Titanosauria

Las ventanas de la nariz eran grandes ("macronarinas"), y todos los individuos recuperados hasta la fecha poseen pequeñas crestas formadas por estos huesos nasales.Se ha dicho que Patagotitan es el mayor de todos,[2]​[3]​[4]​ sin embargo Notocolossus posee un húmero más largo y robusto (1,76 m).Dado los pocos elementos esqueléticos que se conocen de estos géneros, con excepción de Patagotitan que está bien representado por varios huesos, no se pueden realizar estimaciones más precisas sobre estos gigantes.Se han encontrado evidencias fosilizadas en coprolitos, como fitolitos y fragmentos vegetales silicificados, que ofrecen pistas sobre la dieta de los titanosaurios del final del Cretácico, permitiendo deducir que ésta era bastante poco selectiva.Esto soporta la visión de un comportamiento gregario que, junto con las adaptaciones en la armadura, puede haber sido una defensa contra depredadores grandes como los abelisáuridos.Estaban extensamente distribuidos, especialmente en los subcontinentes meridionales de los cuales estaba entonces compuesto el supercontinente Gondwana, trasladándose en algún momento al norte, de lo que dan cuenta géneros como el alamosaurio (Norteamérica), el nemegtosaurio (Mongolia) y el hipselosaurio (Europa).La familia Titanosauridae fue nombrada a partir del casi desconocido y probablemente inválido género Titanosaurus, que fue acuñado por Lydekker en 1877 en base de un fémur parcial y de dos vértebras caudales incompletas.Algunos especímenes de "Titanosaurus" mejor conocidos se han reasignado desde entonces a otros géneros, incluyendo al isisaurio.Sin embargo, mientras que es posible bajo las reglas de la ICZN el suprimir nombres de familia debido a identificaciones dudosas, esto no es típicamente realizado en la práctica (las familias tales como Hadrosauridae y Ceratopsidae también se basan en géneros dudosos, Hadrosaurus y Ceratops, respectivamente).[9]​ Andesaurus Phuwiangosaurus Epachthosaurus Malawisaurus Notocolossus Dreadnoughtus Tapuiasaurus Futalognkosaurus Mendozasaurus Argentinosaurus Isisaurus Rapetosaurus Alamosaurus Diamantinasaurus Opisthocoelicaudia Trigonosaurus Saltasaurus Neuquensaurus }}
Restauración de Argentinosaurus , uno de los titanosaurios más grandes.
Diagrama mostrando cómo los titanosaurios excavaban y depositaban sus huevos.
Algunos fósiles recuperados y un esqueleto reconstruido de uno de los mayores y más completos titanosaurios hasta ahora descubiertos, expuestos en el Museo Americano de Historia Natural .
Tamaño comparativo de distintos titanosaurios. 1: Sonidosaurus , 2: Austrosaurus , 3: Hypselosaurus , 4: Venenosaurus , 5: Malawisaurus , 6: Rinconsaurus , 7: Bonatitan , 8: Ampelosaurus pequeño (A) y grande (B), 9: Saltasaurus , 10: Magyarosaurus , 11: Bonitasaura , y 12: Gondwanatitan .