Vilna[2] (en lituano: Vilnius pronunciado [ˈvʲɪlʲnʲʊs]ⓘ) es la capital y ciudad más poblada de Lituania, situada en la provincia homónima.
El nombre de Vilna se originó del río Vilnia, la palabra lituana para 'ondulación'.
[7] Su nombre ha tenido varias ortografías derivadas en otros idiomas a lo largo de su historia, como en latín: Vilna, en polaco: Wilno, en bielorruso: Вiльня (Vilnia), en alemán: Wilna, en letón: Viļņa, en ucraniano: Вільно (Viľno), y en yidis: ווילנע (Vilne).
Nacida en la tierra de tribus bálticas (eaestii, lituanos), desde el siglo XIV, germanas y judías, luego también recibió poblaciones eslavas.
La ciudad fue mencionada por primera vez en forma escrita en el año 1323 en cartas del rey Gediminas.
Poco después, la población polaca comenzó a dominar la ciudad, y el segundo grupo más grande eran los judíos.
Vilna alcanzó su máximo desarrollo gracias al reinado del polaco Segismundo II de Polonia (en lituano: Žygimantas Augustas, en polaco: Zygmunt II August), que establece su propia corte en 1544.
Cada etnia contribuyó a la vida multicultural de la ciudad; en aquel tiempo prosperaban las artesanías, el comercio y la ciencia.
Durante la Levantamiento polaco de Enero en 1863, se inició una nueva revuelta en la ciudad contra el gobierno, que fue sofocada brutalmente por Mijaíl Muraviov.
Poco tiempo después, la ocuparon los bolcheviques, eligiéndola como capital de la efímera República Socialista Soviética Lituano-Bielorrusa.
Es así como se proclamó un nuevo Estado, la Lituania Central (Litwa Środkowa), constituido por la ciudad y los territorios circundantes.
Además, las infraestructuras urbanas mejoraron significativamente, se construyeron majestuosos edificios, se instalaron aceras y nuevas calles adoquinadas cuidadosamente, lo que dio a la ciudad un aspecto moderno, limpio y agradable.
Este crecimiento económico gracias a los negocios, exportaciones e importaciones en manos de judíos y polacos seguía aumentando hasta tal punto que en poco tiempo Vilna empezó a ser un lugar muy importante dentro del ámbito económico de Polonia por su cercanía al norte y sobre todo al resto Lituania y Unión Soviética.
En el momento en que las guarniciones soviéticas lo supieron, la soberanía lituana quedó amenazada.
Los soviéticos entonces les presentaron el acuerdo como un ultimátum, afirmando que el Ejército rojo podría entrar en Lituania en cualquier momento y arrasarla completamente.
El Gobierno lituano tuvo que ceder a la presión, logrando obtener al menos que el número de soldados desplegados en el territorio lituano fuera menor al programado inicialmente por Moscú.
En general, la administración nacionalista lituana estaba muy interesada en la liquidación de los judíos que consideraban como enemigos y rivales de los lituanos étnicos, les acusaban haber robado la economía del país durante siglos y, por lo tanto, no solo no se oponían a la política nazi del Holocausto sino que, de hecho, la adoptaron como propia.
El segundo gueto sobrevivió hasta 1943, aunque su población fue regularmente reducida por medio de las Aktionen.
Tras la Segunda Guerra Mundial, el gobierno soviético decide repatriar a todas las personas de origen polaco residentes en Lituania y Bielorrusia.
Como parte de las preparaciones, el centro histórico fue restaurado y sus monumentos renovados.
Durante un tiempo fue el centro no solo cultural sino geográfico del Gran Ducado de Lituania.
Calles estrechas con curvas y patios íntimos fueron apareciendo en las afueras de la Vilna medieval.
Los edificios del casco antiguo- hay aproximadamente 1500- fueron construidos durante varios siglos, creando una mezcla de distintos estilos arquitectónicos.
[11] La Biblioteca Nacional de Lituania Martynas Mazvydas, llamada en honor al autor del primer libro impreso en idioma lituano, contiene 6 912 266 objetos físicos.
Ha habido planes, pero que no se llevaron a cabo por diversas razones, de construir un museo Guggenheim-Hermitage, diseñado por Zaha Hadid.
Entre los fabricantes de láser se encuentran Ekspla y Eksma, mientras que Fermentas Thermo Fisher y Sicor Biotech cuentan entre los fabricantes de biotecnología más exitosos en suministrar sus productos a los mercados globales.
La universidad esta actualmente dividida en 14 facultades, 5 institutos y 4 centros de estudio e investigación.
Casi la mitad de Vilna está cubierta por áreas verdes: parques, jardines públicos, reservas naturales, y otros.
El área verde cercana al Puente Blanco es otro lugar popular para disfrutar del buen tiempo, y se ha transformado en un sitio favorito para modernos eventos musicales.
Las ceremonias de Estado usualmente tienen lugar en la Plaza Daukantas, frente al Palacio Presidencial.