Consultado el 25 de enero de 2008 .
  173. ^ "Una muestra representativa de la realidad israelí, aquí y ahora". Wizodzn.ac.il. 22 de septiembre de 2006. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013 . Consultado el 24 de marzo de 2013 .
  174. ^ ab "Educación" (PDF) . Anuario estadístico de Haifa 2007 . Municipio de Haifa. 1 de junio de 2007. Archivado desde el original (PDF) el 26 de febrero de 2008 . Consultado el 14 de febrero de 2008 .
  175. ^ Dattel, Lior (24 de enero de 2018). "El número de árabes en la educación superior israelí creció un 79% en siete años". Haaretz . Archivado desde el original el 30 de abril de 2022 . Consultado el 12 de enero de 2020 .
  176. ^ Harman, Danna (12 de abril de 2013). "Dentro del Technion, el principal instituto tecnológico de Israel y socio global de Cornell". Los New York Times . Archivado desde el original el 17 de abril de 2019 . Consultado el 1 de mayo de 2022 , a través de NYTimes.com.
  177. ^ "Estudiantes árabes destacados". 21 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 17 de abril de 2019 . Consultado el 25 de julio de 2015 .
  178. ^ "Israel: Cientos de personas protestan contra la financiación escolar 'discriminatoria' para los cristianos". i24NEWS. 17 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2021 . Consultado el 27 de abril de 2022 .
  179. ^ "Mapa ferroviario". Ferrocarriles de Israel. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2007 . Consultado el 22 de febrero de 2008 .
  180. ^ "Con ganas de iniciar un proyecto de minibús en Haifa". El Correo de Jerusalén . 9 de junio de 2006. Archivado desde el original el 18 de julio de 2011 . Consultado el 22 de febrero de 2008 .
  181. ^ "GetTaxi amplía el servicio a Haifa". Globos . 4 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2021 . Consultado el 13 de octubre de 2013 .
  182. ^ Friedman, Ron (7 de septiembre de 2009). "Haifa obtendrá el nuevo sistema de autobús de tránsito rápido 'Metronit' para 2011 | JPost | Israel News". JPost. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2013 . Consultado el 13 de octubre de 2013 .
  183. ^ "Metronit" (en hebreo). Yefenof.co.il. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2008 . Consultado el 22 de febrero de 2008 .
  184. ^ abc "Haifa: planificación de un viaje". Demers . Archivado desde el original el 15 de abril de 2008 . Consultado el 22 de febrero de 2008 .
  185. ^ "Autobuses nocturnos en Haifa y Krayot en el sitio web oficial de Egged". Huevos. Archivado desde el original el 11 de junio de 2020 . Consultado el 19 de noviembre de 2008 .
  186. ^ "Rutas de verano a las playas en la web oficial de Egged". Huevos. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2011 . Consultado el 20 de noviembre de 2008 .
  187. ^ "El Carmelita". Tour-Haifa.co.il. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2008 . Consultado el 19 de febrero de 2008 .
  188. ^ "Haifa". Instituto Weizmann . Archivado desde el original el 19 de enero de 2008 . Consultado el 22 de febrero de 2008 .
  189. ^ "אתר עיריית חיפה - פרוייקטים". .haifa.muni.il. Archivado desde el original el 18 de junio de 2013 . Consultado el 12 de marzo de 2013 .
  190. ^ "A partir de junio: vuelos directos de Haifa a Chipre". Noticias nacionales de Israel . 15 de mayo de 2023 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  191. ^ "Túneles del Carmelo". Ministerio de Hacienda de Israel. Archivado desde el original el 12 de julio de 2012 . Consultado el 22 de febrero de 2008 .
  192. ^ "Estadios del futuro". Estadios Mundiales. Archivado desde el original el 12 de junio de 2018 . Consultado el 17 de febrero de 2008 .
  193. ^ "Instalaciones para miembros de IC". ic-tennis.org. Archivado desde el original el 4 de abril de 2009 . Consultado el 13 de diciembre de 2009 .
  194. ^ "קשרים בינלאומיים". haifa.muni.il (en hebreo). Haifa. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2021 . Consultado el 20 de diciembre de 2021 .

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos