Corral y el presidente Porfirio Díaz renunciaron a sus cargos de gabinete en 1911 durante la Revolución mexicana.
[7] Cuando Corral tenía tres años de edad, la familia se trasladó a Chínipas, Chihuahua.
[4] En 1873, Corral volvió a Álamos durante un viaje de negocios, y se quedó en su ciudad natal.
En la guerra contra los yaquis Corral cobró fama nacional después de que tomó prisionero a su líder Cajemé.
[13] Ese año, el Congreso de la Unión reformó la constitución para re-introducir la posición del vicepresidente, y ampliar el mandato presidencial a 6 años.
[19] Sin embargo, la mayoría de su actividad vicepresidential era asistir a ceremonios que no le intresaron.
El 8 de esa mes, el general Bernardo Reyes escribió a Corral para asegurarle que no ambicionó la vicepresidencia.
[25] El 2 de abril, la Convención Nacional reunió para proclamar sus candidatos, Díaz como presidente y Corral como vicepresidente.
Una vez que los revolucionarios derrotaron a las fuerzas federales en Ciudad Juárez en mayo de 1911 Díaz y Corral renunciaron.