Relaciones España-Colombia

Ambos países son miembros de pleno derecho de la ABINIA, la ASALE, la BIPM, el CAF, la CEI, la CEPAL, el CERLALC, la COMJIB, la COPANT, la FELABAN, la Fundación EU-LAC, el IICA, la OCDE, la OEI, la OISS, la OIJ, la ONU y la SEGIB.Este Virreinato incluyó algunas otras provincias del noroeste de Sudamérica que habían estado previamente bajo la jurisdicción de la Nueva España o el Virreinato del Perú y corresponden principalmente en la actualidad a Ecuador, Panamá y Venezuela.Al año siguiente Nariño proclamó las Provincias Unidas de la Nueva Granada, dirigida por Camilo Torres Tenorio.La resistencia pro-española fue finalmente derrotada en 1822 en el actual territorio de Colombia y en 1823 en Venezuela.Sin embargo, no fueron grandes en número en relación con la inmigración española a la Argentina, México y Uruguay durante el mismo período.Después de la guerra, Colombia mantuvo relaciones diplomáticas con el gobierno español bajo el mando del general Franco.Las leyes internacionales defienden la soberanía de cada país sobre sus aguas: el San José duerme frente a la costa colombiana.Pero desde 2001, la Unesco reconoce que las embarcaciones pertenecen al país de su bandera, es decir, España.[17]​ Asimismo, en 2023, se promocionaron giras de artistas del flamenco a Colombia y México.En 2019, el comercio total entre Colombia y España ascendió a €1.4 mil millones de euros.En 2011, Colombia firmó un acuerdo de libre comercio con la UE (que incluye a España).
La batalla de Boyacá fue la batalla decisiva que garantizaría el éxito de la campaña de liberación de Nueva Granada .