Rafael Delgado Barreneche

[3]​[4]​ Fue defensor del sistema del Frente Nacional,[5]​ por el cual llegó a ser ministro de Fomento en 1958 bajo la administración de Alberto Lleras, gobierno en el que se le encargó la cancillería brevemente.

Delgado se trasladó en su edad temprana precisamente a la capital, donde egresó como abogado y profesionales en ciencias políticas del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en el corazón de Bogotá.

Posteriormente, Delgado afirmaría[10]​ ː Claramente, Gómez y Delgado se decantaban por una política intervencionista, ligada a los principios de caridad y asistencia del catolicismo tradicional[11]​,[12]​ muy por el contrario del modelo de competencia y apertura de mercados del protestantismo calvinista.

[10]​ A pesar de esas presiones internacionales, Delgado privatizó Ecopetrol e inició las labores para hacer lo propio con Acerías Paz del Río.

[10]​ Delgado y Gómez lideraron, además, la implementación de las políticas del BID, por presión de los Estados Unidos, lo que enemistó al gobierno con la Asociación Nacional de Industriales (Andi), pese a que en el comienzo del gobierno Gómez la relación con los industriales era tan cordial que varios miembros de la Andi fueron nombrados en cargos dentro del gobierno,[15]​ por ejemplo Jorge Botero Ospina.

El nombramiento correspondió a la renuncia de los delegados conservadores nombrados inicialmente.

La revista seguía siendo de corte liberal y los socios eran librepensadores por lo que la publicación salió al mercado sin problemas.

Su padre era hijo del militar Didacio Delgado Hurtado, miembro de la aristocracia caucana.

Su madre era prima del político liberal José María Lombana, ya que ambos eran nietos de Mariano Barreneche, pero los padres de ambos individuos eran medio hermanos, ya que Mariano se casó dos veces.