La explotación de turba se llevaba a cabo construyendo canales para evacuar el agua.
En el siglo XIII se amplía la población, concentrándose en la actual localización de la Dorpstraat (calle Mayor).
Los dos canales, unidos, formaban una ruta navegable que era usada para el transporte de mercancías.
Estos canales constituían, además, la separación entre los núcleos de Soetermeer (oeste) y Zegwaard (este).
Soetermeer era notablemente más próspera, pero ambas poblaciones tenían su propio ayuntamiento, curiosamente en la misma calle.
La ruta de La Haya a Gouda atravesaba la calle Mayor, en la que se encontraban albergues para los mercaderes.
El diseño urbanístico se desarrolló ordenadamente, con mucho espacio libre y grandes zonas verdes.
De esta manera se pretende que cada barrio sea más o menos logísticamente autónomo.
Aunque los planes urbanísticos no contemplaban un crecimiento mayor de la ciudad, en 1985 se iniciaron las obras del nuevo barrio Noordhove.
Mientras los barrios residenciales crecían velozmente, en Zoetermeer no existía un "centro de ciudad" clásico.
La idea era crear una calle comercial compacta y peatonal, pero fácil de alcanzar tanto con el coche como con el transporte público.