Morus (planta)

Las hojas son alternas, simples, a veces lobuladas (frecuentemente más en los brotes juveniles), y con el margen aserrado.

A pesar de su aspecto similar, las moras no están estrechamente emparentadas con las frambuesas o con otras plantas del género Rubus (muchas de las cuales también suelen ser llamadas moras).

Los lóbulos son más comunes en los brotes jóvenes que en los árboles maduros.

De unas ciento cincuenta especies publicadas, solo de diez a dieciséis se citan como aceptadas, ya que son frecuentes nombres diferentes que realmente son duplicados.

Las moras también están muy extendidas en Grecia, especialmente en el Peloponeso, que en la Edad Media era conocido como Morea, derivado de la palabra griega para el árbol (μουριά, mouria).

Las moreras cultivadas a partir de semillas pueden tardar hasta diez años en dar fruto.

Las moreras se suelen plantar a partir de esquejes grandes, que enraízan con facilidad.

Las moreras que se dejan crecer en altura tienen una copa de 5 a 6 pies (1,5 a 1,8 m) desde el nivel del suelo y una circunferencia del tallo de 4-5 pulgadas (10-13 cm).

[9]​ El fruto maduro es comestible y muy usado en refrescos, tortas, tartas, vinos.

Como la seguridad de los pigmentos sintéticos está en duda, su importancia en la industria alimenticia aumenta.

Los resultados indicaron que los azúcares totales, ácidos totales, vitaminas permanecieron intactos en el jugo residual después de retirar las antocianinas, y que el jugo residual fuera fermentado para producir zumo, vino y jarabe.

El contenido de antocianinas depende del clima y es mayor en áreas muy soleadas.

Píramo y Tisbe eran dos jóvenes babilonios que vivieron durante el reinado de Semíramis.

Se comunicaban con miradas y signos hasta descubrir una grieta en el muro que separaba las casas.

Así pudieron hablarse, enamorarse y desearse cada vez más intensamente, hasta que un día acordaron que a la noche siguiente, cuando todo quedara en silencio, huirían sin ser vistos y se encontrarían junto al monumento de Nino, al amparo de un moral de moras blancas que allí había(probablemente la autóctona Morus nigra),[12]​, al lado de una fuente.

Le abrazó, sacó el puñal y se suicidó a su vez, clavándoselo ella misma.

Racimos ( inflorescencias ) de botones florales masculinos sin abrir
Catkines hembra
Racimos jóvenes de morera
Fruta inmadura
Moras blancas inmaduras
Bayas en ramas del este de Oklahoma
Morera en el sur de Brasil
Morera larga
Moras semimaduras sobre una hoja de morera
Follaje otoñal
Moras inmaduras de Morus alba in situ .
Frutas de morera en Libia
Una morera en England
Moras sueltas de Morus nigra
El árbol de la morera de Vincent van Gogh .