Bombyx mori

Aunque existen otras especies seríferas, B. mori es la más extendida, y la conocida habitualmente como gusano de seda.Su cáscara es una membrana de materia quitinosa, que va desde el amarillo claro al gris pizarra y finalmente a un tono violáceo o verdoso.Tras cuatro de estas metamorfosis, la larva alcanza los 8 cm de longitud; los doce segmentos en los que está estructurada son claramente visibles, el color gris del nacimiento tornará bien a blanco o amarillo claro o bien a blanco con bandas negras que separan los segmentos.[1]​ Cuando faltan de dos a cuatro días para hacer el capullo, los gusanos suelen ir amarilleando desde la cola progresivamente hasta la cabeza.Suelen defecar de color verde y más blando, algunos incluso líquidos verdosos o amarillentos.[1]​ En ocasiones y por diferentes circunstancias (comida escasa o inadecuada, defectos genéticos, condiciones externas adversas…) los gusanos no logran crear su capullo y deben realizar la metamorfosis al descubierto lo cual, aunque reduce su probabilidad de supervivencia, no es un impedimento para la finalización normal de su ciclo vital.[4]​ Al eclosionar de la crisálida, la mariposa rompe el capullo con una secreción ácida que separa los hilos de seda y sale al exterior, durante los tres a quince días que suele vivir no se alimentará, tan solo buscará pareja para poder efectuar una puesta.La cópula dura algunas horas en las cuales los sujetos apenas se moverán y quedarán enlazados por la punta del abdomen.Su antigüedad, analizando el genoma de los gusanos, se ha establecido en cinco mil años.Al eclosionar la mariposa, emplea sus mandíbulas y un líquido ácido que segrega para romper el capullo, haciéndolo así inservible.[cita requerida] En la medicina tradicional china, el Bombyx mori (gusano tieso, en chino simplificado: 僵蚕; chino tradicional: 僵蠶; pinyin: jiāngcán), las larvas muertas a causa de la infección del hongo Beauveria bassiana se denominan Bombyx batryticatus, se emplean como tónico para disolver flemas y aliviar espasmos.Esto se debe a su facilidad para alimentarlos (pues solo hay que darles hojas de morera), a sus escasas atenciones, su fácil limpieza, su rentabilidad, y al hecho de que son totalmente pacíficos e inofensivos, pudiéndoseles coger y tocar sin peligro alguno.Se han efectuado descubrimientos fundamentales sobre feromonas, hormonas, estructuras cerebrales y fisiología.[12]​ Los investigadores del Tufts Medical Center desarrollaron andamios hechos de seda esponjosa que se asemejan similares al tejido humano.Se implantan durante la cirugía reconstructiva para sostener o reestructurar ligamentos, tendones y otros tejidos dañados.[13]​ Investigadores del MIT Media Lab experimentaron con gusanos de seda para ver qué tejerían cuando los dejaran en superficies con diferentes curvaturas.[20]​ En China, una leyenda narra que el descubrimiento de la seda del gusano de seda lo hizo una antigua emperatriz llamada Leizu, la esposa del Emperador Amarillo, también conocido como Xi Lingshi.
Capullos de B. mori
Pupas
Capullos de Bombyx mori .
Ejemplar macho adulto.
Producción comercial
Huevo de gusano de seda, Hooke's Micrographia , 1665
Cribado genético con CRISPR Cas en el gusano de la seda