Sistema de pago

Lo que los hace un "sistema" es la complejidad de los elementos involucrados y la relación entre ellos.Cada uno tiene sus propias normas, procedimientos y protocolos que suelen estar bajo supervisión del banco central o una institución nacional.[9]​ Otro mecanismo creado con el interés de "reforzar los sistemas que los países tienen establecidos", son los Informes sobre Observancia de Códigos y Normas (IOCN), promovidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).[11]​ Formas específicas de los sistemas de pago se utilizan para liquidar las transacciones financieras tanto a nivel nacional e internacional mediante compensación y liquidación en tiempo real o utilizando la red SWIFT.[13]​ Este último elaborado por el Grupo para el Desarrollo de Sistemas de Pago del Banco Mundial (PSDG por sus siglas en inglés Payment Systems Development Group).
Sede del Banco de Pagos Internacionales (BPI), en Basilea (Suiza).