Macrochelys temminckii

Su peso en ejemplares adultos en promedio alcanza los 80 kg y una longitud de 75 cm.Para cazar se mantiene inmóvil en el fondo del agua con el hocico abierto, moviendo la lengua para atraer peces.También se encuentra en el río Misuri, tan al norte como la presa de Yankton, en Dakota del Sur.Estos países han incluido a la tortuga caimán como especie invasora, prohibiendo su tenencia, cría o liberación en medios naturales.Su dieta se compone de peces, anfibios, aves, mamíferos (como armadillos o coipús), crustáceos, insectos, otras tortugas y carroña.Esta especie también puede, en ocasiones, cazar roedores acuáticos, incluidas las nutrias y las ratas almizcleras, o incluso arrebatar otros mamíferos de tamaño pequeño a mediano, como ardillas, ratones, zarigüeyas, murciélagos cuando intentan nadar o se acercan a la orilla del agua.[7]​ Los peces pequeños, a menudo son capturados de esta manera por las tortugas caimanes más jóvenes, mientras que los adultos deben comer una mayor cantidad por día y deben alimentarse de manera más activa.[8]​ Ejemplares de esta especie con Hypomelanismo son presa fácil para sus depredadores en vida silvestre, debido a que les impide mimetizarse adecuadamente con su entorno, por lo que se encuentran casi exclusivamente en cautiverio, siendo la población conocida de estos extremadamente reducida.
Vista lateral y ventral.
Ejemplar de unos 20 kg.
Tortuga caimán en posición de caza con la boca abierta para atraer presas.
Tortuga caimán con hypomelanismo (arriba) y tortuga caimán nominal(abajo), ejemplar en cautiverio, Puebla, Puebla, México. Fotografía de Arturodav.
Tortuga caimán con hypomelanismo (arriba) y tortuga caimán nominal(abajo)