Malmö ([ˈmalːmøː]ⓘ), en el tradicional español Malmoe,[2][3] es una ciudad sueca ubicada en la región de Escania, en Götaland.
Los daneses la mantuvieron bajo control hasta la conclusión de la segunda guerra sueco-danesa; la firma del Tratado de Roskilde en 1658 supuso que Suecia se anexionara Escania, aunque las disputas territoriales no cesaron hasta comienzos del siglo XVIII.
[5] En tiempos del Sacro Imperio Romano Germánico, los comerciantes alemanes de la Liga Hanseática llamaron al enclave Elbogen («el codo») por su forma y situación geográfica.
Dicho nombre figura en el Civitates orbis terrarum, e incluso se acuñó una locución latina, Skånska Ancona, de escasa difusión.
La denominación actual Malmö data del siglo XVII, cuando Suecia asumió el control de Escania.
[8] Tres meses más tarde estallaría otra guerra entre ambos reinos que concluyó en 1660 con la firma del tratado de Copenhague, certificando la soberanía sueca.
En 1677, en plena Guerra Escanesa, más de 14 000 soldados daneses asediaron el pueblo fortificado durante casi un mes, pero fueron derrotados por los 2000 militares suecos que la defendían.
Las autoridades suecas asumieron la reconstrucción de Malmö cuando la situación ya se había estabilizado.
[9] Y por otro lado, el naviero Frans Henrik Kockum fundó el astillero Kockums Naval en 1840, lo que conllevó la especialización de Malmö en el sector industrial.
[10][11] Finalmente, el negocio local se vio impulsado en 1856 con la inauguración del ferrocarril entre Malmö y Lund, ampliado en 1874 hasta Katrineholm.
[12] No obstante, en la década de 1970 se produjo una grave crisis económica que afectó a los astilleros suecos.
[11] Además, muchas familias de clase media se mudaron a ciudades dormitorio como Vellinge, Lomma y Staffanstorp.
[14] En el 2000 se inauguró el puente de Øresund que conecta a Malmö con Dinamarca a través del mar Báltico,[15] y en 2005 se completaron las obras del Turning Torso, un rascacielos residencial de 190 metros diseñado por Santiago Calatrava.
Ambas partes están conectadas hoy tanto por cauce fluvial como por el puente de Øresund.
[18] Malmö presenta un clima templado oceánico (Köppen: Cfb) propio del sur de Suecia.
[27] En el siglo XX se construyeron numerosos barrios residenciales para albergar a los nuevos habitantes, en su mayoría inmigrantes.
A partir del siglo XXI se ha impulsado el desarrollo sostenible y la creación de zonas verdes.
[24] La apertura del puente que une Copenhague y Malmö, tanto por autovía como por vía férrea, ha sido vital para la recuperación económica.
Además, el lugar ofrece una panorámica del puente de Øresund, que conecta con Copenhague (Dinamarca).
Cada año, más de 100 estudiantes participan en cursos profesionales relativos a seguridad marítima.
[38] Más tarde la programación estuvo controlada por otros directores de prestigio como Staffan Valdemar Holm y Göran Stangertz.
Durante la celebración se construyeron dotaciones que continúan en uso, tales como el parque público Pildammsparken.
Construida en 1903, presenta elementos distintivos del modernismo y ha sido restaurada en numerosas ocasiones.
[46] Por su parte, la mezquita de Malmö está situada en Rosengård y fue abierta en 1984 para la comunidad musulmana.
[51] Malmö cuenta con tres restaurantes en la Guía Michelin: Ambiance à Vindåkra, Bloom in the Park y Vollmers, con una estrella cada uno.
[52] En la ciudad está la sede del periódico Sydsvenskan, fundado en 1870 y perteneciente al grupo Bonnier.
[53] Hoy en día siguen siendo una de las entidades más potentes del país; de su cantera han surgido estrellas internacionales como Krister Kristensson, Staffan Tapper, Erik Nilsson, Bo Larsson, Markus Rosenberg y Zlatan Ibrahimović.
Tiempo atrás compartió categoría con el otro equipo de la ciudad, el IFK Malmö, que se encuentra hoy en las divisiones regionales.
En deportes individuales, hay practicantes de atletismo, bádminton y artes marciales, entre los que destaca Ilir Latifi (UFC).
Otros polideportivos son Malmö Isstadion, especializado en deportes de invierno, y Baltiska hallen.