Vuelo 3054 de TAM Linhas Aéreas

Murieron los 187 pasajeros y la tripulación, además de otras doce personas en tierra.[9]​ A pesar del incidente, los aterrizajes bajo la lluvia siguieron realizándose con normalidad en el aeropuerto.Posteriormente se incorporó a la flota de Pacific Airlines con la matrícula vietnamita VN-A168.[12]​ Por su parte, tenía un defecto en el inversor del motor derecho, que no funcionaba.Siguiendo las recomendaciones del fabricante francés Airbus, la aeronave podía operar, incluso con el inversor inoperativo, durante un máximo de diez días.[13]​ Además, se informó que la aeronave no tenía dificultades para aterrizar en la pista del aeropuerto de Congonhas.Los jugadores y el cuerpo técnico debían hacer conexión en Congonhas y continuar hacia Goiânia, donde tenían previsto jugar contra el Goiás, pero la dirección del club aplazó el viaje hasta el día siguiente.[22]​ Tras embarcar, la aeronave despegó en dirección a São Paulo, ascendiendo al nivel de vuelo 340 (34 000 pies, aproximadamente 10 300 metros) y esquivando algunas formaciones nubosas.Inicialmente, iba a aterrizar en el aeropuerto de Guarulhos, donde las condiciones meteorológicas eran mejores, pero la tripulación decidió hacerlo en Congonhas.La pista está situada en una meseta, junto a la avenida Washington Luis, que estaba muy transitada en ese momento.[26]​ De acuerdo con el computador de a bordo del A320,[27]​ para que los spoilers, superficies móviles sobre el ala que se abren para aumentar la resistencia al aire y reducir la velocidad, fueran armados, los motores debían estar en ralentí, sin potencia.[15]​ Así, cuando el piloto llevó la palanca del motor izquierdo al ralentí, desconectó el sistema de aceleración automática y el computador de a bordo no redujo la potencia del motor derecho al ralentí.[31]​ Además, los comentarios de estos demostraron que los alerones no se abrieron durante el aterrizaje.[15]​ Sin embargo, este no menciona el tamaño de la pista como factor que contribuyera al accidente.[15]​ Tras el accidente, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva decretó tres días de luto nacional.[38]​[39]​ Los partidos en los que participaba un atleta o equipo brasileño comenzaron con un minuto de silencio.Muchos de los manifestantes exigieron también la destitución del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.[44]​ El aeropuerto operaría vuelos directos sólo a unas pocas ciudades de Brasil.[44]​ La plaza Memorial 17 de Julio se construyó en el lugar del accidente, inaugurada exactamente cinco años después.[53]​ En Porto Alegre también hay una especie de memorial llamado Largo da Vida, donde se han plantado 199 árboles, situado cerca del aeropuerto Salgado Filho.[62]​ Airbus afirmó en un comunicado que, según los informes finales divulgados por el CENIPA, la empresa no tuvo implicación directa en la catástrofe, y que el responsable del accidente fue TAM, por falta de formación; ANAC, por despejar la pista sin los surcos; y los pilotos, por la configuración incorrecta de las palancas.Varios empresarios conocidos en las economías de São Paulo y Rio Grande do Sul también fueron víctimas del accidente,[69]​ entre ellos: De las 199 víctimas del accidente, cuatro no fueron identificadas por el Instituto Médico Legal y se cree que desaparecieron entre los escombros.[74]​ El accidente del TAM dio lugar a cambios para aumentar la seguridad de los vuelos.El informe del CENIPA enumeró 83 recomendaciones para evitar que ocurriera otra tragedia.La pista auxiliar ya no puede utilizarse para aterrizajes y ha sido remodelada para evitar la acumulación de agua.
PR-MAZ, avión similar al implicado.
Vista del aeropuerto de Congonhas en 2016.
El almacén de TAM Express antes del accidente.
El avión accidentado, fotografiado en el Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat en febrero de 2004, cuando aún era operado por Pacific Airlines .
La ruta del vuelo 3054.
Trayectoria del avión al salirse de la pista.
En el segundo 40 de este metraje de un noticiario brasileño se puede observar las cámaras de seguridad del aeropuerto de Congonhas en el momento del aterrizaje del vuelo 3054 y, posteriormente, parte de la honda expansiva que ocasionó la explosión al estrellarse.
Edificio de TAM Express en llamas tras la colisión.
El almacén calcinado tras el accidente.
El brigadier Jorge Kersul Filho, responsable de la investigación del accidente, en una rueda de prensa.
Los restos del vuelo 3054.
Bandera de Brasil izada a media asta, simbolizando el duelo por el accidente.
Edificio de TAM Express en llamas, visto desde la meseta del aeropuerto.
El aeropuerto de Congonhas dos días después del accidente.
Memorial 17 de Julio, con la morera que resistió el accidente.
Implementación de surcos para drenar el agua de las lluvias tras el desastre en Congonhas.