Pararrescatadores de la Fuerza Aérea de Estados Unidos

En las operaciones de búsqueda y rescate en combate se recupera al personal del territorio controlado por el enemigo.[3]​[4]​ Durante mucho tiempo el servicio de pararrescate ha estado reservado sólo para los soldados rasos, aunque a principios del siglo XXI se expandió para incluir a los Oficiales de Rescate en Combate.Probablemente haya sido el primer médico en Estados Unidos en hacerlo y su entrenamiento marcó el hito inicial en el salto de rescate.Si bien el entrenamiento, las técnicas y el equipo variaban, había una regla constante: "Las fuerzas de rescate deben dar por sentado que hay supervivientes en cada accidente hasta que se demuestre lo contrario".La búsqueda y el rescate de los pilotos y las tripulaciones derribadas en los Estados Unidos continentales recaía principalmente en la Patrulla Aérea Civil, un grupo de aviación civil bajo el mando del Cuerpo Aéreo del Ejército.Muchas veces se solicitaba a la escuela de May que proporcionara aviones para buscar aviones derribados, pero incluso cuando se avistaba uno, normalmente no podían hacer mucho para ayudar.Después de seis semanas, regresaron a casa con un equipamiento maniobrable que les habían prestado para entrenar a otros dos voluntarios, Wilfred Rivet y Laurie Poulsom.La mayoría de los vuelos se realizaban sobre territorio ocupado por el enemigo, donde un aterrizaje implicaba una captura inmediata.Debido a que los accidentes ocurridos durante los vuelos sobre el agua causaban muchas bajas, la Octava Fuerza Aérea creó un grupo de "rescate marítimo".El Ejército formó varios escuadrones en el teatro de operaciones específicamente para ayudar y rescatar a los aviones derribados, tanto en el mar como en las islas.Conocidos como "La pandilla de Blackie" y volando desde Chabua (India), estaban equipados con dos aviones C-47.[9]​Al mismo tiempo, un equipo de tierra fue enviado a su ubicación y los veinte caminaron hacia un lugar seguro.Eric Sevareid dijo de sus rescatadores: "Valiente es una palabra preciosa: se lo merecen".Unos pocos meses después el Capitán Porter murió en una misión de rescate cuando su B-25 fue derribado.El comandante de esa primera escuela era el piloto Teniente Primero Perry C. Emmons, que había sido asignado a la Oficina de Servicios Estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial.Cuando los pilotos civiles William Munz y Frank Whaley llegaron finalmente al lugar del accidente dos días después, descubrieron que los seis miembros restantes de la tripulación, que se habían quedado en el avión, habían sobrevivido.'Doc' Holliday, Rufus Hessberg, Hamilton Blackshear, Randal W. Briggs y Burt Rowan.Uno de los conceptos nuevos clave fue el rescate del personal desamparado tras las líneas enemigas.Esto podía exigir una estancia prolongada tras las líneas enemigas y un viaje terrestre de varios kilómetros.También patrullaban en busca de tripulantes desaparecidos que pudieran estar inconscientes o muertos.Los pararrescatadores se encargaban de realizar búsquedas y Operaciones en Superficie Limitadas (Limited Surface Operations, o por sus siglas, LSO) mientras que los escoltas mantenían patrullas agresivas para proporcionar apoyo instantáneo.Los pararrescatadores o paracaidistas de rescate han seguido desempeñando un papel fundamental en Iraq y Afganistán durante la Guerra Global contra el Terrorismo, así como en otros conflictos.El proceso para convertirse en un "PJ" se conoce informalmente como "Escuela de Superman".Los graduados asignados a los escuadrones de rescate reciben una instrucción operativa adicional.
El personal de pararrescate de la Fuerza Aérea de Estados Unidos asignado al Aeropuerto Internacional de Bagdad realiza una extracción con grúa de un superviviente durante un Ejercicio de Entrenamiento de Operaciones Urbanas en la zona de entrenamiento de Maltz, en apoyo de la Operación Libertad Iraquí de 2003.
La Tripulación de Pararrescate de Tácticas Especiales, las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas de Jordania y las Fuerzas de Operaciones Especiales Italianas rescatan a una víctima simulada del complejo de cuevas de Al Biadia, durante una misión de rescate de personal para Eager Lion, en la provincia de Mafraq (Jordania).
Un Curtiss C-46 'Comando' sobre el Himalaya.
Pararrescatadores con el 301° Escuadrón de Rescate regresan con un piloto derribado de una exitosa misión de rescate el 8 de abril de 2003 en el sur de Irak, durante la Operación Libertad Iraquí.
Un pararrescatador del 66º Escuadrón de Rescate Expedicionario ofrece atención médica a un Afgano herido.
Pararrescatadores del 23º Escuadrón de Tácticas Especiales suben por una escalera a un MH-60 Blackhawk del Ejército de Estados Unidos.
Un helicóptero Sikorsky MH-53 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos baja a un pararrescatador en la jungla durante una misión de rescate en junio de 1970. El PJ apenas es visible debajo del tanque de combustible.
Pararrescatadores ofrecen atención táctica a víctimas de combate durante el Rodeo PJ de 2018 en Travis Park, San Antonio (Texas).
Alumnos de pararrescate usando gafas llenas de agua mientras realizan más de mil patadas después de 20 horas de entrenamiento físico ininterrumpido en el Centro de Entrenamiento de Pararrescate.
Equipo de entrenamiento para el Curso de Adoctrinamiento de Pararrescate.