Monte de la Madroa

[1]​ En este monte se encuentran pegadas de asentamientos prehistóricos, como petroglifos y dolmenes.

Asimismo, existen restos de una vieja construcción medieval defensiva, conocida como La Torre.

A lado del mirador se encuentra un área con merendero con un quiosco y áreas para hacer barbacoas.

[4]​ Dentro de la flora del parque destacan el pino marítimo y la acacia negra junto con la introducción de especies de frondosas autóctonas (carballos, robles, abedules, castaños etcétera).

En la últimas décadas el monte sufrió varias perforaciones para construir dos importantes infraestructuras: los túneles para la autopista AP-9 y, más recientemente, el túnel de las Maceiras para el paso de las vías del ferrocarril del eje atlántico de alta velocidad que dá acceso desde Redondela a la nueva estación de Vigo-Urzáiz.

El monte de la Madroa, desde Chapela .