Estereotipia (comportamiento)

[5]​ En el autismo la estereotipia a veces se llama stimming, bajo la hipótesis que autoestimula uno o varios sentidos.[6]​ Los términos relativos punding y tweaking describen el comportamiento repetitivo que se produce como efecto secundario de algunas drogas.[5]​[8]​ Hay varias posibles explicaciones para las estereotipias, y los diferentes comportamientos estereotípicos pueden tener distintas causas: Punding es el término acuñado para describir los comportamientos estereotipados, complejos, prolongados y sin propósito de los consumidores crónicos de anfetamina.[10]​ El punding es la compulsión por realizar tareas mecánicas repetitivas, como ordenar, recolectar cosas, o encajar y desencajar elementos.Se han observado estereotipias en muchas especies, incluyendo los primates, aves y carnívoros.[17]​ Son bien conocidos las estereotipias en los caballos estabulados, generalmente se desarrollan como resultado de estar encerrados sin el ejercicio suficiente.Los comportamientos estereotipados a veces pueden reducirse o eliminarse mediante el enriquecimiento ambiental, que incluyen recintos más grandes y estimulantes, entrenamientos adecuados, la introducción de estímulos (como objetos, sonidos y olores) en los ambientes de los animales.
Oso polar deambulando con movimientos estereotipados por su recinto en un zoo.