La República Socialista Soviética Lituano-Bielorrusa (RSSLB; en lituano: Lietuvos-Baltarusijos Tarybinė Socialistinė Respublika; en bielorruso: Літоўска-Беларуская Савецкая Сацыялістычная Рэспубліка; en ruso: Литовско-Белорусская ССР; en polaco: Litewsko-Białoruska Republika Rad) o Litbel (Lit-Bel) fue una república socialista soviética que existió en territorios de las modernas Bielorrusia y Lituania durante aproximadamente siete meses del año 1919.Esta efímera república se disolvió cuando el Ejército Polaco ocupó los territorios que reclamaba la RSSLB en Lituania Oriental, durante la Guerra Polaco-Soviética.Así tras finalizar la Primera Guerra Mundial, la Rusia Soviética comenzó una ofensiva hacia el oeste siguiendo la retirada del Ejército Alemán y el vacío de poder dejado por estos.En su avance hacia el oeste los soviéticos se enfrentaron principalmente a los movimientos nacionalistas de los países recién independizados.Contaban, eso sí, con el apoyo de grupos comunistas locales que fueron fundando repúblicas soviéticas formalmente independientes.a medida que se producía el avance soviético, aunque éstas en la práctica estaban controladas desde Rusia.La RSS Lituano-Bielorrusa tuvo una breve vida, apenas siete convulsos meses a lo largo de 1919.El nuevo Gobierno fue encabezado por el lituano Vincas Mickevičius-Kapsukas, presidente del Sóviet de Comisarios del Pueblo de la RSS Lituano-Bielorrusa (Совет Народных Комиссаров ЛБССР) y no incluyó bielorrusos en sus filas,[6] aunque sí judíos y polacos.