Saltasaurus loricatus

En 2010, Gregory S. Paul estimó la longitud máxima en 8,5 metros y el peso en 2,5 toneladas.Las costillas de las vértebras caudales anteriores eran robustas y engrosadas en su extremo inferior.Las vértebras cervicales anterior y media también muestran una cresta en la parte inferior de los cuerpos vertebrales.[7]​ Saltasaurus tenía fosas laterales vertebrales, pleurocoelos, que se asemejaban a depresiones superficiales.En Saltasaurus, el hueso vertebral era generalmente esponjoso y también había cámaras de aire más grandes.[8]​ El vientre era extremadamente ancho, las piernas eran fuertes y gruesas con cinco dedos en cada pie trasero.Las patas delanteras y traseras de Saltasaurus y otros titanosáuridos no estaban verticalmente debajo del cuerpo, como ocurre con otros saurópodos, sino que estaban ligeramente dobladas hacia afuera.Había placas ovaladas más grandes con una longitud de hasta doce centímetros, estos tenían quillas o púas y tal vez se ordenaron en filas longitudinales a lo largo de la espalda.Estos huesos representan un mínimo de cinco individuos, dos adultos y tres juveniles o subadultos.Además se han encontrado fósiles de este animal en la Formación Asencio del Uruguay.La importancia del Saltasaurus radica que con él se comprobó que la fauna predominante en Sudamérica, eran los titanosáuridos a finales del Cretácico, contradiciendo la visión que los hadrosáuridos, como el abundante Edmontosaurus, más modernos desplazaron a los primitivos sauropódos de todo el mundo como sucedió en Laurasia.Por otro lado, la presencia de la armadura ósea solo era conocida en los tireóforos y con este descubrimiento se comprobó que los saurópodos con su masivo tamaño no necesitaban otra protección; esto ayudó a comprender otros hallazgos, que habían sido colocados dentro de los nodosáurido por la presencia de armadura como el Titanosaurus.Además ayudó a esclarecer la verdadera apariencia del Laplatasaurus, Argyrosaurus y Antarctosaurus.El ilion es bajo, con una lámina preacetabular desarrollada que se extiende lateralmente.Sin embargo, en otras masas de tierra como América del Sur y África, que eran continentes insulares al igual que la Australia moderna los saurópodos, en particular los titanosaurianoos, continuaron siendo los herbívoros dominantes.Anteriormente, se suponía que el tamaño por sí solo era una defensa suficiente para los saurópodos.Desde entonces, los paleontólogos han investigado la posibilidad de que otros saurópodos también tuvieran armadura, por ejemplo, Laplatasaurus.
Comparación de tamaño de Saltasaurus , tamaño basado en Donald Henderson.
Las vértebras caudales de Saltasaurus , en la parte inferior, mostrando sus grandes cámaras de aire.
La manada de Saltasaurus esquiva a Quilmesaurus y Noasaurus