Colegio Militar del Ejército

Cabes destacar que durante el gobierno del presidente José María Linares (1857-1861), el ejército boliviano tuvo su lucidez, ordenándose que en sapahaqui, a 74 km de la ciudad de La Paz, se estableciera una academia militar con disciplina férrea y haciendo un culto verdadero a la profesión.Durante el gobierno del presidente Mariano Melgarejo Valencia (1864-1871), se ascendía rápidamente de rango al cadete que demostraba simpatía y lealtad con el "régimen melgarejista" sin tener en cuenta los méritos alcanzados en instrucción y estudio de los otros cadetes.El coronel Miguel Azurduy Estenssoro se convirtió en el antepenúltimo sobreviviente de esta promoción.[1]​ El coronel Jorge Barrenechea Guzmán se convirtió en el penúltimo integrante de esta promoción.Numa René Ávila del Carpio que marchó al campo de batalla a los 17 años durante la Guerra del Chaco y que en dos días más se aprestaba a cumplir 107 años de vida.Gualberto Villarroel López en reconocimiento y homenaje al presidente mártir de Bolivia.Durante la década de los años 80, se suscitaron una serie de hechos trascendentales, que han coadyuvado a que la mujer boliviana sea incluida en las Fuerzas Armadas.En total, egresaron 47 damas oficiales, época en la que Bolivia se encontraba en una profunda crisis económica y democrática.A este grupo de mujeres se las llamó la "primera generación" porque abrieron las puertas para el ingreso por primera vez de mujeres a una institución militar en Bolivia aunque su generación haya sido corta.El año 2014 y durante el segundo gobierno del presidente Evo Morales Ayma, se toma la decisión de incorporar a instituciones militares a soldados, que durante su servicio militar obligatorio hayan sobresalido en la instrucción y que se destacaron en méritos.Destinado a formar a un Soldado especialista en armas, en la cual las damas y caballeros cadetes, son entrenados e instruidos en materia de las diferentes armas de acompañamiento: fusiles, ametralladoras, morteros, lanzacohetes, etc., con aplicación táctica en el terreno y complementadas con un intensivo entrenamiento físico.Encauzado en la formación de un Líder de unidad, en su nivel, en la cual las damas y caballeros cadetes, son capacitados para ejercer el mando sobre sus subordinados, en la impartición de la instrucción en las diferentes armas, así mismo en la administración en el instituto con responsabilidad, y a su egreso cumplir tareas en el ámbito militar y en apoyo al desarrollo nacional.
Cadetes del Colegio Militar de Ejército desfilando en las instalaciones.