Julio Díaz
Sus padres fueron Fructuoso Díaz y Carolina Arguedas.Julio comenzó sus estudios escolares en 1894 saliendo bachiller en la ciudad de La Paz el año 1906.Concurrió también a participar en la Guerra del Chaco (1932-1935) que enfrentó a Bolivia con el Paraguay por la disputa del territorio chaqueño.Julio Díaz observó que lamentablemente en la sociedad boliviana existía un gran desinterés por la historia castrense del país luego de los terribles acontecimientos sucedidos en la Guerra del Pacífico (1879-1880), en la Guerra del Acre (1899-1903) y luego en la Guerra del Chaco (1932-1935) pues cabe recordar que prácticamente desde el nacimiento del ejército boliviano el 14 de noviembre de 1810 en la Batalla de Aroma habían ya pasado más de 130 largos años sin que ningún historiador o sino un militar o siquiera algún ciudadano civil boliviano le hubiera prestado la suficiente atención de manera específica a la "Historia Militar Boliviana" a diferencia de lo que ocurría en otros países sudamericanos.Así mismo, Julio Díaz Arguedas escribió también otras obras como "Fastos Militares de Bolivia" en donde analiza estrictamente desde la óptica militar los aciertos y errores tácticos y estratégicos de las diferentes batallas y combates que tuvo Bolivia en todas sus guerras internacionales así como también realizó una laboriosa y minuciosa investigación biográfica de los diferentes militares bolivianos del Siglo XIX en su libro "Los Generales de Bolivia" entre otras publicaciones.