María Andrea Recalde (Villa Dolores, Córdoba, Argentina, 28 de enero de 1975), es una arqueóloga argentina que se especializa en arte rupestre.
En las Sierras Grandes, ha trabajado sobre el período cazador-recolector durante el Holoceno tardío inicial (4200-2000 AP [Anterior al Presente]).
La investigadora refuerza esta hipótesis a partir de la identificación para la región central del primer sitio con arte rupestre asignado a cazadores-recolectores, el cual fue fechado en 3000 AP.
En las Sierras Occidentales, llevó adelante las investigaciones que permitieron identificar la inclusión de los paisajes chaqueños del Valle de Guasapampa a los circuitos de movilidad estacional que las pueblos originarios desarrollaron durante el Holoceno tardío final.
Aunque la temática central abarca el papel desempeñado por el arte rupestre en las prácticas sociales del Período Prehispánico Tardío, también ha avanzado sobre la definición de las estrategias productivas desarrolladas en el proceso de intensificación económica definido para Sierras Centrales.