Patriotismo constitucional

El patriotismo constitucional es un concepto ideológico acuñado por el politólogo alemán Dolf Sternberger en 1979 y difundido con notable éxito por el filósofo Jürgen Habermas durante los años 1980.Si el contenido moral de los derechos fundamentales debe convertirse en profundas convicciones, no basta con el mero proceso cognitivo.[2]​ Los alemanes, al término de la Segunda Guerra Mundial, agobiados por el oprobio que les proporcionaba la memoria del nazismo, inventaron el patriotismo constitucional como sustitutivo del que no podían ejercer por complejo con un pasado insoportable.[3]​ Con todo, Ciudadanos ―partido liberal de centroderecha― y el Partido Popular ―partido del espectro conservador español― han reivindicado con esta noción la identidad unitaria española frente a los nacionalismos periféricos.[4]​[5]​ Como se aprecia, el sentido con el que lo usa la derecha española es diferente al originario de Habermas, pues se orienta para excluir de la confrontación democrática el derecho a la autodeterminación en los territorios con fuerte sentido nacionalista no español.El patriotismo constitucional ha sido promovido en Guatemala para la recuperación y fortalecimiento del desarrollo.
Jürgen Habermas ha difundido el patriotismo constitucional y la democracia deliberativa .