Tapuiasaurus macedoi

En el lado del maxilar hay un surco profundo entre la fenestra antorbital y un agujero debajo de la fosa nasal.Las vértebras posteriores tienen una cresta bien formada delante de la apófisis espinosa, pero no están interconectadas por debajo mediante procesos vertebrales entrelazados.[2]​ Tapuiasaurus tiene una cabeza alargada y aplanada con una longitud de aproximadamente medio metro.El occipucio también está inclinado con, visto desde la articulación temporomandibular, el cuadrado fuertemente rotado hacia atrás.[2]​ La especie tipo fue nombrada por primera vez por el paleontólogo Alberto Carvalho en 2010[1]​ como Tapuiasaurus macedoi, aunque la descripción formal es de 2011.[2]​ El nombre hace referencia a la tribu Tapuia, en cuyo territorio se realizó el hallazgo.El cráneo es el más completo jamás excavado de un titanosáurido, pero está muy aplanado lateralmente.
Recreación de Tapuiasaurus .
Vértebras
La locación
Filogenia de Tapuisaurus .