Club de Deportes Santiago Morning

Luego, en el año 1909, cambió su nombre por el de «Morning Star Sport Club».

Esta vez a diferencia de las anteriores temporadas, solamente tres años el Morning mantuvo la categoría en Primera División, pese a que tenía en su plantel, a jugadores de primer nivel en el ámbito nacional como Luis Araneda, jugador formado en Colo-Colo y que llegó al "chaguito" en 1979 y se mantuvo hasta 1983.

A diferencia de la incursión anterior, será muchísimo más larga la permanencia en la categoría.

Malas campañas en el Morning, mantuvieron a los bohemios diez largos años en tercera división, años difíciles y donde se libraron luchas infernales en contra de las deudas y la extinción absoluta del fútbol chileno y solo gracias a Manuel Navarrete y la posterior incorporación en la presidencia de Demetrio Marinakis, con fondos provenientes de la Asociación Metropolitana de Autobuses, se logró sacar adelante al club.

Entre 1986 y 1996, Santiago Morning disputó incansablemente la opción de retornar, cumpliendo buenas campañas, pero no logrando el objetivo final.

Su primera gran posibilidad, se le presenta en 1994, cuando clasifica a la liguilla Final, junto a Deportes Linares, Municipal Las Condes y Malleco Unido, siendo el cuadro de la Región del Maule, quien en una dramática definición ante el Chaguito, logre el ansiado ascenso.

De esa forma, el chaguito acompañaba a los ya ascendidos Cobresal y O'Higgins, en la Primera División para la temporada 1999.

En aquel plantel que logró el ascenso, estuvieron jugadores destacados como Rodrigo Cuevas, Raúl Palacios, Juan González, Francisco Cañete, Aladino García, Adolfo Ovalle, Pascual de Gregorio, Patricio Ávila, Pablo Bolados, Miguel Vargas, Orlando Amigo, Rodrigo Pinto, Alex Droguett, Marcelo Álvarez, Víctor Hugo Ávalos y Daniel Bazán Vera entre otros, que fueron claves en la obtención del ascenso, en la Promoción ante Osorno.

En ese año, el equipo de la micro se reforzó con jugadores, como por ejemplo Diego Rivarola, Fernando Martel, Francis Ferrero, Francisco Fernández, Luis Pérez y el paraguayo Adolfo Esteche entre otros.

En ese año, el club se reforzó con buenos jugadores, como por ejemplo Pablo Lenci, Juan Carreño, Francisco Arrué y Rodrigo Sanhueza (estos 2 últimos provenientes de Colo-Colo).

En la siguiente temporada, con la nueva modalidad de torneo, dividiendo en dos grupos: la zona norte y la zona sur, al Chago le tocó la zona sur, pero el Morning tuvo la misma cantidad de puntos que O'Higgins, con 45 puntos en el tercer puesto, dejando al Morning relegado al cuarto puesto, por menor diferencia de gol.

En la temporada 2005, el Morning contaba con jugadores como Esteban Paredes y Rodrigo Goldberg, jugadores con mucha experiencia en el medio nacional, y también contaba con el cuerpo técnico del exjugador Ivo Basay, y gracias a una notable campaña del Chaguito, terminando primero en la tabla general con 62 puntos, sobre Deportes Antofagasta, que tenía 58 puntos, el Morning subió directamente a la Primera División, junto al equipo antofagastino y O'Higgins (que lo hizo por la Liguilla de Promoción), tras ganarle en un partido definitorio a San Luis de Quillota por 6 goles a 2.

En el Torneo Clausura, se suponía que los microbuseros debían mejorar y algo hizo por lo menos, tras terminar penúltimos en el decimoctavo lugar con 17 puntos sobre la Unión Española, que tenía 15 puntos.

En 2007, el equipo microbusero hizo un muy buena campaña, terminando segundo junto con Rangers con 63 puntos, debajo de Provincial Osorno con 64 puntos en la tabla acumulada, esto hizo que el Chago clasificara a la Liguilla de Promoción junto con Deportes Copiapó y en esa Liguilla, el "Chaguito" obtuvo el primer lugar en la liguilla de promoción, con 7 puntos sobre Deportes Puerto Montt con 6 puntos y Deportes Copiapó con 4, permitiendo que el Chago subiera nuevamente a la Primera División.

Ya en semifinales, nuevamente se topa con Universidad Católica, que le gana 3-0 en la ida y 5-3 en la vuelta.

El popular "Clavito" pudo subir el nivel del club, logrando impresionantes resultados como la goleada 5-0 conseguida de local ante Cobresal.

Pese a esta alza, los puntos obtenidos en el Torneo de Clausura no fueron suficientes y el Chago descendió a Primera B tras caer en la última fecha 2-1 con Cobreloa en el Estadio Municipal de Calama.

Equipo del Club de Deportes Santiago en 1935.
Formación del Morning Star en 1933.
Santiago Morning campeón de Primera División de 1942 .
Santiago Morning campeón de la División de Ascenso de 1959 .
Raúl Toro Julio ha sido el futbolista más trascendental que ha pasado por la historia de Santiago Morning