La educación en los Países Bajos está orientada a las necesidades y formación del estudiante.
Las escuelas están además divididas en públicas, especiales (religiosas), y generales (neutrales), a pesar de que existen también algunos colegios privados.
El Informe PISA, coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ubicó en 2012 a la educación de los Países Bajos por encima de la Media OCDE, con la 6° ubicación en matemáticas, 12° en ciencias y 13° en habilidad lectora, a nivel mundial.
Dicha educación obligatoria finaliza a partir de los dieciocho años o cuándo se consiga un grado.
En la práctica, hay poca diferencia entre las escuelas especiales y las públicas, excepto en las áreas tradicionalmente religiosas del «Cinturón bíblico» neerlandés.
En las escuelas elementales y secundarias, los alumnos son evaluados anualmente por un equipo de profesores, quiénes determinan si adelantaron bastante para ser promovidos al grado próximo, o en caso contrario, repetir el año (blijven zitten, literalmente, "esperar sentado"), lo cual tiene un gran impacto en la vida del alumno, afectando sus contactos sociales y alargando su periodo educativo.
Como resultado, repetir un año es poco común, pero sucede más a menudo en las escuelas elementales que en las secundarias.
A los niños intelectualmente más dotados, en ocasiones se les concede la oportunidad de adelantar un año entero, aun así, esto también pasa raramente y solo en las escuelas elementales.
Los grupos 1 y 2 eran instituciones separadas, semejantes a las guarderías (kleuterschool), hasta que en 1985 se fusionaron con las escuelas elementales.
Por ejemplo, cuando un alumno brillante -pero poco motivado en la etapa elemental- es enviado al VMBO, puede ser que más adelante descubra su potencial o adquiera el deseo de conseguir en el futuro un mejor nivel educativo (universitario), el alumno aún puede alcanzar un nivel más alto trasladándose al HAVO.
Combina la formación vocacional con educación teórica en lenguaje, matemáticas, historia, artes y ciencias.
Los primeros tres años de ambos HAVO y VWO se llaman basisvorming ("formación básica").
Esta parte del programa educativo permite la diferenciación a través de agrupaciones temáticas que se designan como "perfiles" (profielen).
Por ejemplo, uno no puede estudiar ingeniería sin haber logrado un certificado en física en el nivel educativo secundario.
Un diploma HAVO proporciona acceso al nivel HBO (Universidad técnica) de educación superior.
El VWO (voorbereidend wetenschappelijk onderwijs, que se puede traducir como "Preparatoria de Educación Académica") tiene seis grados y dura típicamente hasta los dieciocho años.
Un programa de Gimnasio es similar al Atheneum, excepto que el primero son obligatorios el latín y el griego.
No todas las escuelas enseñan las lenguas antiguas durante los primeros tres años de formación básica.
El MBO (Middelbaar beroepsonderwijs, cuya traducción sería "Educación Aplicada de Nivel Medio") está orientado a la formación vocacional.
[5] Después de concluir satisfactoriamente el MBO (4 años), los alumnos pueden matricularse en el HBO o ingresar al mercado laboral.
El anterior tipo comprende a las instituciones generales y aquellas que se especializan en un campo particular, como la agricultura, las artes plásticas y escénicas, o para recibir formación educativa, mientras que el segundo comprende doce universidades generales, así como tres universidades técnicas.
En algunas ocasiones, un alumno con un diploma MBO o VWO recibe exenciones para ciertos cursos, lo que le posibilita hacer el HBO en tres años.
Cabe destacar que a los hogescholen no se les permite nombrarse como universidades en neerlandés.
En este grupo particular, existe un porcentaje más alto que lo normal de deserción escolar.