En este año, el campeonato presentaría novedades en cuanto a su reglamentación deportiva, ya que a diferencia de los años anteriores se dispuso de la eliminación del sistema de clasificación Súper 8 y reemplazándolo por una escala de recargos para aquellos pilotos posicionados en las primeras 8 posiciones del campeonato.
Con respecto al año anterior, fueron promovidos al Súper TC 2000 los pilotos Matías Milla (Campeón 2013 de TC 2000), Julián Santero (Subcampeón 2013 de TC 2000 y campeón 2013 de Fórmula Renault Argentina), además de darse los debuts de Esteban Guerrieri y Norberto Fontana, quienes tuvieran experiencias previas, pero en la divisional TC 2000.
Finalmente, el campeón de la temporada 2014 del Súper TC 2000, fue el piloto islaverdense Néstor Girolami, quien al comando de su Peugeot 408 se proclamó como el nuevo monarca de la categoría, una vez disputada la última fecha de la especialidad, habiendo cosechado 3 triunfos en la temporada.
Asimismo, el tandilense Leonel Pernía volvería a obtener el subcampeonato, mientras que el arrecifeño Norberto Fontana, culminaría en la tercera ubicación.
Asimismo, con la obtención de este campeonato, Peugeot nuevamente se proclamaría campeona dentro del Turismo Competición 2000 después de 19 años de espera, tras haber obtenido su único campeonato en el año 1995, cuando Juan María Traverso se consagrara campeón de TC 2000 al comando de un Peugeot 405.