En 1970 se lanzó nuevamente a la contienda electoral para el senado colombiano, pero no fue elegido en ese período.
Por el contrario lo logró en 1974, en ese año, como representante de la facción lauranista, ahora conocida como alvarista-felista, Andrade se adhirió a la campaña presidencial del hijo de Gómez, Álvaro Gómez Hurtado, quien presentó su candidatura presidencial en ese año.
[10] Entre sus obras tuvo que implementar el código penal colombiano, sancionado en febrero de ese año, y por presión del gobierno de Jimmy Carter, inició la persecución contra los capos colombianos del narcotráfico.
[12][13] En 1986, Andrade se adhirió a la campaña presidencial conservadora de Álvaro Gómez, quien fue derrotado por segunda vez, en esta ocasión por el exembajador Virgilio Barco.
En 1995, Andrade estuvo implicado en la supuesta conspiración para derrocar al entonces presidente Ernesto Samper, a raíz del escándalo por su financiación ilegal con dinero del Cartel de Cali, escándalo revelado por Andrés Pastrana, su contrincante en campaña, que deribó en el proceso judidical conocido como Proceso 8000.