[9] En noviembre del 2021, fue electa como diputada nacional en las elecciones legislativas en la coalición La Libertad Avanza con el 17 % de los votos junto a Javier Milei, quien encabezaba la lista.[19] En 1987 su padre participó en las sublevaciones Carapintadas[20] en contra del gobierno de Raúl Alfonsín y el entonces ministro de Defensa Horacio Jaunarena ordenó su arresto por negarse a prestar juramento a la Constitución Nacional[21] y promover que sus subalternos tampoco lo hicieran.[22] Realizó sus últimos años de estudios secundarios en el Instituto Social Militar Dr. Dámaso Centeno.Para Villarruel en la historia oficial se omite que el accionar de los grupos guerrilleros fue parte la Guerra Fría y se lo ubica solo durante lo que ella llama «guerra sucia» en 1976-1983, cuando en la Argentina gobernaba la dictadura cívico-militar autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.[29][30][31] Villarruel sostuvo en varias oportunidades que las víctimas del accionar de las organizaciones armadas como Montoneros o el ERP en Argentina han pasado décadas esperando justicia, reconocimiento y reparación.La publicación generó revuelo en redes un año y medio después, en plena campaña electoral.A raíz de las diversas críticas, Villarruel editó la publicación y aclaró que «no es aplicable al contexto actual» por lo que no debe tomarse como propuesta de campaña.[42] Villarruel ha reconocido encuentros con Videla, Etchecolatz, y otros condenados por delitos de lesa humanidad diciendo «cuando me reuní fue porque estaba investigando para un libro y también me reuní con Montoneros que agredieron a las víctimas que represento hace 18 años.[56] Villarruel se postuló como candidata a diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la lista encabezada por Javier Milei.[57] Durante su campaña, el 14 de noviembre del 2021 se realizó un acto en el Luna Park organizado por el espacio político La Libertad Avanza en el marco de las elecciones legislativas que se llevaron a cabo durante ese día.En ese contexto una persona rompió la barrera de seguridad e intentó trepar al escenario en el que exponía la candidata a diputada nacional Victoria Villarruel, por lo que de inmediato apareció en escena un custodio quien se interpuso y amagó con sacar su arma, mientras la candidata ni se inmutó.[69][70] Su rol como vicepresidenta fue valorada positivamente por una nota del Financial Times, expresando que Villarruel se encontraba preparada hace años para la política, resaltando sus modos políticos y capacidad de diálogo institucional.[81] En este marco, la vicepresidenta volvió a diferenciarse del gobierno al realizar críticas muy duras hacía la canciller Diana Mondino por un acuerdo realizado con el Reino Unido relacionado con las Islas Malvinas[82] alegando que "Este acuerdo solo hace más rentable la ocupación de nuestras islas por los británicos".[86] En octubre del 2024, Villarruel realizó su primera gira internacional como vicepresidenta; realizó un viaje a España para participar de una conferencia sobre terrorismo organizada por la ONU, allí se reunió con el Rey Felipe VI[87] y con líderes de la derecha española,[88] como el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y con Pedro Rollán Ojeda.Su gira finalizó con su llegada a la Ciudad del Vaticano, en donde tuvo una audiencia con el papa Francisco en un encuentro que duro casi una hora.[92] Por ese acontecimiento, fue duramente criticada por la ministra de seguridad Patricia Bullrich quien afirmó que la vicepresidente esta intentando un camino separado del Gobierno.[96][97] Organizaciones por los derechos humanos del país repudiaron al CELTYV y a Villarruel por tener «opiniones del tipo negacionista» y «reivindicar a la teoría de los dos demonios», caracterización que comparten diversos medios extranjeros también.Además se encuentra procesado por la desaparición del militante peronista Miguel Membrive.[107] Tal como informa la página web del Congreso de la Nación los pasajes son intransferibles y vencen a los 30 días de otorgados por lo que la diputada Villarruel emitió en febrero y marzo pasajes a futuro informando en sus redes sociales las actividades legislativas realizadas.[108] Villarruel justificó el uso de estos pasajes, afirmando que iría a todos los rincones del país donde haya argentinos sin ser escuchados, mientras no sesionase la cámara, ya que esto era parte de su función como diputada.
Victoria Villarruel y el contraalmirante Julio Horacio Guardia. Homenaje a la teniente de navío
Eliana Krawczyk
en marzo de 2021.
[
55
]