Roberto Sanseverino

[1]​ La familia paterna pertenecía a una rama menor de los Sanseverino; su abuelo Bertrando había sido conde de Caiazzo y de Felitto, pero había perdido sus feudos a manos del rey Ladislao I; tras la muerte de éste, su padre Leonetto, también ilegítimo, los había recuperado y aumentado gracias a su matrimonio con Elisa Sforza, hija del condotiero Muzio Attendolo Sforza que ejercía como condestable de la reina Giovanna II, y a sus servicios militares contra Braccio da Montone.

[2]​ Leonetto murió en 1420 en un duelo durante el asedio de Nápoles, y con cerca de dos años de edad Roberto heredó sus feudos de Caiazzo, Corneto, Felitto, S. Pietro al Tanagro, Campora, S. Maria della Taverna, Albanella, Persano, Il Fosso y Calvanelli, a los que se añadieron Serre, Controne y Pitigione, que su madre había aportado en dote al matrimonio.

[4]​ En 1458 comenzó un viaje de peregrinación a Tierra Santa: en compañía de otras diez o doce personas, el 1 de mayo se embarcó en Pavía y bajando el río Tesino y después el Po llegó a Venecia donde asistió a la ceremonia del matrimonio del mar junto con su tío Alessandro Sforza y el dux Pasquale Malipiero.

[7]​ Ese mismo año acompañó a Federico d'Aragona a Milán para traer a su prima Ippolita Maria Sforza a Nápoles para su matrimonio con el duque de Calabria Alfonso d'Aragona; aprovechando la influencia de Ippolita en la corte, intentó contratar su condotta doblemente con Milán y Nápoles, pero tampoco esta vez tuvo éxito: el duque Francesco Sforza murió en 1466 dejando exhaustas las finanzas milanesas, y el rey Ferrante, escarmentado con la guerra pasada, había reformado su ejército quitando participación a los barones y condotieros independientes en favor de las tropas demaniales.

Su patrimonio le fue restituido junto con sus feudos en Lugano, Balerna y Mendrisio.

[11]​[12]​ Sus enemigos en la batalla recuperaron su cuerpo pocos días después y lo enterraron con honores en la catedral de Trento, donde todavía puede verse su lápida sepulcral.

Armadura de Roberto da Sanseverino en el Museo de Historia del Arte de Viena .