The Power of Good-Bye

Desde el punto de vista comercial, se ubicó entre los diez primeros puestos en Alemania, Austria, España, Finlandia, Hungría, Islandia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Suecia y Suiza, así como en la lista Eurochart Hot 100 Singles, donde llegó a la segunda posición.

[1]​ «The Power of Good-Bye» fue una de las nueve canciones que Madonna y Nowels crearon para el álbum.

Cuando [Madonna] está en su mejor momento, puede estar a la par de Joni Mitchell o Paul Simon».

Si bien trabajaron a un ritmo rápido, aseguró que la cantante no había «escatimado en calidad» y profundizó: «Es una verdadera artista.

Sin embargo, dado que la participación de este último en la producción fue mínima, trabajó únicamente con el primero.

Según el productor, «la mayoría de las pistas ya existían, por lo que [ella] trabajaba en las voces y las letras en casa o conduciendo en su coche».

En el estudio, Orbit redujo la batería jungle a la mitad y lo transformó en un ritmo de reggae, por lo que la versión final tuvo un ambiente diferente.

[10]​ Esto se enfatiza en los versos Your heart is not open so I must go («Tu corazón no está abierto, así que debo irme») y Freedom comes when you learn to let go, creation comes when you learn to say no («La libertad llega cuando aprendes a soltar, la creación llega cuando aprendes a decir no»).

Sobre esto, Madonna afirmó: «El agua es un elemento que encierra en sí un gran poder de curación.

[27]​ Nowels describió la canción como «un hermoso poema» y una «reflexión sobre el final» de una relación.

[8]​ Años después, en una entrevista con Idolator para el decimoquinto aniversario del álbum, detalló: Las compañías Maverick y Warner Bros.

[28]​ Dado que este último no estuvo disponible comercialmente en Estados Unidos, «The Power of Good-Bye» fue el tercer sencillo allí.

[32]​ Catorce días después, salió al mercado en ese país en CD, casete y vinilo de 7"; en estos tres formatos, el tema «Mer Girl» del álbum se añadió como lado B.

[39]​[40]​[41]​ Según José F. Promis de Allmusic, estas «tardan un tiempo en asimilarse, pero una vez que lo hacen, cobran vida propia».

«Luke Slater's Super Luper» transforma la balada en un «himno deep house descomunal» y el resultado es una canción «completamente diferente».

[48]​ Bryan Lark de The Michigan Daily lo eligió —junto con «Frozen»— como la canción más sobresaliente del álbum y añadió que ha demostrado que la artista «aún le gusta entrar en el ritmo» y «todavía defiende la necesidad de abrir tu corazón».

[22]​ Joan Anderman del Boston Globe observó que «The Power of Good-Bye», «Frozen» y «To Have and Not to Hold» creaban una «trilogía de ensueño» en la que Madonna hace un monólogo consigo misma sobre el «camino hacia la transparencia divina».

[50]​ Por su parte, Greg Kot del Chicago Tribune escribió que en canciones como «The Power of Good-Bye», «Madonna ha triunfado donde todos sus compañeros del pop han fracasado: no solo ha hecho música disco astuta, sino pop inteligente».

En este sentido, declaró que «The Power of Good-Bye» surge como la «exclamación forzada de una reina del drama».

[57]​ Figuró en la misma posición del conteo elaborado por Chuck Arnold de Entertainment Weekly, quien citó el verso Your heart is not open, so I must go («Tu corazón no está abierto, así que debo irme») como una referencia a «Open Your Heart» (1986) y concluyó que «esta hermosa despedida casi hace que el dolor valga la pena».

[68]​[69]​[70]​[71]​ «The Power of Good-Bye» también ingresó a listas de otras publicaciones musicales del país.

[103]​[104]​[105]​ En Oceanía, la recepción fue menor: en Australia, debutó en el número 33 el 15 de noviembre de 1998 y solo estuvo dos semanas,[39]​ y en Nueva Zelanda ocupó la vigésima quinta posición, aunque su permanencia fue un poco más duradera, con siete semanas en total.

[111]​ Roberston comentó que Rolston y Madonna no se llevaron bien e incluso hizo llorar al director durante el set.

Fue en esa conversación telefónica que le agradecí por salvarme la vida y por inspirar mi gran aventura a Hollywood.

[108]​[115]​ Filmado en un tono verdeazulado, ha sido descrito como un homenaje a la cinta de 1946 Humoresque, protagonizada por Joan Crawford.

[110]​ De igual manera, Francesco Falconi resaltó su imagen «mucho más refinada» y sus «largos cabellos negros».

[27]​ Carol Clerk del libro Madonna Style (2012) opinó que, en general, ningún vídeo de Ray of Light había sido «consistentemente esclarecedor».

[131]​ Por último, en diciembre de ese año cantó el tema en Top of the Pops en Reino Unido.

[134]​ Tras su publicación, algunos artistas realizaron una versión de «The Power of Good-Bye» para álbumes homenaje, como es el caso de la Spectrum Orchestra, que grabó una versión easy listening para The Music of Madonna (1999), y Swede, que la interpretó en Truly Blue: Tribute to Madonna (2000).

[135]​[136]​ Ese mismo año, el compositor George Sarah cantó el tema en un estilo electrónica para Getting into the Grooves y una versión instrumental figuró como la última pista en Madonna: The Ultimate Tribute (2002) de la Evening Star Orchestra.

« Believe » de Cher (fotografía) evitó que «The Power of Good-Bye» alcanzara la primera posición en las listas European Radio Top 50 y Eurochart Hot 100 Singles de Music & Media
El vídeo ha sido descrito como un homenaje a la película Humoresque (1946), protagonizada por la actriz Joan Crawford (fotografía)
Madonna recibiendo un premio durante los VH1 Fashion Awards de 1998, donde interpretó «The Power of Good-Bye»