Capitán América

[4]​ Aunque en aquellos años los Estados Unidos aún no se habían implicado en la Segunda Guerra Mundial, en los kioscos ya habían comenzado a aparecer publicaciones protagonizadas por superhéroes vestidos con uniformes patrióticos,[5]​ siendo el primero de estos The Shield de MLJ Magazines Inc.

[6]​ Martin Goodman, propietario de la editorial Timely Comics (la actual Marvel Comics), decidió aunar sus sentimientos antinazis y su instinto editorial, por lo que encargó a los artistas Joe Simon y Jack Kirby que crearan un nuevo personaje patriótico, el Capitán América.

[16]​ Destacan en estos años tres etapas, cuyos guiones estuvieron a cargo de Steve Englehart, Jack Kirby y Roger McKenzie.

[30]​ En el caso del Capitán América, esto afectó de manera crítica al título, que vivió numerosos relanzamientos en un periodo muy breve.

En un primer momento, el guionista Mark Waid y los dibujantes Ron Garney y Andy Kubert desarrollaron dos etapas e incluso un segundo título del personaje, Captain America: Sentinel of Liberty, que profundizaba en el pasado del Capitán América.

[31]​ Entre las dos etapas de Waid, el personaje vivió un relanzamiento conocido como Heroes Reborn a manos del polémico artista Rob Liefeld.

Perturbado por el ascenso de Adolf Hitler al poder, Rogers intenta alistarse, pero es rechazado debido a su frágil cuerpo.

[48]​ El suero es un éxito y transforma a Steve Rogers en un ser humano casi perfecto con fuerza, agilidad, resistencia e inteligencia máximas.

Erskine se negó a anotar cada elemento crucial del tratamiento, dejando atrás un conocimiento imperfecto de los pasos.

En la historia de origen de 1941 y en Tales of Suspense # 63, Kruger muere al chocar con maquinaria, pero no es asesinado por Rogers; En las revisiones del Capitán América # 109 y # 255, Rogers causa la muerte del espía al golpearlo en la maquinaria.

[52]​ El Capitán América lucha en numerosas batallas en la Segunda Guerra Mundial, principalmente como miembro del primer Batallón, 26.º Regimiento de Infantería "Blue Spaders".

Estos sucesores posteriores a la Segunda Guerra Mundial están listados como William Naslund y Jeffrey Mace.

Como resultado, mientras que Burnside y Monroe se convirtieron en los nuevos Capitán América y Bucky, se volvieron violentamente paranoicos, a menudo delirando a personas inocentes como simpatizantes comunistas durante el apogeo de la amenaza roja de los años cincuenta.

Rogers se reúne con su viejo compañero de guerra, Nick Fury, quien está igualmente bien conservado debido a la "Fórmula Infinito".

Para combatir la reacción, Rogers extrae el suero de su cuerpo y se entrena constantemente para mantener su condición física.

Sin embargo, las habilidades de Cráneo Rojo eran todavía erráticas, y no podían controlar completamente al Capitán América.

[135]​ Durante la historia de "Time Runs Out", Steve Rogers usa una armadura cuando se enfrenta a Iron Man.

Esto inspira dudas en Tony Stark por su postura actual al sugerir que solo está actuando contra Danvers porque no le gusta ser el mejor perro.

Después de eso, se dirige a su base donde el Doctor Selvig expresa su preocupación por su plan para matar al Cráneo Rojo.

[173]​ Esta aleación fue creada por accidente y nunca se duplicó, aunque los esfuerzos para realizar ingeniería inversa dieron como resultado el descubrimiento del adamantium.

Para evitar que la situación se repitiera, Rogers modificó la máscara uniéndola al uniforme, con el beneficio adicional de extender su armadura para cubrir su cuello, previamente expuesto.

[183]​ Básicamente, el origen de este Capitán América es a grandes rasgos idéntico al del universo Marvel tradicional, con el personaje luchando contra los nazis, desapareciendo tras la Segunda Guerra Mundial y despertando décadas después para unirse a un grupo de superhéroes, The Ultimates.

El siguiente listado recoge solamente las apariciones en las que el héroe o sus secundarios son los protagonistas principales, y se excluyen por lo tanto sus cameos en otras seriesy aquellos otros títulos, como Young Allies, Avengers o Invaders, en donde comparte protagonismo con otros superhéroes.

En 1943, mientras asistía a una exposición de tecnologías futuras con su amigo, el sargento James "Bucky" Barnes, Rogers hace otro intento.

El Dr. Abraham Erskine escucha que Rogers habla con Barnes acerca de querer ayudar en la guerra y aprueba su alistamiento.

Erskine somete a Rogers al tratamiento de supersoldado, inyectándole un suero especial y administrándole "rayos vita".

Stark viste a Rogers con equipo avanzado, sobre todo un escudo circular hecho de vibranium, un metal raro, casi indestructible.

Fury reactiva la Iniciativa de los Vengadores y se acerca a Rogers con una tarea para recuperar el Teseracto.

Fury, emboscado por asaltantes liderados por el Soldado del Invierno, escapa y advierte a Rogers que S.H.I.E.L.D.

Después de cumplir con su misión decide quedarse en el pasado con Peggy Carter y vivir la vida plena que siempre había deseado.

Cosplayer personificando al Capitán América en la convención WonderCon (2011).
Representación del escudo que porta el Capitán América aparecido en el número 1 de la serie, en marzo de 1941.
Representación del escudo que porta el Capitán América aparecido en el número 4 de Los Vengadores , en 1964, cuando comenzó la Edad de Plata del personaje.
Representación del escudo que porta el Capitán América aparecido en el número 71 de Los Vengadores, en diciembre de 1969, con un diseño revisitado de los comienzos del personaje.
Imagen de la ed. del 2019
del Salón Internacional del Cómic de Barcelona .