Tejas (provincia de México)

Una convención del año siguiente propuso que Tejas se convirtiera en un estado separado de México.

En julio, un nuevo gobierno nacional provisional nombró a Luciano García como el jefe político de Tejas.

[11]​ El nuevo gobierno de México estaba en quiebra y tenía poco dinero para dedicarlo a los militares.

Los colonos estaban facultados para crear sus propias milicias para así ayudar a controlar las tribus nativas norteamericanas hostiles.

[20]​ Para este tiempo, cerca de 3500 personas vivían en Texas, la mayoría congregados en San Antonio y La Bahía.

Los inmigrantes estaban sujetos a las mismas políticas que los ciudadanos mexicanos y los nativos americanos que emigraron a Tejas después de la independencia mexicana y no eran autóctonos de la zona serían tratados como inmigrantes.

[22]​ Poco tiempo después de su llegada, se le comunicó a Austin que no habían aceptado su solicitud sobre las tierras otorgadas por los españoles.

[23]​ Durante su estancia en el capitolio, Austin impresionó a varias personas del gobierno al ofrecerse a dibujar un mapa de Texas y remover los sedimentos que obstruian la navegación del Río Colorado, así mismo prometió realizar una campaña de pacificación con los indios.

En la colonia de Austin, el padre local formalmente convirtió a los nuevos pero después se les dejaba seguir la religión como ellos quisieran.

Se basaba en conceptos de derecho común para definir el comportamiento criminal y castigos establecidos para los vicios que Austin consideraba perjudiciales,[29]​ así como apostar, maldecir o embriagarse en público.

La empresa inicial, conocida como guardabosques, estuvo compuesta por 10 voluntarios que sirvieron de 3-6 meses y se pagaron con tierras.

Para una mayor protección, el jefe político de la región otorgó a la comunidad un pequeño cañón.

[26]​ Cualquier esclavo que fuera introducido a México ya sea vendido o intercambiado sería liberado.

[37]​ Para burlar la ley, muchos colonos angloamericanos convirtieron a sus esclavos en sirvientes contratados de por vida.

El cónsul británico estima que en la década de 1830, unos 500 esclavos habían sido importados ilegalmente a Texas.

Más adelante incrementó las tarifas para entrar a México desde los Estados Unidos, causando precios muy elevados.

'"[46]​ Muchos estadounidenses pensaban que Estados Unidos había sido engañado fuera de Texas.

Barradas vio como sus tropas sufrieron a causa de enfermedades tropicales, y Santa Anna fue recibido como un héroe.

Durante la invasión, el Congreso Mexicano había otorgado poderes de guerra al presidente Guerrero, haciéndolo esencialmente un dictador.

[50]​ Fort Tenoxtitlán se estableció en 1830 en la orilla oeste del Río Brazos, a 161 kilómetros sobre San Felipe.

El comandante de la guarnición decidió no expulsarlos, en lugar, los mandó a México para recibir asesoramiento.

[57]​ Cuando Bradburn se dio cuenta de que la carta era un engaño, detuvo a Travis para ser interrogado.

[53]​ Los colonos se habían reunido en Brazoria para el transporte de varios cañones y ayudar al grupo en Anáhuac.

[61]​ Días después, el Coronel José de las Piedras arribó desde Nacogdoches para asistir a Bradburn.

[62]​ En 1832, Antonio López de Santa Anna dirigió una insurrección contra el presidente mexicano Bustamante.

Aunque la mayor parte del Ejército Mexicano apoyó la administración de Bustamante, llevó a una pequeña guerra civil.

La revuelta fue justificada como necesaria para proteger los derechos básicos y porque México había anulado el pacto federal.

[81]​ La nueva constitución de Texas especialmente permitía la esclavitud y especificaba que ningún africano podría vivir en el territorio sin consentimiento del congreso.

[45]​ Santa Anna fue tomado prisionero y las tropas mexicanas fueron forzadas a regresar al sur del río Nueces, lo cual se consignó en el Tratado de Velasco.

[83]​ El Congreso mexicano no reconoció la independencia texana[82]​ y el Ejército mexicano se mantuvo en pie de guerra al sur del río Bravo esperando instrucciones y refuerzos para iniciar la segunda campaña de Texas.

La República Centralista con los movimientos separatistas generados al disolverse la Primera República Federal Territorio autoproclamado independiente Territorio reclamado por la República de Texas Territorio reclamado por la República del Río Grande Sublevaciones
Stephen F. Austin fue el primer empresario en establecer una colonia en la Tejas Mexicana.
El contrato empresarial de David G. Burnet fue cancelado cuando no reunió a los colonos necesarios. Burnet después ejerció como presidente interino de la República de Texas.
El estado de Coahuila y Texas en 1833, mostrando la mayor parte de la concesión de las tierras.
Texas , Thomas Gamaliel Bradford, 1835
Mapa de México en 1836.
La pintura "Surrender of Santa Anna" de William Henry Huddle muestra al general mexicano Santa Anna rindiéndose ante el herido Sam Houston .