Szombathely

Szombathely, (pronunciado ['som.bɒt.hɛj]; en alemán: Steinamanger, pronunciado /ʃtaɪ̯naˈmaŋɐ/ⓘ; Savaria en latín, Sombotel en esloveno, Kamenec en eslovaco) es una ciudad y condado urbano (en húngaro: "megyei jogú város") de Hungría situada en el oeste del país, junto a la frontera con Austria, y es la capital del condado de Vas.

La zona austriaca del arroyo es llamada aún hoy Zöbern, una variación de su nombre en latín.

Fue una época de gran bonanza para Savaria; su población aumentó y se construyeron muchos edificios, teatros e incluso iglesias.

A comienzos del siglo IV vivió en esta ciudad el patricio romano que se convirtió al cristianismo y posteriormente sería conocido como San Martín de Tours (316 – 397).

Las crónicas medievales húngaras afirman que habría nacido en una aldea donde se halla ahora la Abadía de Pannonhalma, pues esta montaña fue incluso nombrada en su honor (Carlomagno erigió una capilla en esta montaña en honor al santo, y la abadía está santificada en su nombre; sin embargo, existe la disputa del lugar de nacimiento exacto del santo.

Unos cuantos años más tarde, entre 1042 y 1044, la ciudad sufrió mucho debido la guerra que enfrentaba al rey Sámuel Aba de Hungría y al rey germánico Enrique III el Negro.

Sin embargo, fue reconstruida poco tiempo después y se le concedió el estatus de Ciudad Imperial Libre en el año 1407.

La paz llegó a tierras húngaras una vez que el país fue liberado del gobierno otomano y terminó ya a principios del siglo XVIII, cuando Francisco II Rákóczi lideró la revolución contra la Casa de Habsburgo.

Szombathely apoyó la revolución del príncipe Francisco II Rákóczi y, sin embargo, fue controlada por ambos bandos.

Derribó las ruinas del castillo e hizo construir nuevos edificios, entre ellos una catedral, el palacio episcopal y una escuela, abierta en 1793.

En 1809, los ejércitos de Napoleón Bonaparte ocuparon la ciudad y permanecieron en ella ciento diez días, tras una breve batalla en la plaza principal.

El ferrocarril llegó en 1865, y en los años setenta del siglo XIX Szombathely se convirtió en un importante centro ferroviario.

Durante la última década del siglo XIX, años en los que Gyula Éhen era el alcalde, Szombathely continuó con su gran desarrollo.

Durante la legislatura del alcalde Tóbiás Brenner continuó la bonanza y se siguieron construyendo nuevos edificios, a saber, el museo, los baños públicos, los monasterios, nuevas mansiones en el centro y una escuela de música, por lo que se creó una orquesta municipal.

En los años setenta Szombathely vivió un proceso de industrialización, pues se levantaron muchas fábricas.

El equipo de fútbol Szombathelyi Haladás juega en la Nemzeti Bajnokság 1, la primera división húngara.

Catedral de Szombathely.
Sede del gobierno condal.