Róterdam[3] (en neerlandés, Rotterdam; [rroterdám] (escuchar)ⓘ) es una ciudad neerlandesa situada al oeste del país, en la provincia de Holanda Meridional, y puerto sobre el río Mosa, cerca de La Haya.
[2] Además, la ciudad es conocida por la Universidad Erasmus, su vida cultural, su patrimonio marítimo y su arquitectura innovadora.
En el siglo XVII, era la segunda ciudad comercial en las Provincias Unidas de los Países Bajos, y la industria textil se desarrolló allí.
[7] Desde las postguerra, la modernidad y la vanguardia arquitectónica han llenado las calles de la ciudad.
Róterdam es también considerada como un “museo al aire libre”, especialmente en lo que se refiere a la arquitectura contemporánea, con edificios representativos como el Markthal.
Este fue un proyecto ambicioso, ya que Róterdam en ese momento contaba con unos 1200 hogares.
Entre 1827 y 1830 bajo el reinado de Guillermo I y con el fin de superar este problema, el ingeniero Pieter Caland diseñó un ambicioso plan para una nueva conexión con el mar del Norte.
Esto creó un enlace marítimo directo entre Róterdam (como entidad de los Países Bajos) y el Mar del Norte.
Esto atrajo a trabajadores de todo el mundo, y el dinero que fue ganado por la ciudad se dedicó principalmente a la construcción de edificios más grandes en el centro.
Atraídos por el empleo, muchos agricultores (especialmente del norte) se asentaron en la ciudad.
A finales del siglo XIX también se había iniciado la construcción de los nuevos barrios.
Las murallas fueron demolidas algún tiempo antes, pero la cinta, que también forma parte de las anteriores fortificaciones, estaban allí.
Los alemanes parecían tener poca paciencia para llevar a cabo su amenaza, y el bombardeo de Róterdam tuvo lugar en la tarde.
Duró sólo quince minutos, pero los efectos destructivos que originó el fuego fueron enormes.
Cuando los alemanes amenazaban con hacer lo mismo de nuevo con Utrecht, desencadenó la rendición neerlandesa.
En Róterdam casi todo el centro y el corazón de la ciudad se convirtió en un caos.
En 1941, durante la ocupación también se inició la última gran ronda para la anexión de varios municipios.
Junto a la famosa estatua "La Ciudad Destruida" (por Ossip Zadkine), el Euromast era el símbolo de la posguerra en Róterdam.
En 1970, el Euromast aumentó de tamaño con la Space Tower, con lo que en total llegó a los 185 metros.
Desde su núcleo interior, Róterdam alcanza el mar del Norte por una franja en la que predomina la zona portuaria.
Incluyendo Leiden, La Haya, Zoetermeer, Delft, Vlaardingen, Schiedam, Capelle aan den IJssel, Spijkenisse y Dordrecht, Zuidvleugel.
Cientosesenta nacionalidades viven allí; la comunidad más grande es la de Surinam.
Desde la Cámara de Róterdam VOC, donde tuvieron lugar sus primeras multinacionales (establecidas en 1602).
La empresa marina mercante líder Royal Nedlloyd (fundada en 1970), tiene su sede central en el emblemático edificio de Willemswerf.
Møller-Mærsk en 2005, y sus operaciones siguen realizándose en oficinas centrales de Willemswerf.
Ambas empresas fueron una vez los órganos municipales, ya que son entidades autónomas y propiedad de la ciudad.
El transporte de Róterdam está organizado por el RET Rotterdamse Elektrische Tram, una compañía creada en 1927 que administra el tráfico de tranvías, metro y autobuses urbanos para Róterdam y su área urbana.
La primera línea comenzó a funcionar en febrero de 1968: esta línea norte-sur se extiende entre la estación central y el Zuidplein, conectando así banco norte y banco sur de New Meuse.
Las universidades de estudios aplicados, llamadas Hogeschool o HBO, se preparan para títulos superiores que van desde los primeros años universitarios hasta el máster, pero no ofrecen un tercer ciclo.
Entre sus investigadores se encuentra Jan Tinbergen, el premio Nobel de economía.