Allí tomó parte en la expedición de Magallanes, que culminaría con la primera circunnavegación del globo en 1522, realizada a bordo de la nao Victoria, única que regresó a España.Aunque se desconoce quién fue su madre, está documentado que Giovanni Antonio tuvo relaciones con tres mujeres al menos, primero con Castellana Terrenato da Caltrano, después con Lucia Muzan da Malo y más tarde con Angela dalla Zoga.[3] Probablemente tuvo buena salud y fue robusto, siendo uno de los pocos supervivientes que logró dar la primera vuelta al mundo.La expedición llegó a la desembocadura del Río de la Plata con gran cuidado, luego bordeó las costas bajas de la Patagonia, examinó todas las bahías, creyendo siempre encontrar el estrecho tan deseado.Las penurias del viaje por el Pacífico están relatadas con violento realismo: En la batalla de Mactán (Filipinas), en la que Magallanes perdió la vida, Pigafetta fue también herido.Marcha a Portugal para ver al rey Juan I y de ahí pasa nuevamente por España hasta llegar a Francia, donde se entrevista con la reina regente Luisa de Saboya.Finalmente, según la versión del relato, le entrega una última copia al gran maestre Philippe Villiers de l’Isle-Adam y se retira a Italia.De Sevilla partí para Valladolid, donde presenté a la Sacra Majestad de don Carlos, no oro ni plata, sino cosas que eran a sus ojos mucho más preciosas.Abandoné Valladolid lo más pronto que me fue posible y me fui a Portugal para hacer relación al rey don Juan de las cosas que acababa de ver.Posteriormente escribe su obra y por eso se pone el título de caballero en ella.[13][4] Recogió sus experiencias en la Relazione del primo viaggio intorno al mondo, obra en italiano publicada en Venecia en 1536.De Brasil, por ejemplo, algunas como: rey, cacich; bueno, tum; casa, bou; cama, hamac; peine, chipag; cuchillo, tarse; cascabeles, hanmaraca; tijeras, pirame; anzuelo, pinda; barco, canee; mijo, maïz; harina, hui; etcétera.Tienen las orejas cortas y redondas y los dientes muy largos; carecen de piernas, y sus patas, que están pegadas al cuerpo, se asemejan bastante a nuestras manos, con uñas pequeñas, aunque son palmípedos, esto es, que tienen los dedos unidos entre sí por una membrana, como las nadaderas de un pato.De aquí publicaría Amoretti una edición completa en italiano y un año después una en francés.Es aquí donde, además de justificar su obra como para entretener, también quiere llegar a la posteridad.Durante la Segunda Guerra Mundial fue una de las unidades más exitosas y activa, fue bombardeada en Túnez en 1943.El 10 de septiembre, para prevenir que fuera requisada por los alemanes, se saboteó.