Vigozoo es el nombre oficial del parque zoológico de Vigo.
[10] Águila calzada (Aquila pennata), águila real (Aquila chrysaetos),[11] aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero (Circus aeruginosus), ánade filipino (Anas luzonica), ánade friso (Anas strepera), ánade picopinto (Anas poecilorhyncha), ánade real, ánsar hindú, barnacla canadiense, barnacla cariblanca, barnacla nené, búho real, buitre leonado, cerceta aliazul, cerceta carretona, cernícalo vulgar, cigüeña, cisne, cisne negro, cotorra frentirroja, cuchara australiano, cuervo, culebrera europea, emú, gallina de Guinea, gallina de mos, ganso chino, ganso común, ganso del Nilo, ganso emperador, grulla coronada cuelligris, grulla damisela, halcón abejero europeo, loro gris de cola de vinagre, milano de los pantanos, ñandú común, pato colorado, pato criollo, pato de collar, pato joyuyo, pato mandarín, pavo real, porrón moñudo, silbón americano, silbón europeo, suirirí cariblanco, suirirí vientrenegro, tarro blanco, tarro canelo, tarro radjah, avestruz.
Arbustos y herbáceas como el lino de Nueva Zelanda, la camelia común, la yuca filamentosa, el arraclán o la aucuba.
El parque cuenta con las siguientes instalaciones y servicios:[13][14] El zoo está situado junto al mirador de A Madroa, con vistas panorámicas sobre la ría de Vigo y el parque forestal O Vixiador, con más de 15 ha con una rica flora y fauna.
[19] Cerca del parque zoológico también hay un campo megalítico con un gran número de túmulos.