Fue el Secretario de Hacienda y Crédito Público desde 1893 hasta su renuncia durante la revolución mexicana en 1911.
Gracias a la fortuna familiar contó con todas las facilidades para realizar buenos estudios en México y en el extranjero.
En 1899, se acercaba la cuarta reelección del presidente y Limantour llevaba varios periodos electores esperando tener la oportunidad de suceder a Díaz, acto que nunca se consumó ya que ingeniosamente, Díaz decide enviarlo a Europa durante la cuarta reelección para revisar asuntos pendientes sobre deuda externa con varios países pero principalmente con Francia; durante su estadía en el Viejo Continente, Díaz realizó un proceso para descartar la opción de Limantour como sucesor debido a nacionalidad francesa por lo que pierde la última oportunidad de llegar a la presidencia.
De este matrimonio, nacieron 3 hijos: María Teresa, Luis y Guillermo Manuel.
[8] La Académie des Sciences Morales et Politiques entrega cada dos años el Prix Limantour, otorgado a libros de legislación, economía polìtica e historia.
El actor Sergio Sánchez personificó a Limantour en la telenovela El vuelo del águila (Televisa, 1994-1995).
Este mismo papel correspondió a Juan Carlos Colombo en la telenovela El encanto del águila (Televisa, 2011).
Una especie de pez poecilido fue nombrada en su honor por los ictiologos Jordan y Snyder en 1899, la cual fue revalidada taxónomicamente en 2016; Poecilia limantouri.