[2] Los líderes comunales se elegían a través del sistema representativo.
A pesar de sus esfuerzos, la reforma agraria que impulsó fue moderada y lenta, y no fue hasta 1968 que su primo segundo, Carlos Lleras Restrepo, la aceleraría a niveles más radicales.
Estableció relaciones internacionales con los Estados Unidos, forjando una breve amistad con John F Kennedy y creando la Alianza para el Progreso.
[9][10] En virtud a este pacto Colombia tomó partido en el marco de la Guerra Fría y se alineó al bloque capitalista.
[11] Asimismo, su gobierno rompió relaciones diplomáticas con Cuba[12] cuando Fidel Castro se mostró contrario al modelo capitalista de los Estados Unidos, y más exactamente, durante el conflicto en Bahía Cochinos.