[4] Se cobra mediante un taxímetro que cuenta con cinco tarifas diferentes.[5] Los taxis son identificados por sus colores rosa y blanco o algunos rojo y dorado (llamada cromática oficial) y una serie de elementos dispuestos para su funcionamiento como el taxímetro,[6] el "copete" en la parte superior del vehículo —un capuchón de acrílico con la leyenda "TAXI"[7]—, la licencia de conducir de la o el conductor en la ventanilla del auto —una copia ampliada a color de la llamada licencia-tarjetón[8]— así como un objeto luminoso sobre el tablero del vehículo que indica si el taxi está libre con dicha palabra en mayúsculas.[7] Los denominados taxis libres circulan por toda la ciudad, y son solicitados en cualquier momento en que una persona haga una seña al conductor alzando el brazo de manera horizontal perpendicular a su cuerpo.En dicho momento el taxista activa el taxímetro para iniciar el cobro con un primer monto por contratación del servicio, acto que es llamado localmente banderazo[7] para a continuación circular y acumular el costo ya sea por la distancia recorrida o por el tiempo de duración.[7] El pago lo recolecta en efectivo el conductor al final del viaje.