El material es demasiado pobre para referirse con seguridad a mejores ejemplares y Ceratops se considera así un nomen dubium.Hatcher por entonces era empleado del profesor Othniel Charles Marsh quien en el mismo año denominó al hallazgo con la especie tipo Ceratops montanus.Marsh originalmente creyó que el animal era similar a Stegosaurus, pero con dos cuernos en la parte posterior de la cabeza, una longitud corporal de siete a nueve metros, placas horizontales en su espalda y siendo bípedo.[2] El cuerno derecho está sujeto a una parte del hueso prefrontal.Estos sin embargo probablemente sean de centrosaurinos; también han sido referidos a Avaceratops.Sweeney notaron que material más completo había sido hallado en un lecho rocoso en Montana y podría permitir examinar de nuevo a Ceratops.[7] En 1999, Penkalski & Dodson concluyeron que Ceratops es un nomen dubium debido a lo pobre del material.[12] C. belli más tarde se hizo el género separado Chasmosaurus, en 1925 William King Gregory concluyó que Ceratops y Chasmosaurus eran idénticos,[13] pero esto fue rechazado por la mayoría de los investigadores.[14] En 2016, el nuevo animal se llamó Spiclypeus y los autores declararon que puede ser idéntico a Ceratops, que ellos consideran un nomen dubium, o una etapa de crecimiento de Albertaceratops.