Finalmente fue dado de baja en 1956 y vendido como chatarra en noviembre del mismo año.
La batería secundaria consistía en catorce cañones calibre 127 mm/51, montados en casamatas individuales agrupadas en la superestructura a mitad de la embarcación.
Inicialmente, el acorazado estaría equipado con veintidós de estos cañones, pero la experiencia obtenida en el mar del Norte durante la Primera Guerra Mundial demostró que los cañones adicionales, que hubieran estado colocados en el casco, eran inservibles en condiciones de mar que no fuera en calma.
Como resultado, las casamatas fueron laminadas para prevenir que se inundaran.
Se le instalaron 51 mm adicionales a su cubierta blindada, y su protección subacuática fue mejorada.
[3] Para compensar el peso añadido, le fue retirada la torre de mando blindada.
La embarcación lanzó la aeronave tres veces durante las maniobras, pero al no contar con instalaciones para aterrizaje, el piloto debía aterrizar en tierra para después ser cargado de vuelta en la plataforma.
[6] Más adelante ese mismo año, regresó a Hampton Roads, Virginia, donde inició un crucero entre Boston y Nueva York.
[5] Posteriormente, fue reasignado con la flota del Pacífico y abandonó la costa este el 19 de julio.
[7] Durante el ejercicio Fleet Problem I, realizado en febrero de 1923, el Mississippi hundió al viejo pre-dreadnought Coast Battleship No.
Al regresar a puerto, la pólvora que aún estaba en el cañón no.
El proyectil que estaba en el cañón casi impactó a la embarcación de pasajeros Yale.
[5] Para este entonces, la Segunda Guerra Mundial había estallado en Europa, derivando en la batalla del Atlántico.
En respuesta, el presidente Franklin Roosevelt inició las Patrullas de Neutralidad para proteger a las embarcaciones estadounidenses.
Permaneció ahí durante el mes de noviembre para proteger a las embarcaciones estadounidenses en el área.
Bombardeó Kiska el 22 de julio, y el regimiento japonés abandonó la isla pocos días después.
Permaneció bombardeando la isla durante una semana, para proseguir después a Manus, que había sido tomada recientemente por fuerzas estadounidenses.
[5] Durante esta batalla, los buques de guerra japoneses fallaron en detectar a los navíos estadounidenses con sus radares.
Además, el angosto estrecho forzó a los japoneses a navegar en línea, mientras que el Mississippi y los otros acorazados permanecían posicionados en la entrada, donde podían disparar en andanadas completas.
Como resultado, Nishimura no pudo evitar el «cruce de la T».
En la acción posterior, los destructores estadounidenses infligieron daños mayores a la fuerza japonesa, que después fue aniquilada por el fuego concentrado de los acorazados.
Cuatro días después, abandonó las aguas japonesas, con dirección a los Estados Unidos.
1 fue reemplazada por una torreta gemela de doble propósito calibre 152 mm/47, la misma que estaba montada en los cruceros ligeros clase Worcester.
Otras armas propuestas pero que no le fueron instaladas fueron dos montajes gemelos calibre 127 mm/54 y dos gemelos calibre 76 mm/70, pero los montajes gemelos calibre 127 (originalmente para los acorazados clase Montana) nunca entraron en servicio, y los montajes de 76 mm no estuvieron listos hasta 1956.
No está claro si una batería mixta cuádruple, gemela y sencilla Oerlikon 20 mm le fueron instaladas.
En abril de ese mismo año, reemplazó al Wyoming como buque escuela de artillería antiaérea, con el Wyoming siendo amarrado en puerto y su tripulación transferida al Mississippi.