Romano III

[3]​ Romano fue un patricio bizantino no especialmente destacado, que fue obligado por el emperador Constantino VIII a casarse con su hija Zoe y convertirse en su sucesor.

Su temprana muerte se cree que fue debida a un envenenamiento inducido por su esposa.

A veces impugnado, sin embargo logró establecer una legitimidad dinástica sin precedentes en el orden político romano-bizantino.

Romano tuvo varios hermanos y hermanas, entre ellos Basilio Argyros, general bajo Basilio II (976-1025),[8]​ Léon Argyros que sirvió bajo el mismo emperador y murió durante una campaña en Italia en 1017[9]​, Pulqueria Argyropoulina que se casó con el magistros Basilio Esclero, otra hermana que se casó con Constantino Karantènos, dux (duque) de Antioquía y María Argyropoulina, casada con Giovanni Orseolo, hijo del dux de Venecia Pietro II Orseolo[9]​·[10]​.

Sirvió como krites (juez) del Thema Opsiciano con el rango de Protospatario, uno de los más altos en la jerarquía judicial, a menudo otorgado a importantes generales o gobernadores provinciales.

Luego es citado en Peira, una recopilación de decisiones legales escritas por Eustaquio Rhomaios[12]​.

Es un general experimentado, un miembro influyente de la aristocracia y alguien leal a la dinastía gobernante.

El emperador no se detiene en este detalle y antepone su favorito ante una simple elección: divorciarse de Helena o quedar ciego.

Helena habría consentido entonces en retirarse a un monasterio, lo que abre el camino para un nuevo matrimonio de Romano.

[18]​ Al iniciar su reinado Romano III tenía poca experiencia en el campo de la guerra, por ello se ve tentado por la gloria militar.

El ejército, instalado en tierra cerca de Azaz, pierde a sus exploradores que caen en una emboscada.

Fue en este momento cuando el emir de Alepo Nasr ibn Salih lanzó un ataque contra los sorprendidos bizantinos, que huyeron en desorden.

Juan Skylitzes escribe que la derrota resulta en pérdidas significativas, los soldados son pisoteados en la confusión, pero Yahya de Antioquía subraya las pérdidas limitadas de los bizantinos a pesar del pánico.

[24]​ Al mismo tiempo, dos generales dejados por Romano III lanzan una incursión destructiva en la región de Azâz.

[24]​ El mismo año, Jorge Maniaces confirmó su talento al tomar Edesa, un puesto importante en Mesopotamia donde la presencia bizantina fue aumentando.

[25]​ Otra región que requirio de especial atención imperial es la zona cercana al actual Líbano.

Para los bizantinos, esta conquista les asegura el control de un área propicia para las invasiones desde Persia[31]​.

En la costa del Mar Negro, Romano estableció relaciones ambivalentes con el Reino de Georgia.

[34]​ También se reconcilia con el rey de Armenia Smbat III que se casa con una de sus sobrinas y que ya ha aceptado, bajo Basilio II, ceder su reino al Imperio a su muerte[35]​.

En los Balcanes, la acción de Romano III es más discreta y consiste en mantener la dominación bizantina.

[38]​ La presencia imperial en el mar Adriático también se ve reforzada por la victoria de Nicéforo Carantinos sobre una flota árabe en Nauplia en 1032.

Esta dicotomía, establecida principalmente por George Ostrogorsky durante mucho tiempo se ha utilizado para explicar las disensiones dentro de la elite gobernante bizantino a mediados del siglo XI, con una aristocracia civil ansiosa por preservar sus privilegios, en particular los fiscales.

Esta herramienta fiscal fue introducida por Basilio II de modo que los impuestos impagos, por ejemplo debido a la insolvencia del contribuyente, sean soportados por un propietario más rico.

Si estas medidas podrían haberlo hecho pasar por un emperador derrochador, entonces fue más riguroso en cuestiones presupuestarias y contribuyó al desarrollo del epi tōn oikeiakōn, un servicio en camino de convertirse en la oficina financiera principal del imperio[45]​·[46]​.

Esta vez, ella es exiliada a un monasterio, mientras Diógenes es torturado y se lanza al vacío desde su celda[28]​.

[60]​ En los últimos meses de su reinado, Romano III tuvo una relación cada vez más difícil con Zoe.

Tras descubrir que era infértil, la abandonó y privó de todo acceso al tesoro imperial.

Durante la Semana Santa, el viernes 11 de abril, murió mientras se bañaba.