Es además el centro económico, social y cultural más importante del Valle de Traslasierra.
Como complemento a estas medidas, el gobernador Álvarez dirigió circulares a las provincias, desconociendo a Rosas en el carácter de gobernador de Buenos Aires, retirándole las facultades que le había conferido Córdoba y solidarizándose con las provincias que estaban en armas contra el llamado "tirano" por sus detractores.
La pluma: representa un homenaje merecido a todos los poetas que año a año se congregan para regalar su literatura en el Encuentro Internacional de Poetas, marcando un camino que trasciende los límites serranos.
Ambos confluyen y dan origen al río de los Sauces, con amplias playas de arena, y que desemboca en el embalse Ingeniero Medina Allende o dique La Viña.
En el verano del 2007, Villa Dolores se ubicó como la 13.ª ciudad más calurosa del país, teniendo una temperatura media de 31,8.º[10] En el invierno los días tienden a ser frescos y las noches frías.
La zona cuenta con aproximadamente 12.000 ha destinadas a la producción de papa para el consumo.
Otro cultivo de importancia para la región es la producción de yerbas aromáticas y medicinales, los principales son: orégano, perejil, menta, tomillo, manzanilla, cedrón, albahaca, estragón, malva, etc.
En la actualidad se dedican 600 hectáreas a la producción de estas yerbas.
Por la ubicación geográfica de la ciudad, las empresas radicadas en el polo industrial podrán comercializar sus mercaderías a todo el país, inclusive al MERCOSUR.
[16] A la fecha se encuentran en funcionamiento cuatro emprendimientos industriales.
En cuanto a transporte urbano cuenta con una amplia variedad de líneas que unen ciudad.
También posee un pequeño aeropuerto siendo uno de los pocos que se encuentran en la región.
Los establecimientos educativos en esta ciudad son varios, hay alrededor de 3 escuelas que cuentan con todos los niveles educativos, múltiples escuelas secundarias cada una con un tipo de especialización a partir del 4.º año, 17 escuelas primarias y una de educación especial.
Por su población, en 2010, Villa Dolores ocupaba el 10.º lugar en la provincia de Córdoba.
Fuente de los censos nacionales del INDEC Según el censo provincial del año 2008 Villa Dolores contaba con 6300 personas con alguna privación material y con 4509 personas con alguna necesidad básica insatisfecha lo que equivaldría al 20 % de la población en el primer caso y el 14,3% en el segundo.