Sistemas de transporte de la Ciudad y el Estado de México

[6]​ Por último, cabe mencionar que se busca unificar paulatinamente ambos sistemas para conformar uno solo.[14]​ La única línea de elevadores funiculares inclinados que se encuentra en la Ciudad de México cuenta con dos estaciones principales "Columbus" y "La Araña", ubicado entre Columbus y Río Mixcoac, fue inaugurado en 2021.En la calle "La Pedrera" de la alcaldía Álvaro Obregón existen unas escaleras eléctrico-mecánicas del programa "Escalando Vidas, Tejiendo Destinos" y ofrece movilidad a lugares de difícil acceso, son denominadas Colectivo 18 por las colonias del mismo nombre.[29]​ En un principio se plantearon cinco rutas: Toluca-Centro, Tenango, San Mateo Atenco, AIFA-Zumpango, AIFA-Tizayuca y AIFA-Cuautitlán-Tultitlán .Los vehículos que ofrecen el servicio son automóviles, motocicletas y bicicletas, algunos no se encuentran modernizados ni regularizados.Otros transportes interestatales son los que pertenecen al gobierno federal mexicano y que atraviesan estos territorios, como los trenes a Toluca y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.El Estado de México posee tres aeropuertos; dos internacionales siendo el Felipe Ángeles en Zumpango (cercano a la Base Aérea Militar N.º 1 General Alfredo Lezama Álvarez) y el Adolfo López Mateos en Toluca, además del Aeropuerto Nacional Jorge Jiménez Cantú en Atizapán de Zaragoza.Comenzaron atendiendo unidades tipo sedán denominadas combis, y después empezaron a prestar servicio a vagonetas grandes, microbuses y autobuses, provenientes en un porcentaje considerable de la Zona Metropolitana del Valle de México.[33]​ Es independiente del Metrobús y el Mexibús, se caracteriza por estar generalmente alimentado por una catenaria.El sistema cuenta con once líneas, se asigna un número y un color azul para cada una.Por lo general son operados por empresas privadas como ADO o Estrella de Oro.Minibús Autobuses de tamaño pequeño que recorren distancias cortas, se les conoce popularmente como microbuses.
Ubicación de las metrópolis que conforman la Corona del Centro México.
Una tarjeta del sistema Movilidad Integrada.
Autocar de ODT en la ruta Tizayuca-Central del Norte.
Camión de la línea Monte Alto con dirección a Toluca pasando por Nicolás Romero.
Unidad de la ruta 24 de la Red de Corredores de la CDMX.
Combi en el Estado de México.