Józef Piłsudski

A partir de la Primera Guerra Mundial tuvo una gran influencia en su país y fue muy relevante en la política europea.[2]​[3]​[4]​ De familia noble y católica, compuesta por nueve hermanos, nació dentro del Imperio ruso (actual Lituania).J.Pilsudski conocía bien el idioma lituano [5]​.Dado que Maria era divorciada, no pudieron casarse en ceremonia católica y lo hicieron según el rito evangélico-luterano, previa "conversión" dos meses antes.Once meses después, fue liberada su esposa Maria Juszkiewicz, con quien se casara el año previo.Para llamar la atención por su encarcelamiento, Pilsudski hizo huelga de hambre para ser llevado a un hospital.Por tanto, mientras Japón atacaba al ejército del Imperio ruso, se sucedería una avanzada hacia Moscú.Todos los militares polacos y prisioneros políticos ayudarían a las tropas japonesas en las zonas ya liberadas por estos.Dmowski y Pilsudski eran diferentes pero pretendían un destino común a través de distintos caminos.En 1908, junto con Kazimierz Sosnkowski, creó en Leópolis una organización secreta cuya misión era: «intentar hacer lo posible contra Rusia» en los conflictos militares con otros países y sus problemas internos.[11]​ Su idea era impedir que Piłsudski, cuyo gran prestigio le hacía el candidato evidente a la Presidencia, controlase la política nacional.[12]​ Ese mes fue nombrado jefe del Estado mayor, sustituyendo a uno de sus rivales militares, el general Władysław Sikorski.[13]​ Sus ideas políticas eran muy distintas a las de Roman Dmowski, quien creía que era posible una autonomía dentro del Imperio ruso, o una alianza con este.[11]​ La rivalidad entre los partidarios del mariscal y sus opositores caracterizó la política polaca de entreguerras.[14]​ Piłsudski continuó la polémica con sus adversarios sobre el modelo de mando de las fuerzas armadas y su subordinación al gobierno, que el mariscal veía como negativa y conducente a la utilización en rivalidades partidistas, mientras que sus opositores la consideraban como necesaria para someterlas al control democrático.[21]​ La imagen de sí como un guardián del bienestar nacional aceptado por todas las opciones políticas se desvaneció.
Escudo de la familia Piłsudski, variante del Clan Kościesza.
Piłsudski el año de su muerte. Los últimos años de su vida el régimen perdió importantes apoyos y se volvió notablemente más represor.